-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/akn654361-ds42
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361/seccion/address20
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654361
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- rdf:value = " SALUDO A EDUCADORES CON MOTIVO DE CELEBRACIÓN DEL “DÍA DEL PROFESOR”.
El señor JARPA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el honorable diputado Fidel Espinoza.
El señor ESPINOZA .-
Señor Presidente , debido a razones de fuerza mayor no podré hacer uso de la palabra en la sesión de mañana, cuando se conmemore una vez más el “Día del Profesor”.
Todos en la Sala tenemos la plena convicción de la importancia de la labor docente en el quehacer de una nación y en el desarrollo de una sociedad, en la educación de las futuras generaciones, de niños y jóvenes, tanto en el ámbito de la educación básica y media como superior.
Como profesor de historia y geografía, me complace rendir homenaje desde esta tribuna a los esforzados profesores de nuestro país, en particular a los de la Décima Región, que represento en esta Corporación. Lo hago con la intención de rememorar la trascendencia del rol que algunos docentes jugaron en nuestra vida.
En lo personal, no puedo dejar de recordar a la profesora Ana Vargas , de la Escuela Nº 2, de Puerto Montt, quien lamentablemente ya no está con nosotros; al profesor Francisco Vera , del Colegio San Francisco Javier , y a quien me indujo a culminar con pleno éxito mi carrera y marcó mi vida profesional, el profesor Juan Sánchez , actual docente de la Universidad de Los Lagos, en Osorno; todas personas valiosísimas que, de una u otra forma, representan la importancia que tuvieron en nuestra educación y, además, en la formación valórica de nuestras vidas.
Por ello, en las personas nombradas, deseo hacer un reconocimiento a todos aquellos educadores que han formado, no sólo a gente del mundo político, sino de todos los ámbitos del quehacer nacional.
Aprovecho la ocasión de enviar un saludo muy especial a cada uno de los profesores de las comunas que represento: Fresia, Los Muermos, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar, Puerto Octay, Puyehue, Río Negro y Purranque.
¡Cómo no destacar la labor esforzada de los profesores que hacen clases en Manquemapu, tan alejado de la civilidad en la comuna de Purranque; en la bahía San Pedro , o en Caleta Cóndor, en Río Negro, en Llico Bajo, en Fresia, en Yerbas Buenas, en los límites de Fresia con Los Muermos o a aquellos esforzados profesores de la provincia de Palena que, día a día, caminan muchos kilómetros para ir a educar a los niños!
El día de mañana, que será muy importante para mis colegas, brindaré un saludo muy especial a todos los profesores del país. Por cierto, a todos los profesores de la región y del distrito que represento, por el incuantificable significado de su labor en nuestra sociedad.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/saludos
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/dia-del-profesor
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso