. . . . . . . . "ENMIENDA DE PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA ADECUACI\u00D3N DE ESTATUTOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS"^^ . . . . . . . . . . " ENMIENDA DE PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA ADECUACI\u00D3N DE ESTATUTOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nProyecto de ley, en segundo tr\u00E1mite constitucional y con urgencia calificada de \"suma\", que modifica el plazo y el procedimiento para adecuar los estatutos de organizaciones deportivas establecidos en la ley N\u00BA 19.712, del Deporte, con informe de la Comisi\u00F3n de Gobierno, Descentralizaci\u00F3n y Regionalizaci\u00F3n.\n \n--Los antecedentes sobre el proyecto (3076-04) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 7\u00AA, en 29 de octubre de 2002. \nInforme de Comisi\u00F3n: \nGobierno, sesi\u00F3n 17\u00AA, en 4 de diciembre de 2002. \nEl se\u00F1or HOFFMANN ( Secretario ).- \nEl referido \u00F3rgano t\u00E9cnico se\u00F1ala que los objetivos principales de la iniciativa son los siguientes:\n \n1.- Ampliar el plazo contemplado en el art\u00EDculo 2\u00BA transitorio de la Ley del Deporte para que las organizaciones deportivas legalmente constituidas adecuen sus estatutos de 365 d\u00EDas a tres a\u00F1os.\n \n2.- Explicitar en la misma disposici\u00F3n que la adecuaci\u00F3n de los estatutos de las organizaciones deportivas significa efectuar la debida reforma de los mismos, conforme a los cuerpos legales en virtud de los cuales se constituyeron. Cumplido dicho procedimiento, se abre la posibilidad de inscribir la respectiva organizaci\u00F3n en el registro de organizaciones deportivas y de acceder a los beneficios contemplados en la Ley del Deporte. \n3.- Otorgar igual tratamiento tanto a las organizaciones deportivas legalmente constituidas a la entrada en vigor de la ley como tambi\u00E9n a aquellas constituidas despu\u00E9s de esa fecha, en virtud de otros cuerpos legales. \nEl proyecto fue aprobado en general y particular por la unanimidad de los miembros presentes de la Comisi\u00F3n -Senadores se\u00F1ora Frei y se\u00F1ores Boeninger, Coloma y N\u00FA\u00F1ez- en los mismos t\u00E9rminos en que lo hizo la Honorable C\u00E1mara de Diputados y su texto se consigna en el informe.\n \nFinalmente, por tratarse de una iniciativa de art\u00EDculo \u00FAnico, la Comisi\u00F3n propone al se\u00F1or Presidente someterla a discusi\u00F3n general y particular a la vez, de conformidad a lo preceptuado en el art\u00EDculo 127 del Reglamento.\n \nEn este instante ha llegado a la Mesa una indicaci\u00F3n suscrita por los Honorables se\u00F1ores Coloma, Fern\u00E1ndez y Larra\u00EDn, quienes sugieren sustituir en su integridad el art\u00EDculo \u00FAnico por el que se\u00F1alan.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nEn discusi\u00F3n general y particular el proyecto.\n \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Larra\u00EDn. \n \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN.- \nSe\u00F1or Presidente , deseo explicar brevemente en qu\u00E9 consiste nuestro planteamiento. Y mientras lo hago solicito que copia de la indicaci\u00F3n sea distribuida a todos los se\u00F1ores Senadores.\n \nOcurre lo siguiente. Como todos saben, para acogerse a los beneficios de la nueva Ley del Deporte es necesario que las organizaciones deportivas adecuen sus estatutos a las normas contenidas en esa legislaci\u00F3n, particularmente al art\u00EDculo 38. Pero han sido muy pocos los clubes que lo han hecho. \u00BFPor qu\u00E9? Porque no todos conocen el nuevo texto legal, ni tienen la experiencia o la capacidad para modificar sus estatutos, ni saben exactamente qu\u00E9 parte de los mismos debe ser reformada para participar en los proyectos emanados del nuevo ordenamiento. No s\u00E9 exactamente cu\u00E1l es la cifra, pero entiendo que, del total de las organizaciones deportivas, entre 10 y 15 por ciento habr\u00EDa adecuado sus estatutos, y por lo tanto un 85 por ciento, a lo menos, no puede acogerse a los beneficios de la ley.\n \nEn consecuencia, el prop\u00F3sito del proyecto es ampliar el plazo para lograr esa adecuaci\u00F3n. \nSobre el particular, pensamos que no se ve justificaci\u00F3n para poner un plazo fijo, porque la ley en proyecto cambia 360 d\u00EDas por dos a\u00F1os. \u00BFPor qu\u00E9 tiene que ser fijo? Que quede en forma indefinida, de manera que las organizaciones deportivas se acojan a los beneficios de la ley cuando lo deseen. En realidad, el problema de \u00E9stas es, como dec\u00EDa, la falta de capacidad para asumir la modificaci\u00F3n propuesta y proceder a efectuar los cambios estatutarios, lo que les permitir\u00EDa postular a los beneficios. \nEn ese sentido, lo que propiciamos es que el Director Nacional de Deportes elabore un estatuto tipo que sirva de modelo para que las organizaciones puedan adecuar sus propios estatutos con facilidad.\n \nTal es el sentido de la indicaci\u00F3n, que consigna lo siguiente: \"Para acogerse a los beneficios de esta ley toda organizaci\u00F3n deportiva cualquiera sea la normativa en virtud de la cual se hubiere constituido, deber\u00E1 establecer o modificar sus estatutos en conformidad a las disposiciones de esta ley. Para ello,\" -es decir, para que estas organizaciones puedan cumplir con esa obligaci\u00F3n- \"el Director Nacional del Instituto deber\u00E1 establecer mediante resoluci\u00F3n un estatuto tipo para ser utilizado por las organizaciones deportivas en cumplimiento de esta obligaci\u00F3n.\".\n \n\"Las organizaciones deportivas podr\u00E1n adicionar las menciones que estimen pertinentes al estatuto tipo\". \nEs decir, se da una pauta para facilitar la adecuaci\u00F3n estatutaria, pero ciertamente no es indispensable hacerla completamente. Y podr\u00E1n, adem\u00E1s, tener sus propias especificidades, seg\u00FAn la voluntad de cada instituci\u00F3n. Y se indican las menciones que a lo menos deber\u00EDa tener el estatuto tipo para facilitar el trabajo. \nA continuaci\u00F3n, agregamos un inciso del siguiente tenor: \"Un reglamento que se dictar\u00E1 mediante decreto supremo establecer\u00E1 las normas sobre la constituci\u00F3n del directorio de las organizaciones deportivas, reforma de estatutos, derechos y obligaciones de sus miembros, registro de afiliados, asambleas, disoluci\u00F3n y dem\u00E1s disposiciones relativas a la organizaci\u00F3n, atribuciones y funcionamiento de las organizaciones deportivas que se constituyan en conformidad a las normas de esta ley.\". Ello, con el prop\u00F3sito de simplificar la coexistencia de varios reglamentos y normas que operan simult\u00E1neamente. Y si acaso el Instituto Nacional de Deportes mejorara la coherencia y coordinaci\u00F3n entre las distintas normas mediante un reglamento, entonces ser\u00EDa del caso facilitar el funcionamiento normativo de las instituciones por medio de la reglamentaci\u00F3n que lo ordenara al interior de los clubes.\n \nPor lo que veo, la Mesa tiene inquietud en cuanto a la admisibilidad de esta indicaci\u00F3n. Lo tenemos claro, pero igual hemos querido presentarla, porque reci\u00E9n ayer conocimos su texto en nuestro Comit\u00E9 y expresamos la voluntad de aprobarlo. Creemos que, por los antecedentes entregados, si se la declara inadmisible, y si el Ejecutivo lo tiene a bien, se justifica pedir su patrocinio. Lamentablemente, no hay un representante suyo participando en la discusi\u00F3n.\n \nSi el Senado est\u00E1 de acuerdo, tal vez podr\u00EDamos suspender el debate de la materia hasta que el Gobierno la conozca, si \u00E9sa fuera la voluntad y el acuerdo de la Corporaci\u00F3n, para los efectos de modificar el proyecto en discusi\u00F3n en la forma que indiqu\u00E9.\n \n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nAntes de dar la palabra, y sin perjuicio de que los se\u00F1ores Senadores puedan intervenir, quiero dar a conocer inmediatamente la posici\u00F3n de la Mesa respecto de la indicaci\u00F3n.\n \nEfectivamente, la consideramos inadmisible porque concede una facultad al Director Nacional, y, conforme al art\u00EDculo 62 de la Constituci\u00F3n, la iniciativa en la materia corresponde al Presidente de la Rep\u00FAblica. No podemos exponernos a una inconstitucionalidad por algo de ese tipo. \nDe haber buena intenci\u00F3n para hacer algo m\u00E1s perfeccionado, sugiero devolver el proyecto a Comisi\u00F3n y tratar de conseguir el patrocinio del Ejecutivo para una indicaci\u00F3n como \u00E9sta, que podr\u00EDa enriquecerlo.\n \nSin perjuicio de la declaraci\u00F3n de inadmisibilidad, ofrezco la palabra, primero al Senador se\u00F1or Boeninger , y despu\u00E9s a los Honorables se\u00F1ores Espina, N\u00FA\u00F1ez y Coloma .\n \n \n \nEl se\u00F1or BOENINGER.- \nSe\u00F1or Presidente , desde luego, no tengo dudas sobre lo se\u00F1alado por Su Se\u00F1or\u00EDa en cuanto a la admisibilidad de la indicaci\u00F3n.\n \nLas explicaciones del Senador se\u00F1or Larra\u00EDn son convincentes. Da la impresi\u00F3n de que, efectivamente, puede simplificar el procedimiento y, adem\u00E1s, ayudar a los clubes deportivos por la v\u00EDa del reglamento tipo.\n \nEntonces, lo que yo sugiero es que el proyecto vuelva a la Comisi\u00F3n, como propuso el se\u00F1or Presidente , pero por un plazo breve, por ejemplo, no m\u00E1s de 15 d\u00EDas, a fin de que la Comisi\u00F3n lo analice y de dar oportunidad al Ejecutivo para hacerla suya. Y luego pasar\u00EDa a la Sala para su despacho, comprometi\u00E9ndonos en una fecha fija para esto \u00FAltimo.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nEl Senador Larra\u00EDn le pide una interrupci\u00F3n, se\u00F1or Senador.\n \n \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN .- \nSi me permite, Honorable se\u00F1or Boeninger. Ser\u00E9 muy breve.\n \n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s (Presidente).- \nCon la venia de la Mesa, puede hacer uso de la palabra. \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN .- \nTal vez una f\u00F3rmula ser\u00EDa aprobar en general el proyecto, abrir plazo para formular indicaciones, y entretanto pedir al Ejecutivo que haga suya esta indicaci\u00F3n, con lo cual se resuelve el problema constitucional.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Espina.\n \n \nEl se\u00F1or ESPINA.- \nSer\u00E9 conciso, se\u00F1or Presidente. \nPrimero, encuentro razonable la indicaci\u00F3n presentada por el Honorable se\u00F1or Larra\u00EDn y otros se\u00F1ores Senadores.\n \nEn segundo lugar, lo correcto parece ser enviar la iniciativa a la Comisi\u00F3n, abriendo plazo para presentar indicaciones. Adem\u00E1s, porque en la Ley del Deporte hay tres o cuatro materias muy sencillas, que muchas veces entraban la formaci\u00F3n de los clubes deportivos, lo que se podr\u00EDa simplificar con el objeto de que les sea posible postular a los distintos fondos que contempla dicho cuerpo legal, no s\u00F3lo al de Desarrollo del Deporte , sino tambi\u00E9n en lo relativo a las donaciones a esos clubes, lo que realmente podr\u00EDa funcionar de manera m\u00E1s \u00E1gil.\n \nEntonces, no perdamos esta oportunidad para indicar tres o cuatro materias que en forma muy simple y precisa, sin entrar al fondo, perfeccionan la norma vigente, la que a menudo complica el buen funcionamiento de la ley. \nEn resumen, Renovaci\u00F3n Nacional adhiere a la idea de que la iniciativa vuelva a Comisi\u00F3n y abrir plazo para presentar indicaciones. \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nTiene la palabra el Senador N\u00FA\u00F1ez.\n \n \nEl se\u00F1or N\u00DA\u00D1EZ.- \nSe\u00F1or Presidente , entiendo que el proyecto tiene urgencia.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nEfectivamente, vence la pr\u00F3xima semana. Para alcanzar a tratarlo tendr\u00EDamos que fijar plazo para presentar indicaciones hasta el lunes al mediod\u00EDa, y pedir a la Comisi\u00F3n que lo analice, de modo tal que la pr\u00F3xima semana lo trate la Sala y sea despachado oportunamente.\n \nEl se\u00F1or N\u00DA\u00D1EZ.- \nA eso quer\u00EDa referirme. Al no estar presente la Senadora se\u00F1ora Carmen Frei , Presidenta de la Comisi\u00F3n , lo cierto es que la mayor\u00EDa de sus miembros, que estamos presentes, no tendr\u00EDamos inconveniente en estudiarlo y en que se fije plazo hasta el lunes para presentar indicaciones. As\u00ED, lo tratar\u00EDamos el martes en la Comisi\u00F3n y la Sala lo ver\u00EDa no m\u00E1s all\u00E1 del mi\u00E9rcoles. Porque entiendo que posteriormente el Senado no volver\u00E1 a reunirse hasta el martes 7 de enero.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nAs\u00ED es.\n \nYo propondr\u00EDa a la Comisi\u00F3n que recibiera indicaciones hasta el lunes 16, a las 12, y que el martes despachara el proyecto, para que la Sala est\u00E9 en condiciones de tratarlo, con informe verbal, el mismo d\u00EDa en la tarde o el mi\u00E9rcoles, dependiendo del plazo, y despacharlo.\n \n \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Coloma. \n \nEl se\u00F1or COLOMA.- \nComo existe acuerdo, me parece inoficioso intervenir. Simplemente quiero dejar constancia de que soy uno de los autores de la indicaci\u00F3n y de que hay un tema que debemos resolver en la Comisi\u00F3n, relacionado con el primer inciso, respecto del estatuto tipo, en t\u00E9rminos de garantizar que sea facultativo. Porque hasta ahora, seg\u00FAn los antecedentes disponibles, alrededor de 400 de las 4 mil organizaciones deportivas han adecuado sus estatutos seg\u00FAn la forma como ellos entienden que deben operar. El hecho de que una ley posterior establezca un estatuto tipo y no se entienda que es facultativo podr\u00EDa afectar las adecuaciones que algunas de esas organizaciones han realizado.\n \nSin perjuicio de que lo haremos presente en la Comisi\u00F3n de Gobierno, quer\u00EDa dar mi opini\u00F3n respecto del punto, porque es importante reconocer que algunas organizaciones han adaptado sus estatutos a este tipo de reglamento. \n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nMe parece muy bien que la Comisi\u00F3n se preocupe de todos esos antecedentes, para no tener un problema constitucional m\u00E1s respecto de la iniciativa.\n \nBien. Dar\u00EDamos por aprobado en general el proyecto y se fijar\u00EDa plazo para presentar indicaciones hasta el lunes, a las 12, con obligaci\u00F3n de tratarlo en la Sala el martes o el mi\u00E9rcoles, con informe verbal. \nSi le pareciera a la Sala, as\u00ED se proceder\u00EDa.\n \nAcordado. \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN.- \n\u00BFSer\u00EDa posible oficiar al Ejecutivo d\u00E1ndole a conocer la indicaci\u00F3n y pidi\u00E9ndole su patrocinio, en el plazo indicado?\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s (Presidente).- \nNo veo inconveniente. \nSe remitir\u00E1 el oficio solicitado por Su Se\u00F1or\u00EDa, en conformidad al Reglamento. \nTerminado el Orden del D\u00EDa. \n " . . . . . .