logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654332/seccion/akn654332-ds38
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/incendios-forestales-
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporacion-nacional-forestal
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654332/seccion/address286
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654332
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • rdf:value = " PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENFRENTAR INCENDIOS FORESTALES EN LA OCTAVA REGIÓN. Oficio. El señor HALES ( Vicepresidente ).- Ofrezco la palabra al diputado Alejandro Navarro. El señor NAVARRO.- Señor Presidente , como todos los años, los incendios forestales representan un grave riesgo para regiones como la Octava, un enorme desembolso de recursos y, a veces, lamentables pérdidas de vidas humanas. Solicito oficiar al ministro de Agricultura a fin de que la Corporación Nacional Forestal, Conaf, nos informe detalladamente sobre los planes y programas de prevención y capacitación adoptados con participación ciudadana para las comunas de Santa Juana, Penco, Tomé y el resto de la región. Aún persisten factores de riesgo en muchos sectores, como columnas de pino y de eucaliptos que se encuentran hasta a treinta metros de las viviendas. He señalado reiteradamente la necesidad de establecer una normativa que fije una faja de terreno lo suficientemente ancha como para separar los bosques de las viviendas, de manera que obre como cortafuegos de manera que en caso de incendio éste no avance sobre los bienes materiales privados. Aunque la mayoría de los bosques están asegurados, las casas no lo están; pero, en este caso, se requiere mucha prevención para preservar bosques y viviendas. Solicito que se me informe qué tipo de contratos se han suscrito con el sector privado respecto del arriendo de aviones cisternas y de helicópteros para combatir el fuego. No puede volver a suceder que, requeridos por aumento de la intensidad de los incendios, esta disponibilidad no esté en el mercado privado. Del mismo modo, las razones por las cuales el Ministerio de Agricultura y la Conaf no han comprado este tipo de naves. Asimismo, solicito oficiar al ministro de Defensa a fin de que nos pueda informar cuáles son las disponibilidades que tienen las fuerzas armadas, particularmente el Ejército, en el caso de la Octava Región, para colaborar en el combate de los incendios forestales, tanto en recursos humanos como físicos, particularmente el aerotransportado. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/programa-de-prevencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group