. . . . . . " \nEl se\u00F1or LORENZINI (Presidente).- \n \n Tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Ximena Vidal . \n \nLa se\u00F1ora VIDAL (do\u00F1a Ximena).- \n \n Se\u00F1or Presidente, fuimos sorprendidos por el traspi\u00E9 sufrido por el proyecto en la sesi\u00F3n anterior, ya que no fue aprobado, a pesar del acuerdo de votarlo favorablemente. La iniciativa es muy esperada no s\u00F3lo por nuestros cineastas, sino por toda la ciudadan\u00EDa que entiende el significado de las artes para un pa\u00EDs. Sin embargo, no es bueno confundir las cosas. Lo importante es que estemos informados de que los recursos no alcanzan para todos los proyectos que se presentan. Es ah\u00ED donde debemos apuntar, porque es donde se producen las inequidades. Necesitamos que haya transparencia al respecto; es decir, se debe entregar la informaci\u00F3n y las razones por las cuales los proyectos no son seleccionados, para que no se produzca lo mismo que sucede con el Fondart. \u00C9ste es el problema de fondo. Se debe comunicar por qu\u00E9 los proyectos no son elegidos: si es por razones t\u00E9cnicas, de innovaci\u00F3n o porque se acabaron los fondos. S\u00F3lo as\u00ED daremos un paso hacia un desarrollo democr\u00E1tico y participativo pleno. Debemos hacernos cargo de lo que falta por hacer. \nMe ha gustado mucho haber escuchado a las diputadas y diputados que defienden con fuerza a sus regiones. El pa\u00EDs debe avanzar con m\u00E1s energ\u00EDa para entregarles m\u00E1s inversi\u00F3n, m\u00E1s oportunidades y m\u00E1s igualdad. \nEl proyecto de ley sobre fomento audiovisual es una herramienta fundamental para consolidar el cine chileno y todas las creaciones art\u00EDsticas dise\u00F1adas en formato audiovisual. El Consejo del Arte y la Industria Audivisual integra las visiones del Estado con las de los representantes de las distintas organizaciones art\u00EDsticas del pa\u00EDs. Ah\u00ED hay igualdad de pensamiento. Este Consejo va a ser el responsable de calificar los proyectos art\u00EDsticos que se presenten. No es posible que porque una persona naci\u00F3 en Arica quede al margen de los beneficios que prev\u00E9 la ley. La iniciativa s\u00F3lo es un instrumento. En el Congreso Nacional no nos hacemos cargo de la aplicaci\u00F3n de las leyes. S\u00F3lo creamos el instrumento necesario para que el cine chileno florezca. Si votamos en contra, estar\u00EDamos diciendo que no queremos fondos para apoyar el desarrollo del cine chileno ni que los protagonistas del tema se hagan cargo de seleccionar los mejores proyectos. \nLa Comisi\u00F3n Mixta propone que el representante del ministro de Educaci\u00F3n sea de las regiones; pero estos buenos criterios no nos dar\u00E1n la certeza de una buena aplicaci\u00F3n de la ley. No obstante, estamos contentos, porque la sensatez nos ha iluminado y podemos decir que los leg\u00EDtimos anhelos regionalistas est\u00E1n representados en su justa dimensi\u00F3n, custodiados por la mirada examinadora de quienes tienen la experiencia y el conocimiento para identificar cu\u00E1les son los proyectos art\u00EDsticos que interpretan mejor los valores, los conflictos y las debilidades, hechos con belleza y en libertad, conceptos que son la base de la realizaci\u00F3n art\u00EDstica de las obras de arte, en este caso, del cine y de los medios audiovisuales. \nHe dicho. \n \n " . . . .