-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/akn654361-ds35
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/address20
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1997
- rdf:value = " DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA SEXTA REGIÓN. Oficio.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
En el turno correspondiente al Comité Demócrata Cristiano, ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
En el turno del Comité del Partido por la Democracia, tiene la palabra el diputado señor Esteban Valenzuela.
El señor VALENZUELA .-
Señor Presidente , con diversos actores sociales de Rancagua hemos visto, con enorme preocupación, una situación que consideramos insólita.
En el proyecto de ley de Presupuestos 2004, en la Partida del Ministerio de Obras Públicas que dice relación con nuestra región, los recursos caen prácticamente en un cincuenta por ciento en comparación con el año 2003. De 18 mil millones de pesos se reduce a 10 mil millones. La menor cantidad de recursos, en último término, afectará sin duda la calidad de vida de sus habitantes.
La diputada Alejandra Sepúlveda, entre otros parlamentarios, ha planteado temas que tienen que ver con las defensas fluviales del río Tinguiririca. Esos proyectos aparecen restringidos severamente en el presupuesto de 2004.
Con el diputado Aníbal Pérez hemos planteado que la reducción del presupuesto afectará también la continuación de la construcción de las defensas del río Cachapoal. Entre parlamentarios de la Alianza por Chile también ha habido preocupación por la falta de recursos para sacar del aislamiento a la comunidad de Puertas de Fierro a través de la construcción de cajones de conectividad en la Ruta 5 Sur.
Rancagua no ha tenido inversión pública -no es un discurso anti santiaguino barato- para financiar programas de mejoramiento de colectores de aguas lluvia y no tenemos certeza de que se incorpore en el presupuesto de 2004.
Como no tenemos partidas presupuestarias de inversión sectorial regionalizadas y no existen ecuaciones que aseguren montos por regiones, pido que se oficie al ministro de Obras Públicas , en primer lugar, para que exponga las razones de restringir tan severamente el presupuesto del ministerio para la Sexta Región y, en segundo lugar, para que puntualmente explique qué proyectos en carpeta no se estarían financiando, a fin de saber qué va a suceder con los siguiente ítemes: agua potable rural, defensas fluviales, aguas lluvia, conservación y reparación de caminos secundarios.
Nuestra región no cuenta con inversiones en pasos internacionales ni en una serie de áreas relacionadas con el trabajo de ese ministerio. Tampoco en el área de transportes, que también se concentra en otras macrociudades. Por lo tanto, estamos hablando de un tercio de la inversión de nuestra región que se ve gravemente afectada.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de los diputados de las bancadas del Partido Socialista, del Partido por la Democracia, de la Democracia Cristiana, de Renovación Nacional y de la Unión Demócrata Independiente que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presupuesto-de-obras-publicas-en-la-sexta-region
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso