
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514/seccion/akn654514-ds29
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/junta-nacional-de-bomberos-de-chile
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/companias-de-bomberos
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/informe-de-la-contraloria-general-de-la-republica
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514/seccion/address258
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514
- rdf:value = " INFORME DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SOBRE DENUNCIA EN CONTRA DE LA JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS. Oficios.
El señor JARPA (Vicepresidente).-
En el tiempo de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra el diputado Jorge Ulloa.
El señor ULLOA .-
Señor Presidente , no puedo iniciar esta intervención sin aludir, al menos con un comentario muy breve, a un diputado de la bancada socialista, quien señaló una conducta vergonzosa de parte de parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente. Sólo deseo reiterarle a ese diputado que lo único vergonzoso es haber tratado a familiares de detenidos desaparecidos como burreros y narcotraficantes.
Por otra parte, desde el año pasado ha habido una peculiar y extraña forma de querer enlodar a Bomberos de Chile, particularmente en lo relacionado con la distribución que hace la Junta Nacional de Bomberos de los recursos, que, por ley, le entrega el Estado, así como de aquellos que le done el sector privado. A juicio del denunciante, diputado Navarro , del Partido Socialista, habría irregularidades en el uso de los recursos contemplados en la ley de Presupuestos que se transfieren a la Junta Nacional de Bomberos y no existiría claridad sobre el origen de los ingresos de esa institución. Asimismo, puso en duda la rendición de cuentas en las fiscalizaciones; habló de que tampoco habría claridad sobre los fondos provenientes del artículo 26 del reglamento de la ley de Sociedades Anónimas; criticó muy negativamente los procedimientos de importación y reparación de carrosbomba e hizo otro tipo de alcances acerca de las clasificaciones contables y operacionales de la Junta Nacional de Bomberos.
Frente a esta materia, la Junta Nacional de Bomberos guardó riguroso silencio, hasta que la Contraloría General de la República, el órgano fiscalizador por esencia, se pronunciara sobre el tema. Sólo el viernes recién pasado llegó a la Junta el informe de respuesta sobre supuestas irregularidades, solicitado por el diputado señor Alejandro Navarro .
En una de sus conclusiones se señala textualmente que “los recursos provenientes de la Superintendencia de Valores y Seguros fueron destinados a los fines para los cuales fueron entregados, esto es, importaciones de carrobombas y adquisición de material, pago de compromisos asociados a estas operaciones, transferencias a Cuerpos de Bomberos y gastos de funcionamiento de la Junta Nacional”.
¿Qué significa esto? Que la Junta Nacional de Bomberos y Bomberos en general, tal como ha ocurrido en sus 152 años de vida, ha demostrado una transparencia y una claridad como pocas instituciones pueden hacerlo a lo largo y ancho de nuestro país.
El daño que se provocó a Bomberos con esta serie de rumores, todos ellos infundados, no hizo más que fortalecer a esa institución. Sin embargo, reconocemos que el perjuicio creado por ese manto de duda influyó en mucha gente.
Asimismo, creo necesario destacar otros aspectos de la presentación y de las conclusiones a las que llegó la Contraloría General de la República: “La Junta Nacional de Bomberos presentó oportuna y anualmente a la Superintendencia de Valores y Seguros su balance general, el estado de resultados y los informes de ejecución de los aportes recibidos de esa superintendencia”.
Además, siempre dicha Junta entregó la misma información a la Cámara de Diputados, al Senado, al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Hacienda, y nunca se formularon observaciones a este respecto.
También se señaló que había poca claridad respecto del uso del artículo 26 del reglamento de la ley de Sociedades Anónimas, que le entrega a Bomberos los intereses que no han sido cobrados en las sociedades anónimas.
¿Qué detectó la Contraloría a ese respecto? Detectó el adecuado y completo registro de esos fondos y señaló, además, que esos recursos se habían usado en la adquisición de carrobombas. Sin embargo, también señaló que no le corresponde a la Contraloría General de la República fiscalizar el empleo o destino de los fondos de origen privado, porque se trata de una gestión financiera que realiza una corporación de derecho privado respecto de aportes que también tienen ese
carácter. Por lo tanto, le corresponde a Bomberos distribuir esos fondos, de acuerdo con la organización que se ha dado.
Está claro que los fondos fueron adecuadamente registrados y usados en la adquisición de carrobombas.
Es extraordinariamente serio que se haya señalado que el procedimiento para importar tales vehículos era oscuro. A este respecto, la propia Contraloría señala: “el acuerdo comercial suscrito con su único proveedor de carrobombas vigente a la fecha, presenta menores costos y mayores beneficios en relación al anterior contrato suscrito entre las partes”.
Queda claro que el contrato que tiene hoy Bomberos de Chile le permite acceder a créditos internacionales sin garantía de aval de ninguna institución financiera estatal. También facilita la interacción el hecho de tener unidades similares en los distintos Cuerpos de Bomberos.
Asimismo, deseo señalar que respecto de todo lo que es la clasificación contable de las operaciones, ella no ha sido objeto de ninguna observación por parte de la Contraloría. Sin perjuicio de ello, la misma Junta Nacional de Bomberos ha señalado que adoptará todas las sugerencias formales que se planteen para mejorar las presentaciones.
Finalmente, queremos señalar que Bomberos, muchos de sus voluntarios y particularmente el presidente nacional y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, sufrieron injustas calumnias que pusieron su honor en tela de juicio. Lo anterior ha quedado desmentido con el informe que la Contraloría General de la República ha emitido.
Es de hombre que el señor diputado reconozca que recibió información errónea y que lo que solicitó para aclarar la situación -ello pudo haberse hecho en forma reservada- fue resuelto en forma satisfactoria. La Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos no tiene nada que esconder, pues los recursos han sido utilizados en forma correcta. En tal sentido, es muy importante que los ciudadanos de Chile sigan creyendo y confiando en los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, institución que sólo fue creada para servir.
Solicito que se oficie a la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos y a cada una de las 294 instituciones que la conforman.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de las bancadas de la UDI, de la Democracia Cristiana, de Renovación Nacional, del Partido por la Democracia y del Partido Radical.
"