
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654373/seccion/akn654373-ds39
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/alcances
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-de-presupuestos
- rdf:value = " ALCANCES SOBRE EL ESTUDIO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el honorable diputado José Miguel Ortiz .
El señor ORTIZ .-
Señor Presidente , anoche ingresó a la Cámara de Diputados la iniciativa más importante que le corresponde tramitar a este poder del Estado: el proyecto de ley de Presupuesto de la nación para el año 2004.
A continuación, quiero hacer algunos alcances, a mi juicio, muy importantes. A proposición de los parlamentarios titulares de las comisiones de Hacienda de la Cámara y del Senado, por ley de la República, la Comisión Mixta de Presupuestos se transformó en permanente.
Es así como ya nos constituimos para escuchar el estado de la gestión presupuestaria de los tres primeros meses del año en curso.
Vale decir, estamos tratando de cumplir a cabalidad las obligaciones que nos impone la ley a los integrantes permanentes de la Comisión de Hacienda.
Además, debo hacer un reconocimiento a la Mesa de la Corporación, en especial a su Secretario , don Carlos Loyola , y a la Comisión de Régimen Interno, Administración y Reglamento por haber puesto a disposición de los 13 integrantes de la Comisión de Hacienda a un grupo de profesionales de alto nivel, muy bien preparados, interdisciplinarios, con el objeto de hacer un seguimiento, mes a mes, de todas las glosas y partidas presupuestarias de los diferentes ministerios. Esto es de una importancia muy grande.
Estamos ante la posibilidad real y efectiva de detectar en qué forma se están llevando a cabo los gastos aprobados por el Congreso en la ley de Presupuestos, debido a que el Senado también ha puesto a disposición de su Comisión de Hacienda a un grupo de profesionales.
Asimismo, hace aproximadamente tres días el Presidente de la República -antes de iniciar el viaje privado a Estados Unidos junto a su esposa, doña Luisa Durán de Lagos, quien se sometió a una intervención quirúrgica en ese país, cuya pronta recuperación todos deseamos- dio a conocer al país un análisis profundo de no menos 59 programas de Gobierno, los cuales han llegado para su evaluación a las respectivas subcomisiones con todos sus antecedentes. Es decir, se está cumpliendo el objetivo de fiscalizar que los recursos del gasto social de la nación se empleen como corresponden.
Creo importante divulgar estos hechos a través de la Cámara de Diputados, frente a las críticas hacia nosotros como representantes populares.
Se estudiará tratando con mucha seriedad la próxima ley de presupuestos. ¿Por qué digo esto? Porque el próximo lunes 6, en una oficina del Senado en Santiago, nos reuniremos los 26 parlamentarios que integramos las comisiones de Hacienda con el objeto de escuchar la cuenta de la hacienda pública del ministro Nicolás Eyzaguirre , con lo cual comenzará oficialmente la tramitación del presupuesto respectivo.
Las cinco subcomisiones se constituyeron el día 10 de septiembre, cuyos presidentes se elegirán el próximo lunes. Se eligió, por unanimidad, Presidente de la Comisión Especial de Presupuestos, esta vez por el término de un año, al Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado , don Alejandro Foxley .
Debe ser por los años -soy el miembro titular más antiguo de la Comisión de Hacienda, desde marzo de 1996- que he creído necesario dar a conocer estos antecedentes también porque veo a distinguidos colegas que, con mucha publicidad,...
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Terminó el tiempo de su Comité, señor diputado .
El señor ORTIZ .-
...plantean temas que no conocen en profundidad.
A ello debo añadir que tienen la posibilidad, desde el próximo martes 7 de octubre, si realmente les interesan o preocupan los problemas de su distrito y la regionalización, respectivamente, de asistir a las sesiones pertinentes de las subcomisiones y hacer los aportes necesarios.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Ha terminado el tiempo del Comité Demócrata Cristiano.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654373/seccion/address515
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654373