logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654591/seccion/akn654591-ds73
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654591/seccion/address201
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654591
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654591/seccion/entitySR5ZSUJZ
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CONSULTORIO DE SALUD EN CHIGUAYANTE. Oficio. El señor ORTIZ .- Señor Presidente , en la comuna de Chiguayante existen dos consultorios de salud: el consultorio de La Leonera y el consultorio de la población Las Américas. Ahora, los profesionales de la salud de la zona, en conjunto con su alcalde, plantearon la necesidad de construir un tercer consultorio. Debo hacer presente que Chiguayante tiene 82 mil habitantes; la población que se beneficia con la atención de los consultorios de salud municipal asciende aproximadamente a 56 mil personas. Un nuevo consultorio beneficiaría a más de 20 mil personas, y se podría construir en el sector de Chiguayante sur, en calle Pinares, entre Calle Dos y La Marina. Esos terrenos son de propiedad del Serviu y cuentan con una superficie de 2.279 metros cuadrados. Los trámites de comodato a 35 años comenzaron el 4 de junio de 2002, ante la Dirección Regional del Serviu. El financiamiento del proyecto, por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, está dentro del convenio de programación de inversiones del sector salud para los años 2001 a 2006, y su fecha de ejecución está planificada para el presente año, por un monto de 500 millones de pesos, es decir, el financiamiento existe. Es necesario construir este consultorio para 20 mil personas más. Por eso, solicito, con mucha fuerza, que se oficie al ministro de la Vivienda y Bienes Nacionales , con el objeto de que instruya al seremi de Vivienda y Urbanismo, don Aldo Ramaciotti , y éste, a su vez, al director regional del Serviu, de la Octava Región , a fin de que se acceda definitivamente a entregar en comodato los terrenos señalados y se lleve a cabo la construcción del nuevo establecimiento de salud que beneficiará a 20 mil chiguayantinas y chiguayantinos. Señor Presidente , sé que usted adherirá a mi petición porque sé que su Señoría vivió muchos años en Chiguayante, precisamente, cuando aún no era comuna. De manera que el primer oficio está relacionado con la instalación de una sucursal del Banco del Estado en San Pedro de la Paz, petición que me formuló su alcalde , Jaime Soto , y el concejo municipal, y el segundo, con la entrega de terrenos en comodato para la construcción del tercer consultorio municipal de Chiguayante, que también me solicitó el sábado recién pasado su alcalde , Tomás Solís , y el concejo municipal. El último oficio se relaciona con mi ciudad de Concepción. Desde 1990 que estábamos insistiendo en la pavimentación de la Avenida Los Carrera -está registrado en los boletines de la Cámara, y algunos colegas me dicen en forma no muy seria: ¡Otra vez la calle Los Carrera¡-, y ahí están los resultados: la calle pavimentada, porque nos preocupamos, año a año, de conseguir financiamiento. Pero también hemos sido muy reiterativos sobre la pavimentación de la calle Paicaví de mi ciudad de Concepción. Estamos en marzo de 2003, y el ministro de Vivienda y Bienes Nacionales , don Jaime Ravinet , que siempre cumple, se ha comprometido a que, a más tardar, en agosto o septiembre de este año se haría el llamado a licitación para la pavimentación de la gran Avenida Paicaví, de Concepción, que aparte de generar desarrollo para la ciudad, tan necesario, vital e importante, también serviría de acceso a la comuna de Talcahuano. Por eso, pido que se oficie al ministro Jaime Ravinet , a fin de que me informe cuándo se iniciará la pavimentación de la Avenida Paicaví. Debo reconocer que ya se cumplieron todas las otras etapas: expropiaciones y ampliación del estudio de ingeniería; pero los penquistas necesitamos saber cuándo se iniciará esa gran obra, tan importante para nuestra ciudad de Concepción. Son los tres oficios que deseaba pedir en esta oportunidad. He dicho. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión del diputado señor Araya , de la diputada señora Alejandra Sepúlveda y de quien habla. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/construccion-de-consultorio-de-salud
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group