
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720/seccion/akn653720-po1-ds28
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/senado
- dc:title = "CREACIÓN DE COMISIÓN DE ÉTICA DEL SENADO"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720/seccion/akn653720-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720/seccion/akn653720-po1-ds28-ds31
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720/seccion/akn653720-po1-ds28-ds29
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653720/seccion/akn653720-po1-ds28-ds32
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " CREACIÓN DE COMISIÓN DE ÉTICA DEL SENADO
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Proyecto de acuerdo que modifica el Reglamento de la Corporación, con el objeto de crear una Comisión de Ética del Senado, iniciado en moción de los Senadores señores Cantero, Fernández, Naranjo, Silva y Valdés.
--Los antecedentes sobre el proyecto de acuerdo (S 660-09) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Se da cuenta en sesión 31ª, en 11 de marzo de 2003.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
Los señores Senadores que suscribieron la iniciativa son integrantes de la Comisión Especial encargada de estudiar un código de conducta parlamentaria.
El proyecto de acuerdo fue eximido del trámite de Comisión por acuerdo de la Sala, adoptado en una sesión anterior.
El objetivo principal de la iniciativa es crear una Comisión que conozca y resuelva cualquier situación de orden ético que afecte a los señores Senadores, teniendo las más amplias atribuciones para el desempeño de su cometido.
El texto del proyecto de acuerdo se consigna en el boletín correspondiente, que Sus Señorías tienen a la vista.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Los Comités acordaron proponer a la Sala aprobar en general el proyecto, realizar su discusión una vez presentadas las indicaciones y fijar el 1 de abril como plazo para formularlas.
El señor NÚÑEZ.-
Señor Presidente , deseo hacer una proposición complementaria.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Tiene la palabra, Su Señoría.
El señor NÚÑEZ.-
Señor Presidente , estimo adecuado que algún miembro de la Comisión Especial nos proporcione una visión general de los factores inspirativos del proyecto, con el compromiso de no iniciar un debate.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
El Senador señor Cantero , Presidente de la Comisión Especial , podría hacer una exposición, sin perjuicio de que otros miembros de ésta intervengan.
--Se aprueba en general el proyecto de acuerdo, y se fija como plazo para presentar indicaciones el 1 de abril próximo.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Cantero.
El señor CANTERO.-
Señor Presidente , la iniciativa ya está aprobada, de manera que trataré de ser muy breve.
La Comisión Especial encargada de estudiar un código de conducta parlamentaria celebró un número importante de sesiones, en las cuales analizó esta propuesta de Código.
Luego del receso legislativo de febrero, se llegó a la conclusión de que, por muy acotado o detallado que fuera el código de conducta parlamentaria, siempre sería restrictivo respecto del ámbito de acción que debe acometer la instancia que se procura crear, es decir, una Comisión de Ética del Senado. Ésta tiene un amplio alcance en todo lo que diga relación a nuestra conducta como Parlamentarios.
Por esa razón, se tomó la decisión de avanzar en los artículos que la crean y disponen la forma en que se genera, cómo opera, con qué facultades cuenta, y en la norma transitoria, relativa a que treinta días después de aprobada la modificación del Reglamento y de creada la Comisión de Ética se implementará un sistema transitorio para generar sus siete miembros: cinco titulares y dos suplentes.
Aclaro que esa integración obedece al hecho de que en muchas ocasiones los titulares se inhabilitarán por hallarse comprometidos de alguna manera con el tema en discusión, ante lo cual ya habrán sido definidas por la Sala las dos personas que podrán incorporarse al procedimiento respectivo.
Lo que se busca es dar a la Comisión las más amplias facultades para pronunciarse sobre todos los temas que digan relación a la ética o la conducta de los señores Senadores.
El trabajo efectuado, es decir, todo un código, queda a disposición de ese órgano, que será el titular y deberá implementar cada uno de sus alcances. Sobre el particular, resolverá de acuerdo con sus propios criterios y prioridades, en el evento de que lo estime pertinente, o bien, definirá los procedimientos conforme a los temas que le sean planteados.
Ésas son, en términos generales, las normas propuestas. Y la vía más expedita es modificar el Reglamento, a fin de incorporar tales conceptos en un plazo lo más breve posible.
He dicho.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/etica
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/creacion-de-comsion-etica-del-senado
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso