. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " REGULACI\u00D3N Y FISCALIZACI\u00D3N DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS LIBRES. Oficios. \nEl se\u00F1or SILVA (Vicepresidente).- \nEn Incidentes, el primer turno corresponde al Partido por la Democracia. \nTiene la palabra, por cuatro minutos, la diputada Ximena Vidal.\n \n \nLa se\u00F1ora VIDAL (do\u00F1a Ximena).- \nSe\u00F1or Presidente , en esta ocasi\u00F3n me referir\u00E9 a las ferias libres, tema relevante que afecta a muchos trabajadores, tanto en lo econ\u00F3mico como en lo social.\n \nLos amigos y amigas feriantes -como me gusta llamarlos- han avanzado notablemente en la modernizaci\u00F3n de las ferias, entregando capacitaci\u00F3n a sus socias y socios, mejorando la infraestructura de los puestos y cumpliendo con las normativas higi\u00E9nicas y medio ambientales vigentes, lo que se condice con un pa\u00EDs como el nuestro que avanza consistentemente hacia un futuro mejor. \nEn ello tiene mucho que ser el trabajo que desarrollan los funcionarios municipales, quienes prestan asesor\u00EDa y fiscaliza el cumplimiento de las ordenanzas municipales. \nPor \u00E9stas y por muchas otras razones, el proyecto de ley sobre ferias libres, que pr\u00F3ximamente discutiremos en esta Corporaci\u00F3n, debe ser apoyado a fin de que ellas se mantengan, pero reguladas de acuerdo con los requerimientos que exige una buena calidad de vida urbana. \nEsta premisa es incompatible con el fen\u00F3meno progresivo de los llamados comerciantes \u201Ccoleros\u201D, quienes, sin mediar aviso ni autorizaci\u00F3n alguna, ejercen el comercio ambulante en los extremos y alrededores de las ferias libres, transform\u00E1ndolas en una inmensa hilera de vendedores informales que no pagan patente de ninguna especie y que, adem\u00E1s, dificultan el tr\u00E1nsito por las calles donde no est\u00E1 autorizado el comercio ferial. Adem\u00E1s, provocan innumerables molestias a los vecinos, como la obstaculizaci\u00F3n del acceso a sus casas o veh\u00EDculos y de higiene ambiental. \nEllo nos enfrenta a un dilema, porque estamos a favor de que existan las ferias libres organizadas, pero en contra del fen\u00F3meno creciente de los \u201Ccoleros\u201D. \nAnte esta situaci\u00F3n, hago un llamado a las municipalidades para que fiscalicen mejor el funcionamiento de las ferias y apliquen las ordenanzas respectivas y para que inviertan m\u00E1s recursos humanos y materiales en sus departamentos de aseo y medio ambiente, de manera que puedan alcanzar la eficiencia que necesitamos. \nSolicito muy especialmente que se oficie a los alcaldes de las municipalidades de San Joaqu\u00EDn, Macul y La Granja, a fin de que informen acerca de sus planes de fiscalizaci\u00F3n y ordenamiento de las ferias libres y de las medidas que han implementado para detener la proliferaci\u00F3n de los comerciantes ambulantes no autorizados y as\u00ED proteger a los ciudadanos y a los comerciantes responsables y respetuosos de la ley.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or HALES ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los diputados se\u00F1ores Jos\u00E9 Miguel Ortiz , Carlos Kuschel , Sergio Aguil\u00F3 , Antonio Leal y Roberto Delmastro . \n " . . . . . . . . . . . . . . . . .