. . . " La se\u00F1ora SEP\u00DALVEDA (do\u00F1a Alejandra) .- \nSe\u00F1ora Presidenta , la mayor\u00EDa de los diputados que hoy plantean algunas observaciones son parte de la Comisi\u00F3n de Familia.\n \nEn primer lugar, quiero referirme a lo se\u00F1alado por el diputado Bustos . Nosotros tratamos de hacer lo m\u00E1s cerrado este proceso en relaci\u00F3n con los jueces, por la experiencia que al respecto nos manifestaron los distintos especialistas. No soy jurista, pero aqu\u00ED hay antecedentes por los cuales ratificamos que fuera un proceso cerrado con respecto a la experiencia de los jueces. El 90 por ciento de las denuncias terminan en conciliaci\u00F3n. Cuando hoy las mujeres piden que se les proteja efectivamente y haya medidas cautelares, s\u00F3lo el 20 por ciento de dichas medidas son adoptadas en el proceso. El caso de Juana Candia fue dram\u00E1tico. Durante a\u00F1os sufri\u00F3 violencia intrafamiliar y termin\u00F3 matando al marido. En estos momentos se ha logrado revertir la pena impuesta en primera instancia. Me preocupa el hecho que los jueces -con el respeto que me merecen- no tengan una sensibilidad similar ante los casos de violencia. Por eso, desde la Comisi\u00F3n de Familia, queremos emitir una se\u00F1al hacia la sociedad y pedir a los jueces un criterio parejo en esta materia. A ello obedece la eliminaci\u00F3n de la forma verbal \u201Cpodr\u00E1\u201D, de modo que siempre, imperativamente, el juez deber\u00E1 proceder en la forma prevista en la disposici\u00F3n.\n \nAdem\u00E1s, la Comisi\u00F3n no se aboc\u00F3 a las causas ni analiz\u00F3 las hip\u00F3tesis de la ocurrencia de la violencia intrafamiliar en Chile, pero, sin duda, dio pie para que sigamos estudiando el tema. Reitero, nuestro objetivo es que haya una se\u00F1al hacia la sociedad de que esta violencia no se debe producir.\n \nPropusimos que el proyecto fuera enviado a la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n por el plazo m\u00E1ximo de una semana, al t\u00E9rmino del cual -como acaba de precisar la diputada Adriana Mu\u00F1oz - deber\u00E1 volver a la Sala.\n \nEspero que el proyecto se mire m\u00E1s que con ojos de juristas o de profesores de leyes, como una se\u00F1al que damos a la sociedad y movidos por el hecho de que nuestros jueces, lamentablemente, no tienen ni los instrumentos ni la decisi\u00F3n para proceder como corresponde frente a este flagelo. \nHe dicho. \n " . . . . .