
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/akn654375-rs3
- dc:title = "HABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PEATONAL EN CARRETERA 5 SUR."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/nationalInterest1235146820
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/akn654375-rs3-ds12
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/akn654375-rs3-ds44
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/akn654375-rs3-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654375/seccion/akn654375-rs3-ds41-ds43
- rdf:value = " HABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PEATONAL EN CARRETERA 5 SUR.
El señor JARPA (Vicepresidente).-
El señor Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo.
El señor ÁLVAREZ ( Prosecretario ).-
Proyecto de acuerdo Nº 283, de los diputados señores Bauer, Barros, Letelier, don Juan Pablo; señora Sepúlveda, doña Alejandra, y señor Masferrer.
“Considerando:
Que todo proceso de concesiones se encuentra regulado en el decreto Nº 900, de 1996, por el cual se fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley Nº 164, del año 1991, sobre ley de Concesiones y Obras Públicas.
Que este mismo cuerpo normativo establece el marco jurídico y técnico necesario para un eficiente y satisfactorio desarrollo del sistema de concesiones tanto respecto de empresas nacionales como internacionales. Por ello, al aplicar correctamente estas normas, se propende a un mejoramiento en la calidad de vida de la población; hay un beneficio directo para los más postergados de la sociedad; se fortalece la integración nacional y, por último, se constituye un fuerte apoyo a los diversos sectores productivos nacionales.
Que, sin desmerecer el sistema de concesiones de autopistas en Chile, que se ha transformado en una herramienta de desarrollo incuestionable para todos los chilenos, se han detectado algunos problemas que deberían ser objeto de estudio por parte de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Corporación, a fin de proponer los cambios legales necesarios que otorguen a la ciudadanía una herramienta real de desarrollo y de mejoramiento de su calidad de vida.
Que, si bien las nuevas y modernas autopistas se han convertido en un adelanto acorde con el siglo XXI, existen serios problemas e inconvenientes en relación con cruces no autorizados que por falta de elementos de seguridad constituyen una verdadera ruleta rusa tanto para los peatones como para los usuarios, como son los paraderos informales, el deterioro y la falta de construcción de vías alternativas, la ausencia de mallas protectoras y el aislamiento de las localidades cercanas a las autopistas.
La Cámara de Diputados acuerda:
Mandatar a la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones con objeto de que se constituya como Comisión Especial para que estudie el decreto Nº 900, de 1996, por el cual se fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley. Nº 164, sobre ley de Concesiones y Obras Públicas, e informe en el plazo máximo de noventa días acerca de los cambios necesarios de esta normativa. Además para que estudie las siguientes materias:
1. Catastro de los sectores en los cuales existe tránsito de locomoción rural por la carretera 5 Sur.
2. Identificación de los lugares en los cuales existe peligro inminente de accidentes con ocasión del establecimiento de paraderos informales por parte de la locomoción colectiva de la carretera 5 Sur.
3. Estado de avance de los proyectos de mejoramiento de las vías laterales de esta carretera.
4. Peajes locales y urbanos implementados y en actual uso, junto con el estado de avance de los proyectos de vías laterales de tales peajes en la carretera 5 Sur.
5. Proyectos de infraestructura relativos a pasos peatonales destinados a evitar el cruce informal de peatones.”
El señor JARPA (Vicepresidente).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado Eugenio Bauer.
El señor BAUER .-
Señor Presidente , la Carretera 5 Sur es un orgullo para todos los chilenos y estamos muy contentos por el gran avance que ha significado para el país. Lamentablemente, cuando se construyó no se tomaron en cuenta los problemas que se le ocasionarían a las personas que viven en los alrededores. Por lo menos en nuestra región, los caminos laterales o de servicios no existen, de manera que no pueden transitar desde sus hogares hasta las ciudades y colegios. Es así como, tratando de conseguir locomoción, perfora las mallas de protección e ingresan a la vía o, incluso, cruzan de un lado a otro con paquetes, con el peligro que conlleva el encuentro con vehículos que transitan a 120 kilómetros por hora.
Además de que los habitantes se sienten aislados, los ciclistas tampoco tienen por donde circular. Por lo tanto, también perforan la malla e ingresan a la carretera, muchas veces de noche y sin luces, con el consabido peligro que ello significa en una vía -como ya dije- en que se puede circular a 120 kilómetros por hora.
En las empresas frutícolas aledañas tampoco saben por dónde deberá llegar la fruta e ingresar la gente cuando concurra a su trabajo. Al respecto, se han hecho llegar varias cartas a la empresa concesionaria, pero, hasta hoy, no ha habido respuesta.
En consecuencia, estimamos prudente que la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara se aboque a estudiar los problemas que implica la falta de calles laterales o de servicio, a fin de evitar accidentes y definir, de una vez por todas, la situación de la gente que se encuentra aislada.
Por las razones expuestas, invito a los señores parlamentarios a votar favorablemente el proyecto.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra la diputada señora Alejandra Sepúlveda.
La señora SEPÚLVEDA (doña Alejandra) .-
Señor Presidente , agradezco la iniciativa al diputado Bauer y valoro que invite a votarla favorablemente, ya que es importante para la Sexta Región.
Sin duda, nadie puede negar el gran avance que ha significado la construcción de la Carretera 5 Sur. Sin embargo, ha dejado aisladas múltiples localidades, sobre todo en los sectores rurales de Chimbarongo y San Fernando , comunas en las cuales han ocurrido varios accidentes. Por eso, las calles laterales deben ser implementadas como corresponde y con visión de futuro a la brevedad.
Como el proyecto tiene ese fin, es necesario aprobarlo para que la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones estudie el problema.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación el proyecto de acuerdo.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 52 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Alvarado, Álvarez, Barros, Bauer, Bayo, Becker, Burgos, Caraball (doña Eliana), Correa,Cristi (doña María Angélica), Cubillos (doña Marcela), Díaz, Egaña, Errázuriz, Forni, Galilea (don Pablo), García (don René Manuel), García-Huidobro, González (doña Rosa), González (don Rodrigo), Guzmán (doña Pía), Hernández, Ibáñez (don Gonzalo), Jarpa, Kast, Kuschel, Luksic, Martínez, Masferrer, Mella (doña María Eugenia), Meza, Moreira, Ortiz, Pérez (don José), Pérez (don Víctor), Prieto, Quintana, Robles, Rojas, Salaberry, Sánchez, Sepúlveda (doña Alejandra), Tapia, Tuma, Ulloa, Uriarte, Urrutia, Valenzuela, Varela, Vilches, Villouta y Walker.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3867
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3108
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2071
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1296
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1997
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3685
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/864
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/368
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3362
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/infraestructura-peatonal
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carretera-5-sur
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso