logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654469/seccion/akn654469-ds34
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654469/seccion/address320
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654469
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
    • rdf:value = " PETICIÓN DE INFORME SOBRE EJECUCIÓN DE PROGRAMA JUBILEO EN CURICÓ. Oficio. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- En Incidentes, en el tiempo del Comité del Partido Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra el diputado señor Sergio Correa . El señor CORREA .- Señor Presidente , quiero referirme a un problema que aqueja a más de 500 familias de la ciudad de Curicó, que viven en viviendas que modestamente han podido construir al lado de un lote de terreno con servicios, muchas de ellas con cartones y latas, en condiciones muy deplorables y precarias. En 1999, en plena campaña presidencial, el actual Presidente de la República , señor Ricardo Lagos -en esa época candidato-, fue a Curicó y prometió que, una vez que fuera elegido, daría solución a ese problema entregando lotes de terreno con servicios, pero con posterioridad no se construyó la segunda etapa de la vivienda progresiva. El señor Lagos, luego de asumir la presidencia, dio instrucciones al Serviu regional para la construcción de dicha etapa. Es así como el Serviu y autoridades de la Iglesia Católica, con motivo de celebrarse en 2000 el año del jubileo, suscribieron un convenio denominado “Programa Jubileo”, mediante el cual la Fundación San José de La Dehesa colocaba los recursos para la construcción de las viviendas progresivas. Ha pasado el tiempo, estamos en 2002, y no ha pasado absolutamente nada. Los recursos de la Fundación San José de La Dehesa están disponibles, pero quienes tienen a su cargo el trabajo no han hecho nada por razones que desconocemos. Este programa también se llevó a cabo en la ciudad de Talca y ya es realidad, pero no ha funcionado en Curicó. La situación descrita ha quedado en evidencia en toda su magnitud con las actuales lluvias y temporales que hemos sufrido durante los últimos días, puesto que todas esas casas, de construcción muy precaria, se han llovido totalmente y sus moradores han tenido serios problemas. Por lo tanto, solicito que se envíe un oficio al señor ministro de Vivienda con el objeto de que averigüe, con las autoridades del Serviu regional del Maule, qué ha ocurrido con el Programa Jubileo, ordenado por el Presidente de la República , el cual cuenta con recursos provenientes de una organización católica, pero que hasta la fecha no se ha puesto en ejecución. He dicho. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con la adhesión de los diputados que están alzando la mano, de lo cual se está tomando debida nota. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/programa-jubileo-
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/peticion-de-informe-sobre-ejecucion-de-progarama-jubileo-en-curico
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group