-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/akn654361-ds36
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-secretaria-general-de-gobierno
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/address20
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
- rdf:value = " SUSPENSIÓN DE TRANSMISIÓN DE SERIE TELEVISIVA. Oficio.
El señor JARPA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada señora Laura Soto.
La señora SOTO (doña Laura).-
Señor Presidente , quiero encender las luces de alerta sobre un hecho que actualmente afecta al distrito de Valparaíso, que, a nuestro juicio, puede gatillar un efecto dominó en el resto del país. Han muerto dos menores. Patricio Aquiles Mieres Santibáñez , de 13 años, alumno de séptimo año básico de la Escuela Montedónico de Playa Ancha, y Camilo Latrach Reyes , de 9 años, alumno de la Escuela Israel de Valparaíso.
Las dos muertes ocurrieron en circunstancias extremadamente similares: ambos por asfixia luego de haberse ahorcado colgándose. Patricio Mieres , con una soga atada a una viga del baño, y Camilo Latrach con una camiseta atada a su litera. Los dos -y aquí viene la voz de alerta- fanáticos de la serie de dibujos animados japonesa “Yugi Oh”, que se transmite tanto por la televisión abierta como por señal de cable. Por otra parte, ello ocurrió sin motivos aparentes, porque ambos niños eran de familias bien constituidas, tenían excelentes rendimiento en sus estudios. En suma, niños felices que no tenían por qué haberse ahorcado, pero se vieron influidos por el fanatismo de la serie televisiva ya mencionada.
En el campo académico norteamericano en los últimos años se ha llegado a un creciente consenso que la exposición a la violencia televisiva está altamente relacionada con comportamientos agresivos, particularmente en niños y adolescentes, y con las percepciones y actitudes con respecto a la violencia real. La investigación norteamericana destaca tres áreas de efectos asociados a la exposición de violencia:
1) Aumento de comportamientos agresivos debido principalmente al efecto de imitación y aprendizaje;
2) Aumento de la desensibilización con respecto a la violencia en el mundo real, y
3) Aumento del miedo a ser víctima de algún hecho violento.
La conclusión a que se llega es que si bien la violencia en la televisión puede no ser el principal medio provocador de la violencia real, sí es una de sus múltiples causas y la más fácil de controlar y prevenir.
Por lo tanto, solicito que se oficie al señor ministro Secretario General de Gobierno para que, por su intermedio, solicite al Consejo Nacional de Televisión disponga la inmediata suspensión de las transmisiones de la serie televisiva “Yugi Oh”, conforme a las potestades que le confiere el artículo 12, letra 1), de la ley Nº 18.838 y a las normas reglamentarias sobre contenidos de las emisiones de televisión, publicadas en el “Diario Oficial” de 20 de agosto de 1993.
Sé que hay una serie de cuestiones que son comerciales, porque junto con el “Yugi Oh”, existe una variedad de artículos que se venden, tales como tarjetitas, etcétera, que llegan a los niños. Pero vale la vida de un solo niño que dicho programa se suspenda hasta que haya un informe real al respecto.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de las bancadas Socialista y Radical, del Partido por la Democracia, de la Democracia Cristiana, de la Unión Demócrata Independiente y de la de Renovación Nacional.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/serie-japonesa
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion