-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654398/seccion/akn654398-ds53
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comision-nacional-del-medio-ambiente
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/impacto-ambiental
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654398
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654398/seccion/address288
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- rdf:value = " ANTECEDENTES SOBRE EVALUACIÓN DE CONAMA RESPECTO DE CONSTRUCCIÓN DE COCHERAS DEL METRO EN PEÑALOLÉN. Oficio.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra la diputada María Angélica Cristi .
La señora CRISTI (doña María Angélica) .-
Señor Presidente , mi tema es diferente, pero no puedo dejar de sentirme bastante impresionada con la información que nos entrega la diputada Rosa González sobre el viaje del intendente a España, acompañado de numerosos personeros públicos, para promocionar la inversión en la Primera Región . No puedo dejar de pensar cuántos gastos similares, inútiles muchas veces, se hacen con cargo fiscal. Por eso insistimos tanto en que se sea más cuidadoso con los recursos públicos, que haya más fiscalización y mejor focalización del gasto, porque si así fuere, probablemente hoy no tendríamos que subir los impuestos para compensar la deuda fiscal o allegar recursos para ayudar a los más necesitados, especialmente las personas que requieren atención de salud o para los más pobres, en el caso del programa Chile Solidario.
Ha faltado ética, entre otras cosas, para velar por los recursos fiscales, y ello es de responsabilidad del Gobierno.
Sin embargo, deseo referirme a un tema relacionado con los desafíos que nos presenta el desarrollo.
En la ciudad de Santiago se están ejecutando varios proyectos para la extensión del Metro. Sin duda, en una ciudad tan extensa, de calles estrechas y con exceso de micros y de vehículos, se justifica ese medio de transporte, que puede acercar a los habitantes de comunas lejanas, como Puente Alto, La Granja y otras, a sus trabajos, sobre todo porque un viaje de muchas horas resulta tremendamente desgastador. Así que me parece bien todo lo que sea progreso: me parece fantástico que exista el Metro; me parece espectacular que llegue hasta la comuna de Peñalolén.
No obstante, quiero hacer presente la preocupación de algunos vecinos del sector Quilín con Tobalaba, un sector de barrios nuevos, de viviendas ocupadas desde hace muy poco tiempo, quienes se han encontrado con la sorpresa de que las cocheras o estacionamientos de los trenes del Metro colindarán con sus viviendas, situación que los tiene sumamente preocupados y angustiados. Es como cuando los vecinos se encuentran con el hecho consumado de la instalación de una antena de telefonía móvil en la esquina de su casa o en el sitio de al lado, las que se emplazan ignorando a los municipios. Una vez conseguidos los informes favorables de las instancias públicas, menos los de la municipalidad, se puede hacer cualquier cosa.
De hecho, en este caso existe un informe de la Comisión Nacional del Medio Ambiente ( Conama ) que ha determinado que la habilitación de las cocheras mediando dos metros entre la pandereta que las separan de las casas nuevas no representan ningún impacto ambiental, de ruidos, ni levantamiento de polvo ni tampoco deterioro o desestabilización de las viviendas, sobre cuando se está construyendo. Es decir, según la Conama estos trabajos no significarán ningún problema para los vecinos. Lo curioso es que se dice sin haberse visto utilizar aparato de mediación.
Una vecina me dijo ayer que si un computador produce un ruido de 60 decibeles, ¿cómo la gente de Conama podía decir que en este lugar se iban a producir 40 decibeles, en circunstancias de que se estacionaran alrededor de diez trenes del Metro, los que deberán realizar diversas maniobras y cambios de líneas?
Por tanto, solicito oficiar a la Conama para que nos haga llegar, en forma urgente y no en un plazo de 30 días, la evaluación que hizo para determinar que la instalación del estacionamiento de trenes del Metro en el sector de Tobalaba con Quilín no producirá ningún impacto ambiental.
Conversé largamente con el director del Metro , quien, gentilmente, me atendió y dio algunas explicaciones, pero, francamente, no creo que esta instalación no produzca impacto ambiental en perjuicio de los vecinos del sector, quienes, con toda la razón del mundo, están muy angustiados y preocupados, porque acaban de comprar sus viviendas con grandes sacrificios. Se les ofreció, como ocurre siempre en Peñalolén, un buen aire, tranquilidad, árboles, buenas condiciones ambientales, pero ahora se encuentran ante una situación realmente dramática.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/penalol-en
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/construccion-de-cocheras-de-metro
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio