. . . . . . . " \nEl se\u00F1or MORENO.- \nSe\u00F1or Presidente , me alegro de que por lo menos a trav\u00E9s de las observaciones hechas hayamos incluido en el debate esa parte del problema, sin querer decir con eso que los se\u00F1ores Senadores que participaron en las Comisiones no la hayan considerado.\n \nPero, junto con ese ejemplo, quisiera citar otros, como el caso de quienes deben acudir al COMPIN. Pienso que muchos Senadores no saben que se trata de una situaci\u00F3n realmente dram\u00E1tica. No lo digo con \u00E1nimo excluyente. Porque a dicho organismo acuden quienes se encuentran en estado de invalidez y no se les contesta respecto de un simple papel o certificado que requieren para cumplir ciertos tr\u00E1mites. \nEn cuanto a quienes mantienen cr\u00E9ditos con organismos dependientes del Estado y que piden la renegociaci\u00F3n... \nEl se\u00F1or FERN\u00C1NDEZ.- \nEl Banco del Estado. \nEl se\u00F1or MORENO.- \nExactamente, el Banco del Estado y otros. Al no recibir respuesta deben recurrir a terceras personas ajenas para tratar de que se les permita renegociar, se les conteste o se les despeje su problema. \nUn punto de complejidad mayor tiene que ver con el ciudadano o ciudadana que acude a un servicio de salud, porque necesita que lo operen de la vista. Se le contesta que hay hora para el a\u00F1o siguiente. S\u00E9 que tal situaci\u00F3n no se podr\u00E1 solucionar ahora, pero la menciono, porque se relaciona con la calidad de vida de la gente m\u00E1s modesta del pa\u00EDs. \nVotar\u00E9 a favor del proyecto, se\u00F1or Presidente , porque pienso que realmente sirve, pero deseo que estas reflexiones tiendan a que en el momento en que lo discutamos en particular, tambi\u00E9n expliquemos pedag\u00F3gicamente a la gente c\u00F3mo pueden ser defendida o protegida por una nueva legislaci\u00F3n que aparentemente busca agilizar los procedimientos de la vida cotidiana de las personas.\n \n " . .