
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654470/seccion/akn654470-ds37
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/administradoras-de-fondos-de-pensiones
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654470/seccion/address12
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654470
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- rdf:value = " PROCEDIMIENTO DESIGUAL PARA PENSIONADOS EN CUANTO AL ENTERO DE CUOTAS SOCIALES. Oficio.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Jorge Ulloa.
El señor ULLOA .-
Señor Presidente , mi intervención se relaciona con el trato distinto que reciben los pensionados del nuevo sistema de AFP respecto de los del Instituto de Normalización Previsional en lo concerniente al pago de las cuotas sociales convenidas por diferentes pensionados con distintas organizaciones.
Las organizaciones sociales a las cuales están afiliados los pensionados del Instituto de Normalización Previsional tienen la facultad de recibir directamente de parte de éste los descuentos sociales que, efectivamente, ellos quieren que se les hagan, toda vez que no alcanzan más allá del 15 por ciento del total. Hasta ese porcentaje, el beneficiario debe pedir personalmente que el INP haga el descuento. En consecuencia, éste, directamente, le envía a la organización social o gremial que corresponda los descuentos efectuados por planilla. Sin embargo, no existe el mismo procedimiento para los pensionados de las compañías de seguros o de las administradoras de fondos de pensiones. Por ello, las distintas organizaciones sociales han pedido contar con esta misma facultad.
Por esa razón, solicito oficiar a la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones , para que, si lo tiene a bien, instruya a las distintas AFP y compañías de seguros para que, si el beneficiario decide que se le haga dicho descuento, éste pueda llegar directamente desde la AFP hasta la organización social correspondiente.
Las organizaciones sociales de pensionados no hacen distinción entre el pensionado de AFP o el del INP, pero lamentablemente se produce esa diferencia, que en nada las ayuda.
Por ello, solicito que la Superintendencia dé una respuesta a esta Cámara, a fin de que las organizaciones sociales puedan contar con los descuentos por planilla que los pensionados efectivamente autoricen, aun cuando se mantenga el límite del 15 por ciento.
El señor SALAS ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indican a la Mesa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/procedimiento-desigual-para-pensionados-en-cuanto-al-entero-de-coutas-sociales
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pensionados
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio