. . . . . " \nEl se\u00F1or LORENZINI (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado Ortiz . \n \nEl se\u00F1or ORTIZ.- \n \n Se\u00F1or Presidente, s\u00F3lo quiero clarificar el rol que le compete a la C\u00E1mara, porque no me parece justo que se afirme que s\u00F3lo el Senado realiza seguimientos a los proyectos. \nTal como usted se\u00F1al\u00F3, el a\u00F1o pasado se promulg\u00F3 la ley N\u00BA 19.875, originada en una moci\u00F3n suya, m\u00EDa y de otros miembros de la Comisi\u00F3n de Hacienda, que ha permitido hacer un seguimiento diario a la ejecuci\u00F3n del Presupuesto de la naci\u00F3n. En este caso, la Subcomisi\u00F3n de Educaci\u00F3n, tiene la obligaci\u00F3n de hacer un seguimiento de la ejecuci\u00F3n presupuestaria de ese ministerio cada tres meses. \nLos colegas interesados pueden acceder a esa informaci\u00F3n, adem\u00E1s de los veintis\u00E9is miembros de la Comisi\u00F3n mixta de Presupuesto, vale decir, trece diputados e igual n\u00FAmero de senadores. \nReitero, he querido clarificar esta situaci\u00F3n, porque queda la impresi\u00F3n en la opini\u00F3n p\u00FAblica de que s\u00F3lo el Senado hace este seguimiento, lo que no es as\u00ED. \nHe dicho. \n \n " . . . . .