
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652881/seccion/akn652881-ds51
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidente-de-la-republica
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-transporte-y-telecomunicaciones
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652881/seccion/address244
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652881
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652881/seccion/entityWNWQRAKG
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- rdf:value = " EJECUCIÓN DE OBRAS VIALES EN CONCEPCIÓN. Oficio.
La señora CARABALL , doña Eliana ( Presidenta accidental ).-
En el tiempo del Comité Demócrata Cristiano, tiene la palabra el diputado señor José Miguel Ortiz .
El señor ORTIZ .-
Señora Presidenta , el lunes 5 de enero de 2004, el Presidente de la República , Ricardo Lagos Escobar , demostró en los hechos que es una persona que cumple su palabra.
Antes de asumir la presidencia de la República el 11 de marzo de 2000 se presentó en el foro abierto de la Universidad de Concepción y se comprometió a lograr la descentralización de las grandes inversiones.
El lunes pasado, en su primera actividad oficial de este año, en el auditorio de Sur Activo, de Concepción, dio a conocer grandes noticias.
En mi caso, como hijo de esa ciudad y representante, desde 1990, por cuatro períodos consecutivos, de Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz -tengo el honor de ser uno de los autores de la iniciativa que convirtió en comuna a esa localidad- es importante hacer un poco de historia y recordar lo que dio a conocer el Presidente Lagos.
Al asumir Patricio Aylwin el primer gobierno de la Concertación, se concluyó que era necesario hacer un gran esfuerzo en inversiones viales en el Gran Concepción.
Se construyeron el eje Pedro de Valdivia y el camino a Chiguayante, el eje Los Carreras, orgullo de todos nosotros, porque es el ingreso a nuestra ciudad; las calles Prat y 21 de mayo, la autopista entre la rotonda Bonilla y el Campus San Andrés. Además, se realizó una gestión de tránsito en el centro de Concepción y se realizaron obras de mejoramiento en las avenidas Las Golondrinas y Gran Bretaña , y en la interconexión de la costanera, entre el puente Juan Pablo II y Cuatro Esquinas y el puente Llacolén.
Tales proyectos, todos realizados, apuntaron a resolver deficiencias de infraestructura que causaban “cuellos de botella”. Es importante destacar esto porque las obras son fruto del esfuerzo de intendentes, gobernadores, senadores y diputados, especialmente los que somos de la Concertación, porque formamos parte del Gobierno. Quienes hemos formado parte de la Comisión de Hacienda y participado en el estudio del
presupuesto de la nación por muchos años, sabemos de las obras realizadas. Además, los señores diputados que visitaron la zona el 18 de octubre pasado quedaron impresionados por el cambio experimentado en las ciudades de Concepción, Talcahuano, Chiguayante y San Pedro de la Paz.
¿Qué dio a conocer el Presidente Ricardo Lagos ? Desde 2003 hasta 2005 se efectuarán proyectos, cuya estimación alcanza los 144 millones de dólares. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas desde todo punto de vista.
¿Cuáles son los proyectos de infraestructura vial? Aquí quiero desmentir a quienes dicen que son promesas electorales. Me lo dijeron en la última campaña respecto del tema sobre el eje Paicaví. Es cierto que con el Intendente, Jaime Tohá , lo anunciamos un mes antes de la elección, pero los resultados están a la vista. Se efectuaron todas las expropiaciones necesarias en la calle Paicaví, desde la plaza Perú hasta el empalme con el camino a Talcahuano. Son obras reales.
Ello no se inició antes, porque hubo un segundo proyecto de infraestructura de ingeniería a fin de modernizarlo aún más. Hoy están en ejecución las obras desde la plaza Perú hasta la calle Los Carrera. Esto se anunció cuando se hicieron todas las gestiones con el Presidente Lagos , y con los ministros de Hacienda , de Obras Públicas y de Vivienda. Pero cuando se anunció que íbamos a tener buenas noticias, se nos dijo que eran nuevas promesas porque este año habían elecciones municipales; eso es de falsedad absoluta.
Se dio a conocer oficialmente que, fuera de lo que está actualmente en ejecución, en Paicaví se va a iniciar el tramo entre la autopista y la calle Los Carrera, que consiste en una calzada exclusiva, al centro de la vía, para el uso de buses; a ambos costados de ella se emplazarán calzadas para los vehículos particulares, para lo cual tendrán que efectuarse nuevas expropiaciones.
Este proyecto tiene una longitud de 3,3 kilómetros, con una inversión de 16 millones de dólares; la calle Nueva Prats, en Concepción, con una inversión de 7 millones de dólares, tiene una longitud de 1,8 kilómetros, corresponde al tramo entre Manuel Rodríguez y Víctor Lamas .
Por otro lado, en Chuguayante, se inauguró la primera etapa, a la cual asistió el Presidente Lagos . El próximo año se va a construir la segunda etapa, con una inversión de 20 millones de dólares, situación que di a conocer hace un mes en diferentes actividades realizadas en esa zona. Esto va a significar que el eje O Higgins-Manuel Rodríguez va a llegar hasta La Leonera.
En San Pedro de La Paz, el tramo entre Puente Llacolén y el acceso a Michahue se va a construir con una inversión de 10 millones de dólares.
En cuanto a la habilitación de ciclo vías, se va a construir una primera etapa de la red de ciclo vías del Gran Concepción, lo que va a significar un gran adelanto para las comunas de Talcahuano, Concepción, Chiguayante y San Pedro de La Paz, con una inversión de 1,3 millones de dólares.
Considero mi deber y obligación agradecer desde esta tribuna, en la cual me he mantenido durante casi catorce años gracias al apoyo de la ciudadanía, porque es de bien reconocer cuando a uno lo escuchan.
En primer ligar, quiero agradecer al Presidente Lagos ; al ministro de Hacienda , con quien me honro de haber cultivado durante estos años una hermosa amistad, porque él fue quien dio el visto bueno final para los 144 millones de dólares que cuesta el plan de 2004 a 2005, y que favorece esencialmente a Concepción, a Chiguayante y a San Pedro de La Paz. Se trata de un aporte del nivel central. Eso significa descentralizar. Eso es cumplir la palabra empeñada por el Presidente Lagos . Además, quiero agradecer a los ministros de Vivienda , quien tuvo la mejor disposición para hacer posible la utilización de todos sus equipos; de Obras Públicas, y al anterior subsecretario de esa cartera, Juan Carlos Latorre , quien fue vital para el desarrollo de estos proyectos, los que se mantuvieron en secreto hasta que se consiguió el financiamiento, y al seremi de Transportes.
Por tanto, solicito oficiar al Presidente de la República y a los ministros de Hacienda, de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones y de Vivienda y Bienes Nacionales.
¡Qué hermosa noticia para los casi 800 mil habitantes de la región que verán mejorada su calidad de vida con estas grandes obras que se realizarán en 2004 y 2005.
Por eso, podemos decir una vez más: tarea cumplida. Y lo hemos realizado en la mejor forma posible y de manera silenciosa, sin hacer ostentación de ello, sin conferencias de prensa, sin criticar a la gente, sin jugar con las denuncias que, en definitiva, no producen un seguimiento de los hechos denunciados. Pero, “mentid, mentid que, al final, algo queda”. A Edmundo Salas y a quien habla, diputados por la región, nos interesa que las cosas se hagan, y ahí están los resultados.
He dicho.
La señora CARABALL , doña Eliana ( Presidenta accidental ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención en que reconoce las inversiones efectuadas en su distrito, con la adhesión de los diputados señores Jaramillo , Salas y de quien habla.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ejecucion-de-obras-viales-en-concepcion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006