logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654489/seccion/akn654489-rs1-ds22
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654489
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654489/seccion/akn654489-rs1
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • rdf:value = " El señor AGUILÓ.- Señor Presidente, la ciudadanía ha conocido una de las polémicas más absurdas y extemporáneas de que tenga conocimiento un país civilizado. La Corporación 11 de Septiembre fundada por el señor Álvaro Corbalán Castilla, procesado por la justicia por asesinatos, crímenes y desapariciones ha interpuesto una querella en contra de la ministra de Educación, del jefe de División de Cultura de ese ministerio y de la ex coordinadora nacional del Fondart, por la aprobación de un proyecto artístico que presentaron una dramaturga y una directora de teatro de la escuela de dramaturgia de la Universidad de Chile. Habiendo ganado ya este proyecto un concurso al interior de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile y recibido el apoyo del rector de ésta y del decano de la facultad, postuló al Fondart en el año en curso. El jurado del Fondart está integrado, exclusivamente, por destacados artistas e intelectuales de nuestro país, y no lo integra ningún funcionario público, con la sola excepción así lo señala la ley del ministro o de la ministra de Educación en ejercicio. En esta oportunidad, la señora ministra de Educación, en calidad de presidenta del jurado insisto, compuesto exclusivamente, salvo esa excepción, por artistas e intelectuales destacados de nuestro país, aprobó un conjunto de proyectos, y, entre otros, la obra llamada “Prat”. Pretender que por la censura administrativa se pueda prohibir la libre expresión artística es volver a la noche oscura de la censura, del oprobio, del incendio y la quemazón de libros; de la detención y tortura de artistas, del asesinato, por ejemplo, de Víctor Jara . Los héroes de la patria son mucho más fuertes y poderosos por sus gestas, por su historia y por la nobleza de principios que los inspiraron, que cualquier defensa que puedan hacer en este caso la Corporación 11 de Septiembre ex bandoleros y criminales procesados por la justicia chilena en estos días. Lamento que en la Cámara de Diputados haya quienes quieran hacerse eco de esas voces decimonónicas, de esas voces de aquella noche espesa, negra, que Chile no quiere recordar, porque el Congreso chileno es la expresión máxima de la soberanía popular, de la democracia, de la tolerancia y de la libertad. En virtud de estos principios, nadie debiera jamás presentar un proyecto para que una obra artística, cualquiera que sea la opinión que nos merezca, la objeción ideológica, religiosa o cultural que tengamos respecto de ella, sea prohibida. Señor Presidente, si el día de mañana por razones religiosas recuerdo el caso de la película “La última tentación de Cristo”, culturales, “patrióticas” entrecomillado, en fin, de cualquier tipo, empezamos a prohibir por ley en esta Cámara de Diputados la exhibición de obras de arte, vamos a llegar a una sola expresión cultural posible: los Huasos Quincheros cantándonos hasta el infinito, hasta que el último de ellos desaparezca. Me imagino que ésa no es la idea de cultura que tenemos en esta Sala. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group