
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834/seccion/akn652834-ds4-ds35
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834/seccion/akn652834-ds4-ds35-ds38
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834/seccion/akn652834-ds4-ds35-ds37
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834/seccion/akn652834-ds4-ds35-ds36
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE CONDUCIR POR PUNTAJE. Modificación de la ley Nº 18.290, de Tránsito. Primer trámite constitucional."^^xsd:string
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1121
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/licencias-de-conducir
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE CONDUCIR POR PUNTAJE. Modificación de la ley Nº 18.290, de Tránsito. Primer trámite constitucional.
El señor LORENZINI (Presidente).-
Corresponde conocer el proyecto que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, con el objeto de crear un sistema de licencias de conducir por puntaje.
Diputado informante de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones es el señor Zarko Luksic .
Antecedentes:
- Moción, boletín Nº 3376-15, sesión 9ª, en 15 de octubre de 2003. Documentos de la Cuenta Nº 3.
- Informe de la Comisión de OO.PP., sesión 1ª, en 5 de octubre de 2004. Documentos de la Cuenta Nº 23.
El señor LORENZINI (Presidente).-
Tiene la palabra el señor diputado informante.
El señor LUKSIC.-
Señor Presidente, en nombre de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones me corresponde informar sobre el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, originado en moción de los diputados señores Araya , Burgos , Ceroni , Delmastro , Espinoza , Meza , Riveros, Salaberry , Seguel y de quien habla, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, con el objeto de establecer el sistema de licencias de conducir por puntaje.
Su objeto es dar una respuesta ante el aumento persistente de accidentes de tránsito.
A continuación entregaré algunas cifras. En 2002, víctimas de accidentes de tránsito, murieron 1.549 personas y hubo 44.192 lesionados. En 2003, las víctimas fatales aumentaron a 1.703 y los lesionados a 45.335. El año pasado, el costo económico por accidentes de tránsito llegó a 633 millones de dólares.
De acuerdo con estudios realizados por la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, más del 90 por ciento de los accidentes tiene entre sus factores la denominada “falla humana” y sólo un 2 por ciento se debe a fallas mecánicas.
El establecimiento de una licencia de conducir con un sistema de puntaje se inspira en la siguiente filosofía: dar al conductor la posibilidad de llevar, en forma permanente, una especie de historia de su manera de conducir.
Hoy, con el sistema sancionatorio en materia de ley de tránsito, uno tiene conciencia de las infracciones por accidentes de tránsito sólo cuando se incurre en tres infracciones gravísimas, porque en ese momento el juez puede suspender la licencia de conducir, pena que es tremendamente variable, porque va desde cinco hasta sesenta días, lo cual es absolutamente arbitrario y discrecional. La idea del proyecto se fundamenta en esta sanción principal, es decir, la que más le duele al conductor que comete excesivas infracciones a la ley de tránsito, la suspensión de la licencia de conducir. Con esta iniciativa se otorgan 20 puntos iniciales al conductor, los que se van reduciendo en la medida en que cometa infracciones de tránsito. ¿Qué significa esto? Que el conductor va a estar muy consciente de su forma de manejar.
Los puntos que se resten de ese puntaje original dependerán de la gravedad de la infracción, que puede ir desde una leve hasta una gravísima o, como bien dice el proyecto, hasta el cuasidelito de homicidio, que corresponde al accidente de tránsito, sea choque o atropello, con resultado de muerte.
Esta experiencia no sólo se está aplicando en numerosos países de Europa, como Reino Unido, Irlanda , Bélgica , Francia, España, etcétera, sino también en otros, como Australia, Japón , Malasia y Estados Unidos, y se está comenzando a aplicar en Brasil y Argentina.
Lo importante es detener la enorme cantidad de víctimas como consecuencia de accidentes por infracciones de tránsito.
Agrego otro dato importante: son más los muertos por accidentes de tránsito que por robos o asaltos.
Este es un tema realmente gravitante.
En los jóvenes de entre 18 y 25 años de edad, la primera causa de muerte son los accidentes de tránsito. Por lo tanto, estamos ante un problema muy grave. El sistema de otorgar la licencia de conducir con puntaje ha dado resultados muy positivos en los países mencionados.
Asistieron a la Comisión una serie de autoridades, como el subsecretario de Transportes, representantes de la Agrupación de Automovilistas de Chile, Adach ; del Automóvil Club de Chile, del Servicio de Registro Civil e Identificación, de Carabineros de Chile, y todos estuvieron de acuerdo en la urgencia de establecer un sistema como el señalado.
La iniciativa fue votada por la unanimidad de los diputados presentes en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones y cuenta con el apoyo absoluto del Ejecutivo y de Carabineros de Chile, quienes nos hicieron una completa presentación al respecto.
Solicito que el proyecto se vote en general y que luego pase a Comisión, a fin de hacerle las correcciones y adiciones de acuerdo con el mérito.
He dicho.
El señor OJEDA (Vicepresidente).-
En discusión general el proyecto.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
El señor LORENZINI (Presidente).-
En votación general el proyecto.
Efectuada la votación en forma económica por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 35 votos; por la negativa, 2 votos. Hubo 3 abstenciones.
El señor LORENZINI (Presidente).-
Aprobado.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Araya, Ascencio, Bayo, Becker, Bertolino, Bustos , Caraball ( doña Eliana), Correa, Egaña, Encina, Escalona, Hidalgo , Jarpa , Lorenzini , Luksic , Masferrer , Melero , Moreira , Muñoz (doña Adriana) , Norambuena , Ojeda , Olivares , Ortiz , Pérez (don Víctor) , Rossi , Salas , Silva , Soto (doña Laura) , Uriarte , Urrutia , Valenzuela , Vargas , Villouta , Von Mühlenbrock y Walker .
Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Cristi ( doña María Angélica ) y Kuschel .
Se abstuvieron los diputados señores:
Cardemil , Guzmán (doña Pía) y Muñoz (don Pedro) .
El señor LORENZINI (Presidente).-
Por no haber sido objeto de indicaciones, queda también aprobado en particular.
Despachado el proyecto.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834/seccion/akn652834-ds4
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652834