
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514/seccion/akn654514-ds40
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-coihueco
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reconstruccion-de-escuela-en-comuna-de-coihueco
- rdf:value = " RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELA HOGAR JOSÉ GASPAR MARÍN DE LA LOCALIDAD DE LAS VEGUILLAS, COMUNA DE COIHUECO. Oficios.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el diputado señor Rosauro Martínez.
El señor MARTÍNEZ .-
Señor Presidente , quiero distraer la atención de la Sala para referirme a un hecho lamentable acaecido en una importante comuna de nuestra provincia de Ñuble.
El pasado 26 de abril se produjo un incendio en la escuela hogar José Gaspar Marín , de la localidad de Las Veguillas, en la comuna de Coihueco, que consumió totalmente la habitación de las niñas, con toda su implementación, la bodega de alimentos, la casa del director, además de los enseres propios de un establecimiento educacional de esa naturaleza.
Esto, que pudiera parecer una situación de común ocurrencia y que, por lo mismo, no debiera causar alarma, no lo es dadas las características del establecimiento educacional. Se trata de una escuela-hogar unidocente emplazada en un sector cordillerano y fronterizo, ubicada a 85 kilómetros al noreste de la ciudad. La población escolar es de trece alumnos, niñas y niños, en su mayoría del sector rural en riesgo social, condición que la distingue y la hace diferente del resto de los establecimientos de la comuna y de la región, precisamente por ser receptora de niñas y de niños que, de no mediar la existencia de un establecimiento como éste, no sólo pasarían a engrosar los porcentajes de deserción escolar, sino que serían fácil presa de flagelos sociales que, con cierta frecuencia, nos alarman, pero que, muchas veces, por desconocimiento no contribuimos a prevenir.
Sin duda, es fecunda la labor que realiza su profesor, don José Riquelme Vergara , quien no sólo es el maestro competente que les enseña contenidos, sino que su accionar lo transforma en el apoyo más importante para los niños, pues su preocupación también se relaciona con la alimentación, aseo, atención médica y formación valórica de los niños. Sin duda, es un verdadero padre para todos los pequeños, cuyas edades fluctúan entre seis y doce años, quienes encuentran en ese establecimiento, junto con las enseñanzas, el afecto y cariño que las circunstancias de la vida les han negado.
La escuela es un verdadero hogar, y es ese hogar, antiguo y en condiciones materiales extremadamente deterioradas, semidestruido por efecto de las llamas, el que hoy clama su reposición para seguir cumpliendo su trascendente función.
Sé que vendrán los técnicos y especialistas de oficinas, quienes, desde una fría perspectiva económica, aconsejarán trasladar a los niños a otro lugar, tal vez a una escuela con más y mejores recursos -y probablemente tengan razón-. Pero si ello es verdad, lo es más la necesidad de tener allí un polo de desarrollo; porque en el lugar y en todos los sectores rurales, la escuela lo es todo. Más aun -y apelo a la sensibilidad social de las autoridades, en especial de las educacionales-, lo que allí se vive y, particularmente, sus resultados -los niños se insertan plenamente en la vida escolar siguiente, afectuosos, responsables y disciplinados- requieren de la atención preferente de ella.
Por los antecedentes expuestos y el rol social que cumple este establecimiento educacional, pido que se oficie al ministro del Interior , con copia de mi intervención, a fin de que arbitre las medidas tendientes a destinar los recursos extraordinarios para la reposición de este establecimiento. Asimismo, solicito que se envíe copia de mi intervención al alcalde de la ilustre municipalidad de Coihueco y al director del establecimiento educacional.
Estoy cierto de que pronto este establecimiento será una hermosa realidad.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, en los términos planteados, con mi adhesión, en mi condición de diputado del mismo distrito.
"
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514/seccion/address258
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654514