logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/akn652823-ds39
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/construccion-de-puentes
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/addressGAL2KBTW
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/entityFG4CGAM5
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PUENTE SOBRE EL RÍO CAUTÍN. Oficio. El señor HALES (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Jaime Quintana. El señor QUINTANA.- Señor Presidente , la ciudad de Lautaro cuenta con una estructura vial de singular relevancia: el puente Cautín , que es importante no sólo para los habitantes que viven a uno u otro lado del río del mismo nombre, sino también para miles de lugareños de sectores rurales que necesariamente deben transitar por él. Este puente también es de gran relevancia dentro del contexto del corredor bioceánico, hacia Pino Hachado , en Argentina, porque es la única alternativa de tránsito. Conecta, además, con las ciudades de Curacautín y de Lonquimay, hacia la cordillera, y con Temuco, hacia el sur. Dicho puente, de 310 metros de longitud, una calzada de 7 metros y pasillos laterales de 1,80 metros para peatones, tiene más de cincuenta años, y, tal como lo ha reconocido el propio ministro de Obras Públicas , ya cumplió su vida útil y está absolutamente sobrepasado en su capacidad de tránsito, especialmente debido al paso de camiones con exceso de carga. Por lo anterior, ese viaducto, en las condiciones actuales, representa un enorme peligro para los usuarios. Estoy seguro de que hoy la Dirección de Vialidad no se encuentra en condiciones de garantizar la seguridad de quienes lo usan. Sé que el Ministerio de Obras Públicas ha tomado conocimiento de la situación y está proyectando un nuevo puente que, obviamente, deberá construirse en otro lugar y con estándares diferentes. Solicito que se oficie al señor ministro de Obras Pública , adjuntándole copia de mi intervención, para que, en consideración a los riesgos, se anticipe a la etapa de diseño de ingeniería, que originalmente estaba prevista para los años 2002 y 2003 -la cual hasta ahora no se ha concretado-, y nos informe, asimismo, acerca de la opinión actual de su ministerio en relación con la planificación de las inversiones para materializar dicha obra tan anhelada por la comunidad lautarina. He dicho. El señor HALES ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión del diputado señor Fernando Meza y de las bancadas de los partidos Por la Democracia y Socialista. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/rio-cautin
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group