. . . . . " El se\u00F1or LAVANDERO.- \nSe\u00F1or Presidente, deseo destacar en esta oportunidad la importantes intervenciones de los Senadores se\u00F1ores Viera-Gallo, Mart\u00EDnez y Moreno.\n \nSin embargo, quiero se\u00F1alar que \u00E9sta es la punta de un iceberg, pues hay mayor profundidad en estos temas. Aqu\u00ED hemos visto florecer dos elementos muy importantes para el pa\u00EDs: uno, relacionado con nuestra industria sider\u00FArgica; y dos, como lo destac\u00F3 el Senador se\u00F1or Moreno, una especie de forma de vida referente a la parte agr\u00EDcola.\n \nJunto con apoyar el env\u00EDo de esos oficios y pedir que se agregue mi nombre, deseo se\u00F1alar que surge otro tema tan grave como el expresado por los Senadores se\u00F1ores Viera-Gallo y Mart\u00EDnez. \u00C9ste tiene que ver con otro elemento muy importante para Chile: c\u00F3mo se otorgan subsidios de entre 1 y 30 por ciento para proteger las fundiciones y refiner\u00EDas de cobre de pa\u00EDses con los cuales tenemos alg\u00FAn tipo de tratado, como los de la APEC o los Estados Unidos. Recuerdo que con \u00E9ste estamos negociando un acuerdo comercial.\n \nSe\u00F1or Presidente , hemos observado, por ejemplo, que Jap\u00F3n coloca una sobreprotecci\u00F3n con un subsidio al concentrado de cobre chileno, lo que significa que nadie se interesa en adquirir, de manera importante, el refinado de CODELCO, por cuanto puede obtenerlo en el propio Jap\u00F3n con una protecci\u00F3n de 3 centavos de d\u00F3lar.\n \nJap\u00F3n no se va a interesar en comprar cobre refinado a CODELCO-Chile, como tampoco Indonesia ni Estados Unidos, pues ellos tambi\u00E9n aplican un subsidio al concentrado de cobre, principalmente chileno, 60 por ciento del cual, o m\u00E1s, se transa en el mercado internacional. \nPor eso, a lo solicitado por el Senador se\u00F1or Viera-Gallo , deseo agregar que el Ministerio de Relaciones Exteriores informe igualmente al Senado sobre la situaci\u00F3n internacional en que se encuentra la venta del concentrado chileno, y que explique c\u00F3mo es posible que se subsidie en Jap\u00F3n y que nuestro Gobierno no haya tomado una decisi\u00F3n clara para proteger las ventas de concentrado de cobre a la APEC, especialmente a Jap\u00F3n e Indonesia, y a Estados Unidos, donde tambi\u00E9n existe tal subsidio.\n \nMe parece que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en especial, la Direcci\u00F3n Econ\u00F3mica correspondiente, debiera informarnos al respecto, ya que, a mi juicio, la situaci\u00F3n que afecta al cobre chileno no es menor y resulta m\u00E1s inadecuada que la se\u00F1alada por los Honorables se\u00F1ores Viera-Gallo y Mart\u00EDnez , pues significa un perjuicio diez, treinta o cuarenta veces m\u00E1s grave. Por cierto, comparto la preocupaci\u00F3n de ambos se\u00F1ores Senadores; sin embargo, cabe destacar que mucho m\u00E1s peligroso es que, pese a la ocurrencia de hechos delicados, nadie en el pa\u00EDs se preocupe.\n \nEn el Senado he entregado anteriormente diversas informaciones sobre nuestra principal riqueza, el cobre; y hoy d\u00EDa quise plantear lo del concentrado de cobre, pues a las refiner\u00EDas de algunos pa\u00EDses se les aplica un subsidio que va de uno a 30 por ciento, lo que considero grave. \nTal vez la Canciller\u00EDa se ha preocupado del asunto, pero no tengo antecedentes al respecto. Por eso, solicito que, en mi nombre, se oficie al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de recabar informaci\u00F3n concreta sobre el particular y saber cu\u00E1l es la preocupaci\u00F3n central del Gobierno en lo relativo a nuestra principal riqueza y, fundamentalmente, en cuanto a los subsidios entregados a las refiner\u00EDas extranjeras.\n \nPor \u00FAltimo, hago presente que adhiero a la petici\u00F3n de los oficios que se enviar\u00E1n en nombre de los Senadores se\u00F1ores Viera-Gallo , Mart\u00EDnez y Moreno.\n \n--Se anuncia el env\u00EDo del oficio pedido en nombre del se\u00F1or Senador, de conformidad al Reglamento, y que se agregar\u00E1 su nombre a los otros solicitados. \n " . . . . . .