logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1-ds26
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1-ds26-ds28
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1-ds26-ds27
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1-ds26-ds29
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1-ds26-ds30
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • dc:title = "MODIFICACIÓN DE NORMAS RELATIVAS A COSTOS DE REGULARIZACIÓN DE PROPIEDADES Y A RECAUDACIÓN DE ARRIENDO DE INMUEBLES FISCALES"^^xsd:string
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/566
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2457
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2070
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3918
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3457
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/507
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/inmuebles-fiscales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/arriendo
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticularConModificaciones
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/recaudacion-de-arriendo-de-inmbuebles-fiscales
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/costos-de-regularizacion-de-propiedades
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653462/seccion/akn653462-po1
    • rdf:value = " MODIFICACIÓN DE NORMAS RELATIVAS A COSTOS DE REGULARIZACIÓN DE PROPIEDADES Y A RECAUDACIÓN DE ARRIENDO DE INMUEBLES FISCALES El señor HOFFMANN ( Secretario ).- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica las normas sobre costos de los procedimientos de regularización de la propiedad y la recaudación de rentas de arrendamiento de los bienes inmuebles fiscales, con informes de las Comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales y de Hacienda. La urgencia ha sido calificada de "suma". --Los antecedentes sobre el proyecto (3361-12) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: En segundo trámite, sesión 14ª, en 2 de diciembre de 2003. Informes de Comisión: M. Ambiente y B. Nacionales, sesión 19ª, en 16 de diciembre de 2003. Hacienda, sesión 19ª, en 16 de diciembre de 2003. El señor HOFFMANN ( Secretario ).- La Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales fue autorizada por la Sala para discutir la iniciativa en general y en particular en su primer informe. Los objetivos del proyecto en discusión son: a) Autorizar en el decreto ley Nº 1.939, de 1977, y en el decreto ley Nº 2.695, de 1979, formas distintas de financiamiento para los procedimientos de transferencia y regularización de la propiedad. b) Facultar al Ministerio de Bienes Nacionales para recaudar las rentas de arrendamiento de inmuebles fiscales. La Comisión aprobó en general el proyecto por la unanimidad de sus miembros presentes, Honorables señores Horvath, Stange y Viera-Gallo. En cuanto a la discusión particular, por la misma unanimidad acogió, con enmiendas, el texto despachado por la Cámara de Diputados. Por su parte, la Comisión de Hacienda, después de conocer los artículos de su competencia, les dio su aprobación por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores señora Matthei y señores Boeninger, Foxley y Ominami, en los mismo términos en que lo hizo la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales. El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).- En discusión general el proyecto. Ofrezco la palabra. Tiene la palabra el Honorable señor Horvath. El señor HORVATH.- Señor Presidente , el articulado es sencillo, pero tiene una aplicación bastante positiva, ya que una de sus disposiciones permite que para la regularización de la propiedad se establezcan aportes de las personas que quieran acogerse a la normativa vigente. En la última década, el Ministerio de Bienes Nacionales ha regularizado más de 200 mil propiedades, beneficiando al mismo número de familias. Se entiende que ello constituye un elemento clave para acceder a una serie de subsidios focalizados, de modo de levantar las condiciones de vida de las personas. De acuerdo con los datos de esa Secretaría de Estado, cada regularización tiene un costo promedio del orden de 160 mil pesos, que aumenta sustancialmente en la medida en que ella se realiza en zonas más aisladas y extremas. Por eso, el aporte de los beneficiarios permitirá que el Ministerio focalice su personal y sus medios justamente en los sectores de menos recursos económicos, de manera que la regularización también se pueda hacer en forma más acelerada y equitativa desde el punto de vista social. En cuanto al segundo aspecto del proyecto, consistente en establecer que el producto de los arriendos de bienes fiscales vaya al Ministerio de Bienes Nacionales en vez de ir a la Tesorería General de la República, ello se traducirá realmente en un mejor seguimiento respecto del pago, pues, según los datos entregados, un porcentaje bastante alto de esas rentas no se cancela y hay morosidades que finalmente no se persiguen. Y se trata de una recaudación que podría llegar a mil doscientos o mil quinientos millones de pesos al año. A la vez, es preciso señalar que el presupuesto de 2004 determina esta fórmula de financiamiento para el quehacer del Ministerio y, por lo tanto, se requiere la aprobación de la ley en proyecto. Deseo destacar todos los antecedentes técnicos que nos entregó el señor Ministro y el compromiso de que estos fondos se manejarán en términos regionalizados y se focalizarán, porque si bien un buen porcentaje de los arriendos proviene de la Región Metropolitana, la idea es que el Ministerio, con esos recursos, pueda también extender sus servicios a cada uno de los rincones del país que así lo requieran. Finalmente, debo mencionar que la Comisión de Medio Ambiente introdujo algunas modificaciones, a sabiendas de que la iniciativa tiene urgencia, a fin de establecer en forma más transparente la focalización de los gastos y algunos otros elementos que se consignan en el informe. Por lo expuesto, la Comisión solicita la aprobación del proyecto. El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).- Tiene la palabra el Senador señor Ominami. El señor OMINAMI.- Señor Presidente , como se indicó, la iniciativa persigue dos objetivos: a) Por una parte, modifica las normas del decreto ley Nº 1.939, de 1977, sobre Adquisición, Administración y Disposición de Bienes del Estado, en orden a sustituir el principio de gratuidad por el de subsidiariedad, de manera que puedan pagar quienes tengan los recursos para ello. b) Por otro lado, se busca mejorar le eficiencia del Ministerio de Bienes Nacionales en la administración de los arrendamientos de bienes fiscales. De acuerdo con el informe financiero emitido por la Dirección de Presupuestos, el proyecto no importa un gasto fiscal adicional. Sobre la base de estos antecedentes, la Comisión de Hacienda aprobó los números 1) y 2) de los artículos 1º y 2º de la iniciativa en los mismos términos en que lo hiciera la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales. El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).- Ofrezco la palabra. Ofrezco la palabra. Cerrado el debate. ¿Habría acuerdo para aprobar en general el proyecto? --Se aprueba, y, por no haber sido objeto de indicaciones, queda aprobado también en particular. El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).- Tiene la palabra el señor Ministro . El señor RAVINET ( Ministro de Bienes Nacionales ).- Señor Presidente , por su intermedio deseo agradecer al Senado la aprobación de esta iniciativa, en particular a los integrantes de las Comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales y de Hacienda, y los informes rendidos por los señores Presidentes de esos dos órganos técnicos. Hago hincapié en que el proyecto posibilita verdaderamente focalizar y regularizar los títulos en los sectores más modestos. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3361-12

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group