. . " INFORMACI\u00D3N GEOL\u00D3GICA SOBRE PIRQUENES DE COMUNA DE CORONEL. Oficio. \nEl se\u00F1or JARPA ( Vicepresidente ).- \nEn el tiempo del Comit\u00E9 Socialista y Radical, tiene la palabra el diputado Alejandro Navarro.\n \n \nEl se\u00F1or NAVARRO.- \nSe\u00F1or Presidente , como es de conocimiento p\u00FAblico, en la comuna de Coronel, Octava Regi\u00F3n, se han alcanzado los \u00EDndices de cesant\u00EDa m\u00E1s altos del pa\u00EDs: 13,6 por ciento. Asimismo, de manera estacional, se suma Chill\u00E1n.\n \nSin embargo, lo que agrava a\u00FAn m\u00E1s esta cesant\u00EDa es la situaci\u00F3n precaria en que quedaron aproximadamente 180 trabajadores y m\u00E1s de 500 \u00F3 600 personas que dependen econ\u00F3micamente de estos pirquineros del carb\u00F3n, agrupados en, a lo menos, siete pirquenes del sector cercano al borde costero de Coronel . Pirqu\u00E9n El Refugio y otros m\u00E1s han debido ser clausurados, mediante resoluci\u00F3n de Sernageomin, dada su condici\u00F3n de precariedad y de inseguridad.\n \nA los pirquineros del carb\u00F3n que a\u00FAn subsisten en Lota, Curanilahue, Lebu , y particularmente a los de Coronel, se les ha puesto entre la espada y la pared: o no comen o trabajan arriesgando la vida. Dos de ellos fallecieron -los enterramos el 21 de septiembre en el cementerio de Lota-, producto de un bols\u00F3n de agua, que es la principal amenaza que hoy deben vivir. Se trata de la acumulaci\u00F3n de miles de toneladas de agua en bolsones geol\u00F3gicos que est\u00E1n al interior de la mina, y que, al romperse por la excavaci\u00F3n y desarrollo de los frentes, pueden matar a los pirquineros.\n \nPor lo tanto, en mi opini\u00F3n y en la del alcalde de Coronel , don Ren\u00E9 Carvajal , es deber que el Estado subsidie una faena rentable, porque el carb\u00F3n se vende bien. Pero no es sustentable la explotaci\u00F3n privada, por cuanto no resulta econ\u00F3mica.\n \nHoy, el C\u00F3digo de Miner\u00EDa y la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica impiden al Estado invertir en esta materia. Sabemos que la actividad minera es esencialmente privada. Sin embargo, el problema de la cesant\u00EDa en Coronel obliga a revisar esta situaci\u00F3n.\n \nPersonalmente, no estoy dispuesto a que estos pirquenes se reabran en las condicio \nnes de inseguridad actual. Es un crimen permitir que los trabajadores, en la desesperaci\u00F3n de llevar el alimento a sus familias, bajen a las minas donde la posibilidad de que ocurra un accidente es d\u00EDa a d\u00EDa, hora a hora y minuto a minuto. \nLos pirquenes han atravesado, bajo tierra, las canchas de acopio de Cabo Froward, de propiedad de un concesionario minero. Incluso, han ido m\u00E1s all\u00E1 de las calles pavimentadas, cerca del borde costero de Coronel, por lo cual se est\u00E1 produciendo un riesgo a otras fuentes laborales. Sin embargo, la decisi\u00F3n de cerrar los pirquenes debe ser evaluada entre el municipio y los afectados. La pregunta que hay que hacerse es la siguiente: si no trabajan all\u00ED, \u00BFad\u00F3nde lo har\u00E1n? Afortunadamente, los planes de empleo en Coronel se han mantenido hasta ahora, y creo que deben ser aumentados.\n \nPor las razones expuestas, pido que se oficie a Sernageom\u00EDn, a fin de que d\u00E9 cuenta acerca del informe geol\u00F3gico minero de evaluaci\u00F3n de los pirquenes de Coronel, as\u00ED como respecto de su viabilidad, sobre la fundamentaci\u00F3n de la resoluci\u00F3n de cierre de los mismos y una opini\u00F3n en cuanto a aquellos pirquenes, particularmente en la \u00E9poca del a\u00F1o en que puedan ser explotados. Los pirquineros se tomaron moment\u00E1neamente los pirquenes, de manera simb\u00F3lica, porque no est\u00E1n funcionando.\n \nLa angustia crece en Coronel. Estamos dispuestos a cooperar. El intendente Jaime Toh\u00E1 y, en general, el gobierno regional est\u00E1n preocupados de este asunto. El lunes nos reunimos largamente para analizar la situaci\u00F3n. Sin embargo, el problema es complejo. Se trata de una actividad privada, peligrosa, altamente insegura; pero tenemos que buscar una soluci\u00F3n.\n \nComo ha dicho el Sernageom\u00EDn, el manto 5 es explotable y rentable econ\u00F3micamente, pero se deben generar condiciones de seguridad para permitir su explotaci\u00F3n durante algunos meses. Jam\u00E1s podr\u00EDa hacerse en invierno, dado el grado de peligrosidad que existe en esa \u00E9poca. En el \u00FAltimo a\u00F1o han muerto cuatro pirquineros. Recordemos que los m\u00E1rtires del carb\u00F3n suman decenas y decenas. Ellos no bajan porque quieran, sino por necesidad. En Coronel no hay m\u00E1s trabajo, y si les cerramos los pirquenes, \u00BFqu\u00E9 suceder\u00E1? Trabajar\u00E1n en los patios de sus casas -como ocurri\u00F3 en la Colonia-, lo que puede acarrear su destrucci\u00F3n, porque \u00E9stas ceden una vez que se ha trabajado debajo de ellas.\n \nPido oficiar al director nacional del Sernageom\u00EDn y al ministro del Trabajo para que informen sobre los programas de empleo para Coronel, y a la subsecretar\u00EDa de Desarrollo Regional y Administrativo para pedir la mantenci\u00F3n de los cupos de empleos en la comuna de Coronel. \nDel mismo modo, en las comunas de Penco y Tom\u00E9 se han producido movilizaciones, en mi opini\u00F3n leg\u00EDtimas, de los trabajadores de los programas pro empleo y de los Programas de Mejoramiento Urbano, PMU, que lleva la Subsecretar\u00EDa de Desarrollo Regional y Administrativo, por cuanto se han rebajado los cupos. No se debe hacer distingo entre los habitantes de Coronel y de Lota, por un lado, y de Penco y de Tom\u00E9, por otro, porque todos tienen necesidad de comer. Quiero advertir -tal como lo han informado los trabajadores de las comunas probablemente afectadas- que si esos cupos s\u00F3lo disminuyen en Penco y en Tom\u00E9, y se mantienen en Coronel y en Lota, los trabajadores afectados se movilizar\u00E1n. Entiendo la situaci\u00F3n de las autoridades, pero exijo a mi Gobierno mantenci\u00F3n de las inversiones mientras no baje la cesant\u00EDa. \u00C9se fue el compromiso.\n \n \nEl se\u00F1or JARPA ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa.\n \n " . . . . . . . . . . . . . .