-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654381/seccion/akn654381-ds33
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654381
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654381/seccion/address203
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = " RECHAZO A CARGOS FORMULADOS EN PROGRAMA ”CONTACTO” DE CANAL 13.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
En el tiempo del Comité Radical y Socialista, tiene la palabra el diputado Alejandro Navaro .
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , en la sesión de mañana vamos a recibir al diputado Juan Pablo Letelier , quien hará uso de los cinco minutos que le otorga el artículo 34 del Reglamento.
A propósito de lo anterior, quiero dar lectura a una carta abierta, que he titulado “Todos bajo sospecha”.
“A mis amigos, electores y opinión pública”:
En días pasados, en el programa “Contacto” de Canal 13 exhibió un reportaje titulado “La basura, ¿negocio sucio?”, en el cual se me atribuyen actitudes reñidas con la honestidad, y, peor aún, haciéndome partícipe de un supuesto ‘tráfico de influencias’.
Lamentablemente, esta situación se construye sobre la base de inexactitudes, presunciones y tácitas conclusiones. Como servidor público, sé que estoy expuesto, legítimamente, a la opinión, juicio y ‘fiscalización’ de los electores, de la opinión pública y, por cierto, de los medios de comunicación.
“Quienes llevamos varias décadas de servicio público lo sabemos. Por eso, en este caso, en el lapso de tres meses concedí tres entrevistas a periodistas del programa, sin pauta previa y sin eludir ninguno de los temas abordados. Sin embargo, en este caso, ello no fue suficiente para recibir un trato más riguroso y profesional, propio del periodismo investigativo concordante con la irrenunciable libertad de prensa.
“Pareciera ser que hemos pasado de la detención por sospecha a la ‘acusación por sospecha’, dejando atrás el principio de la inocencia: uno es culpable de todo lo que se le impute hasta que pruebe lo contrario.
“Frente a este hecho, que me ha significado un cuestionamiento que considero absolutamente injusto, tengo mi conciencia tranquila. Quienes hemos hecho política desde la honestidad, no sólo hoy, sino siempre, sabemos que tarde o temprano, recibiremos algún “golpe bajo” con la intención de enlodarnos.
“Quienes me conocen desde mi juventud, en mi vida laboral en el sector privado, desde los tiempos de la universidad o desde cuando los ciudadanos del distrito Nº 45 me han honrado eligiéndome tres veces consecutivas como diputado , la última vez, con la primera mayoría regional, saben que mi opción por el servicio público jamás ha estado marcada por algún interés de carácter personal.
“Por eso, es necesario señalar que no he filtrado ningún ‘documento confidencial’ de las comisiones de Medio Ambiente, de Trabajo o de Discapacidad, ya que todos y cada uno de ellos son documentos, informaciones y resultados públicos.
“La acusación constitucional a que se refiere el reportaje fue elaborada por diputados de todas las bancadas, y no es información confidencial de la Cámara de Diputados. Hacer tal afirmación es un grave error del informe periodístico.
“En segundo lugar, también es incorrecto que se diga que mientras se discutía la acusación constitucional contra el intendente metropolitano, Marcelo Trivelli , yo estaba en Alemania. La acusación se discutió y se votó el 10 de julio, y mi viaje a ese país fue entre el 8 y 15 de junio del año pasado, con motivo de una invitación de la Universidad de Bremen, a propósito del debate sobre zonas costeras. Yo soy diputado por un distrito que tiene tres puertos y siete caletas costeras. Estuve presente en el debate de la acusación constitucional; es más, la impulsé. Todo el país sabe los motivos políticos que llevaron a que ésta fuera rechazada, a pesar de que iba dirigida, precisamente, en contra de quien autorizó la apertura de los vertederos. Es decir, la acusación apuntaba a revertir su autorización.
“También se ha pretendido cuestionar, innecesaria e injustamente, mi relación de amistad de hace muchos años con Alex Quevedo , cuando ambos aún estábamos en la universidad. Afirmar que al venderle su auto a un amigo que trabaja -por sus méritos y gran prestigio profesional- en una empresa relacionada con el área de fiscalización de los diputados uno está ejerciendo tráfico de influencias me parece, por lo menos, exagerado. Hasta donde sé, a los diputados no se les exige incluir a sus amigos en la declaración de intereses.
“Quiero expresar públicamente mi solidaridad y mis disculpas a Alex, a Pamela, a toda su familia. Aquí, el objetivo de los disparos es el diputado Navarro ; pero las esquirlas han herido también a un gran amigo.
“De asumirse como válida esta última ‘acusación’, entonces todos estamos bajo sospecha y podemos suponer que incurren en tráfico de influencias todos los parlamentarios, ministros, alcaldes o concejales que tienen amigos o hijos en el sector privado o en el público.
“Se ha intentado dañar mi honorabilidad a partir de una relación de amistad, a pesar de ser el diputado que más ha fiscalizado el tema de los vertederos. De ello pueden dar fe alcaldes, directores de servicios de salud y directores regionales de la Conama y la propia Comisión de Medio Ambiente que he presidido y que está integrada por diputados de todas las bancadas, incluso, de la Oposición.
“No quiero pensar que para algunos medios existen parlamentarios de primera y de segunda clase, dependiendo de su apellido o patrimonio: ‘A estos últimos los fiscalizamos, a éstos les montamos un artificio’.
“Finalmente, resulta lamentable que para sustentar esta ‘acusación’ se exhiba un correo electrónico que envié desde el extranjero a mi oficina en la Cámara. Creo que para realizar una investigación periodística legítima y sana, en busca de irregularidades, no es bueno recurrir a prácticas poco claras que vulneran la privacidad y que, eventualmente, podrían llegar a constituir delitos informáticos.
“Adicionalmente, es conveniente señalar que se hacen rankings sobre los proyectos que presentamos, inasistencias y el número de viajes, pero no acerca de la fiscalización. Demando que también se hagan rankings a este respecto, porque los diputados no sólo hacen leyes, sino que también fiscalizan. ¿Por qué no hay rankings sobre esta materia? Sabemos que desde el momento en que entramos al servicio público y tocamos intereses de grupos de poder, debemos estar dispuestos a asumir los costos de ello. Se me había advertido al respecto. Hay dos procesos de desafuero en mi contra en la Corte de Apelaciones de Santiago, por fiscalizar, por enfrentar a los poderosos. Pero seguiremos defendiendo las causas que consideramos justas, porque siempre hemos dicho que los poderosos no necesitan que los defiendan; siempre estaremos del lado de los más débiles, de quienes necesitan más ayuda, de los que viven de su trabajo.
“Seguiré impulsando los proyectos de ley de los cuales soy el principal autor, como el que tiene por finalidad regular el lobby, que está instalado en Chile y que se lleva a cabo en la oscuridad. Junto con otros diputados presenté un proyecto que obliga a todas las autoridades a declarar sus bienes, y no sólo sus intereses, y otra iniciativa que tiene como propósito establecer inhabilidades, a fin de evitar el tránsito de funcionarios del sector público al privado, como una forma de cautelar la credibilidad en la política.
“Lamentablemente, el reportaje del programa ‘Contacto’ olvidó mencionar que soy el único diputado que desde hace años, publica en su página web personal su liquidación de la dieta parlamentaria y los gastos en personal, teléfono y oficinas. También olvidaron decir que en mi declaración de intereses y bienes sólo hay una equis, porque no tengo intereses ni bienes que declarar. Tampoco mencionaron que he estado en Dicom por años, porque he preferido endeudarme a recibir financiamiento privado para mis campañas. Ello, porque después tendría que devolver favores y me restaría libertad de conciencia a la hora de votar.
“Por estas razones y porque creo justo defender mi trabajo honesto de tantos años y la honra de mis amigos, he decidido entregar todos los antecedentes relacionados con esta materia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados y al Tribunal Supremo del Partido Socialista, instancias que deberán investigar e informar públicamente sobre los resultados y que, espero que sean dados a conocer a la brevedad”.
No es justo que estemos expuestos a sufrir este tipo de ataques sin tener el mismo derecho a réplica. Por la tranquilidad de la familia de Alex y de la mía, espero que esta situación se aclare lo antes posible. Cada cual deberá responder por sus actos. Estoy a favor del periodismo investigativo y no eludo la fiscalización de las autoridades públicas; sólo pido que cuando se investigue se diga la verdad y, en este caso, se ha faltado a ella.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/programa-contacto
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso