logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652828/seccion/akn652828-ds37
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652828
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652828/seccion/address19
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652828/seccion/entityUTFFCC03
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • rdf:value = " INCONVENIENCIA DE NUEVAS EXIGENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VILLORRIOS RURALES. Oficios. El señor ORTIZ (Presidente accidental).- Tiene la palabra, por cuatro minutos y cincuenta y cinco segundos, el diputado Enrique Jaramillo. El señor JARAMILLO .- Señor Presidente, en esta oportunidad, quiero traer a colación un tema que afecta al mundo campesino en el área de la vivienda. Como todos saben, desde hace varios años existe un programa especial de subsidios para la construcción de villorrios rurales, esto es, conjuntos de viviendas adecuadas para la vida campestre que permiten solucionar un problema social -de vivienda- y generan espacios de desarrollo comunitario y asociativo para los pobladores. Los villorrios campesinos constituyen una oportunidad muy importante para que las familias puedan acceder a una vivienda, especialmente aquellas constituidas por jóvenes que han decidido permanecer en el campo y no quieren vivir como allegados en las casas de sus padres, menos emigrar a la ciudad, hecho que debemos valorar, porque la emigración a la ciudad significa dejar vacíos los campos. Sin embargo, la construcción de villorrios rurales puede colapsar, ya que una reciente modificación a la ley General de Urbanismo y construcción impone nuevas exigencias de pavimentación y tratamiento de aguas servidas en zonas rurales. Dichas exigencias obligan, además, a requerir cambios en el uso de suelo agrícola, con las dificultades que importan a los interesados. Con estas nuevas normas, los campesinos no podrán postular al subsidio habitacional rural ni tampoco al fondo concursable. Entonces, les será más fácil postular al subsidio habitacional en las ciudades, lo que traerá aparejado emigración. De continuar aplicándose estas normativas de vivienda, subirán los costos y, por lo tanto, el subsidio actual no servirá para que los campesinos accedan a la anhelada casa propia. Aumentar los estándares de construcción y la calidad de los servicios es muy positivo, pero ello debe atenerse a la realidad del sector, de modo de hacer posible el acceso a viviendas. Una vez más, algunos funcionarios que no conocen la realidad del mundo rural, las necesidades del campesinado, han tomado decisiones erradas, las cuales reducen su calidad de vida. Por eso, las preocupaciones de las zonas rurales se dejan a un lado cuando se legisla sólo para el centro del país y la Región Metropolitana. Se cree que los villorrios tendrán fácil acceso a los alcantarillados de las grandes urbes, lo cual, en las del sur de Chile, especialmente, es imposible. Por eso, junto con reclamar por esta situación, solicito que se oficie, en mi nombre, a los ministros de Vivienda y de Agricultura en el siguiente sentido: Que el primero me informe sobre la justificación y los antecedentes de hecho que ha tuvo en vista para variar o innovar respecto de las regulaciones existentes. Que el segundo me indique acerca de la posibilidad de que, en representación de los intereses del mundo campesino, intervenga en esta materia y trate de coordinar con el sector vivienda una modificación que haga viable la construcción de esos villorrios. He dicho. El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría y se adjuntará copia de su intervención, con la adhesión de los diputados señores Felipe Letelier , Francisco Bayo y de quien habla. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/construccion-de-villorrios-rurales
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group