
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653291/seccion/akn653291-ds39-ds51
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/serviu
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653291/seccion/addressL67YY2DZ
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653291
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/181
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/181
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE POLÍTICAS HABITACIONALES Y DE INCENTIVO DE AHORRO PARA LA VIVIENDA. Oficio.
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el diputado señor Carlos Recondo.
El señor RECONDO.-
Señor Presidente, durante la última semana, la dirección regional del Serviu de la Décima Región ha publicitado, a través de convenios suscritos con distintos liceos de la zona, un programa dirigido a la población joven, que busca difundir las políticas habitacionales de esa repartición e incentivar a los jóvenes a ahorrar para aspirar a una vivienda cuando inicien su vida laboral.
Me parece muy positivo el programa y los objetivos declarados. Sin embargo, me parece que cuando un servicio público emprende una campaña con recursos públicos, hay que ser muy cuidadosos en establecer si ella difunde objetivos que realmente pueden ser alcanzados por los jóvenes a los que está dirigida. ¿Por qué digo esto? Porque si uno revisa los datos de los programas de vivienda y de déficit habitacional de la Décima Región, puede concluir, en primer lugar, que todas las políticas habitacionales implementadas por este Gobierno y los anteriores obedecen a un proceso de focalización del gasto público en las familias que más lo necesitan. Para que esa focalización sea adecuada, uno de los parámetros utilizados es que las personas beneficiadas tengan cargas familiares. En tal sentido, mientras más cargas familiares tenga una persona, mayor será la posibilidad de lograr una vivienda. Reitero: todos los programas apuntan a una adecuada focalización del gasto público en las familias de más escasos recursos.
El déficit habitacional en la Décima Región informado por el Serviu, de acuerdo con los inscritos en sus diferentes programas, es de 56.956 soluciones habitacionales, cifra a la que se deben agregar 3.630 familias que están a punto de ser erradicadas de los campamentos en que habitan, lo cual aumenta el déficit habitacional.
Las políticas del Gobierno apuntan a beneficiar principalmente a las familias con mayor cantidad de cargas familiares. Sin embargo, la última campaña lanzada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo puede despertar expectativas falsas en muchos jóvenes, quienes por largo tiempo no tendrán ninguna posibilidad de acceder a una vivienda.
Por lo tanto, pido que se oficie, en mi nombre y en el del diputado señor Claudio Alvarado , al ministro de Vivienda y Bienes Nacionales, a fin de que nos informe:
1.Si esta campaña habitacional fue lanzada a nivel nacional llama la atención su corto período de duración, de agosto a diciembre, y
2.El número de soluciones habitacionales entregadas por esa cartera a través de los distintos programas dirigidos a solteros menores de veintiún años y la cantidad de soluciones habitacionales destinadas a este estrato social.
Pido estos antecedentes porque la oficina del Serviu de la Décima Región no tiene información al respecto.
Es necesario conocer esos datos, porque lo que no puede ocurrir es que una campaña con objetivos tan loables, emprendida por un servicio público, termine generando expectativas completamente falsas y metas imposibles de cumplir para muchos jóvenes que han puesto sus esperanzas en lo que se les ha señalado. Ése sería el caso de muchos jóvenes de la Décima Región, por el actual déficit habitacional allí existente problema que requiere de un largo plazo para ser resuelto y de la cantidad de familias que viven en campamentos.
Por lo tanto, de acuerdo con las cifras del Serviu, es muy difícil lograr el objetivo que plantea la campaña del Ministerio de Vivienda y muy posible que genere falsas expectativas en los jóvenes, por lo cual requerimos contar con la información solicitada.
He dicho.
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/181
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/campana-de-difusion-de-politicas-habitacionales
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio