. . . . " \nEl se\u00F1or LORENZINI (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or \n Germ\u00E1n Becker . \n \nEl se\u00F1or BECKER.- \n \n Se\u00F1or Presidente, la semana pasada, la bancada de Renovaci\u00F3n Nacional vot\u00F3 favorablemente, porque pensamos que el proyecto en debate resguarda los intereses regionales. De hecho, de los doce representantes del mundo audiovisual que integran el Consejo, cuatro deben ser obligatoriamente de regiones, lo que no quiere decir que los ocho restantes deban proceder de la Regi\u00F3n Metropolitana, sino que, si algunos artistas de regiones cuentan con las caracter\u00EDsticas t\u00E9cnicas o el talento necesarios para el cargo, tambi\u00E9n podr\u00EDan integrar el Consejo como representantes de regiones. Adem\u00E1s, algunas modificaciones del Senado como las relacionadas con las letras i) y k) del art\u00EDculo 9\u00BA, agregan algunos elementos positivos para las regiones. Por ejemplo, la letra k) se\u00F1ala que una parte de los recursos destinados a financiar planes, programas y proyectos para la producci\u00F3n e implementaci\u00F3n de equipamientos para el desarrollo audiovisual deber\u00E1 entregarse a las regiones. Otra norma dispone algo similar respecto del financiamiento de proyectos de investigaci\u00F3n y capacitaci\u00F3n, lo cual nos parece muy positivo. De hecho, el proyecto aprobado por el Senado es m\u00E1s regionalista que el de la C\u00E1mara de Diputados. \nLamentablemente, la semana pasada, el proyecto no logr\u00F3 el qu\u00F3rum requerido, por lo que pas\u00F3 a Comisi\u00F3n Mixta. En ella se logr\u00F3 un peque\u00F1o avance en lo que se refiere a regiones, porque se estableci\u00F3 que el representante del Ministerio de Educaci\u00F3n debe ejercer obligatoriamente sus funciones en una de las regiones del pa\u00EDs distinta de la Metropolitana. \u00C9sa fue la \u00FAnica modificaci\u00F3n introducida por la Comisi\u00F3n mixta. En todo caso, nos parece muy positivo, porque se logr\u00F3 un gran avance. \nNos interesa que el proyecto sea aprobado a la brevedad. \nHe dicho. \n \n " . . . . . .