
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/akn652823-ds40
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/productores-lecheros
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/addressGAL2KBTW
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/entityH3GM8C98
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- rdf:value = " INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN CONFLICTO DE PRODUCTORES DE LECHE CON EMPRESA PARMALAT. Oficios.
El señor HALES (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Felipe Letelier.
El señor LETELIER (don Felipe) .-
Señor Presidente , tanto la comunidad nacional como la internacional se informaron, hace tres meses, sobre los problemas porque atravesó la empresa italiana Parmalat . Dicha empresa, que procesa productos lácteos, compraba, prácticamente, el 6,5 por ciento de la producción nacional de leche. Cuando se produjo el problema de Parmalat internacional, algunos diputados, como Sánchez , Jaramillo y quien habla, hicimos algunas gestiones, preocupados por un tema que compete a nuestros distritos, y pedimos al Gobierno que hiciera algo al respecto. Lamentablemente, al principio, hubo un error y se dijo que la cuestión era entre privados, lo que era cierto, pero hicimos notas que entre esos privados había ocho mil compatriotas que vivían de la actividad lechera. Después, la autoridad reconoció que algo había que hacer y las gestiones que se realizaron apuntaron a que otras empresas, como Nestlé, Soprole, etcétera, se hicieran cargo de ese 6,5 por ciento de producción de leche. Sin embargo, Nestlé , una empresa “vivaracha” y monopólica planteó que, en el evento de que Parmalat cesara sus funciones en Chile, la leche quedaría en manos de su monopolio. Señaló asimismo que compraría toda la producción, pero que pagaría 30 pesos menos por litro de leche. Eso es hacer leña del árbol caído.
Volvimos a conversar con la autoridad de Gobierno y le expresamos que el problema no era sólo entre privados, sino que involucraba a un grupo importante de chilenos con el Estado italiano, puesto que éste se hizo cargo de la empresa Parmalat. Pero también el Estado brasileño se manifestó en el sentido que no podía permitir que un grupo de connacionales peleara con el Estado italiano, que es desarrollado y poderoso.
Entonces, el Gobierno no puede quedar indiferente ante esta realidad, porque Parmalat le debe más de 3 mil millones de pesos a lecheros chilenos de mi zona. No podemos dejar solos a estos compatriotas que, con mucho esfuerzo, se defienden contra el Estado italiano. El Estado chileno debe asumir un rol, porque el problema no es de doscientos empresarios chilenos, sino de ocho mil personas que, por ejemplo, regaban el pasto, arreaban las vacas, sacaban la leche y la transportaban y procesaban. ¿Por qué si el Estado, en otros casos, ha intervenido por un chileno, no lo puede hacer ahora por miles?
Por eso, solicito que se oficie a los señores ministros de Agricultura y del Interior para que el Estado chileno, acogiéndose a las normas internacionales -son muchas los espacios y las facultades que se pueden utilizar-, saque la cara y represente, ante el Estado italiano, actual dueño de la empresa Parmalat, a nuestros compatriotas. ¿Qué va a pasar si esa empresa quiebra? La banca será la primera en agarrar esas platas y los lecheros se quedarán con las manos vacías. El objetivo que se persigue con estos oficios es que se haga algo en beneficio de nuestros compatriotas.
He dicho.
El señor HALES ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de la diputada señora Alejandra Sepúlveda , del diputado señor Fernando Meza y de diputadas y diputados de las bancadas del Partido socialista y del Partido por la Democracia.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/empresa-parmalat
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717