logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654604/seccion/akn654604-ds49
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654604/seccion/address223
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654604
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • rdf:value = " DEMANDA DE TIERRAS FISCALES POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN CHILOÉ. Oficios. El señor JARPA ( Vicepresidente ).- En el tiempo del Comité Socialista y Radical, tiene la palabra el diputado señor Alejandro Navarro. El señor NAVARRO.- Señor Presidente , el diputado Jaramillo hizo una extensa exposición en relación con la situación indígena en Osorno, Décima Región, y sobre la necesidad de que el Gobierno cumpla los compromisos asumidos, petición que la Cámara debe respaldar y a la cual adherimos; pero existen otros problemas pendientes, particularmente en la isla grande de Chiloé, respecto de compromisos adquiridos también por el Gobierno, a través de la Conadi, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, y los Ministerios de Bienes Nacionales y de Obras Públicas, con las comunidades, especialmente con el consejo Cacique huilliche, presidido por don Carlos Lincomán . Tuve oportunidad de estar con ellos en días pasados. Hay un grave conflicto que afecta a la comunidad de Huequetrumao, derivado del compromiso de revisar de manera exhaustiva la demanda de posesión de tierras fiscales por parte de las comunidades indígenas, para lo cual se ha constituido una mesa de trabajo, presidida por el gobernador de la provincia de Castro , en Chiloé. Sin embargo, lamentablemente, debo señalar que ha habido una violación e incumplimiento de los acuerdos, debido a la servidumbre solicitada por comercial Hawerden, de propiedad del inversionista norteamericano Jeremías Henderson, quien, a través de una licitación pública y con la ayuda de Fundación Chile, adquirió más de 130 mil hectáreas, a 19 dólares cada una, en el sector de Compu, en la isla grande de Chiloé. Allí se avecina una grave situación, ya que el consejo de caciques ha señalado, con mucha razón, que hasta el momento no se ha cumplido ningún acuerdo de restitución de tierra. Hoy existen 20 mil hectáreas en manos de la Conadi, las que han sido traspasadas por el Ministerio de Vivienda y Bienes Nacionales, pero que no han sido entregadas a las comunidades. Las explicaciones dadas por la jefa de la Conadi, el Ministerio de Vivienda y Bienes Nacionales, el gobernador y el intendente -quien ha estado preocupado del tema- es que no se ha hecho porque no se dispone de recursos para los programas de transferencia. Es decir, las tierras están a disposición y el problema de fondo está resuelto, pero no se dispone de 40 millones o 50 millones de pesos para iniciar el proceso de transferencia, debido a lo cual el conflicto se sigue agudizando. Esa situación me parece insostenible, por lo que el primer semestre de 2003 esas 20 mil hectáreas deberían ser traspasadas. Por lo tanto, pido que se oficie al ministro de Vivienda y Bienes Nacionales , señor Jaime Ravinet , al ministro de Agricultura , en lo que dice relación con la Conaf -porque debe haber apoyo técnico para el traspaso de tierras-, y al ministro del Interior , respecto del informe que el gobernador de Castro debe entregar sobre el funcionamiento de la mesa de diálogo con las comunidades huilliches. No es posible que el punto del conflicto se encuentre en que una servidumbre de paso sobre terrenos fiscales haya sido vendida por un valor de 529 mil pesos. Esa venta provocó el conflicto, porque no puede ser que cuando se estaba dialogando con las comunidades sobre una tierra demandada por los indígenas, sin que mediara aviso alguno, el fisco haya entregado la servidumbre a un privado, en circunstancias de que en las negociaciones estaba en discusión el paño completo, de aproximadamente 520 hectáreas. Por lo tanto, dicha situación debe ser revisada. La Conaf ha manifestado claramente sus observaciones al respecto, por lo que pido que se oficie al ministro de Agricultura para que nos dé a conocer qué observaciones tuvo sobre esa servidumbre de paso, para que informe sobre la distribución que hará la Conadi de las 20 mil hectáreas en Huequetrumao y en el resto de las comunidades y para que nos envíe todos los antecedentes sobre los planes que tiene la forestal Hawerden sobre ese territorio, ya que Jeremías Henderson, primero, compró tierras para explotar y hacer astillas, pero hoy señala que implementará proyectos turísticos. Los proyectos de desarrollo turístico se deben realizar con la población indígena ancestral de Chiloé. Sin embargo, los indígenas no tienen idea de esos programas. No sé si el desarrollo indígena contemplará ocultar a los huilliches, meterlos en el fondo de Compu y no mostrarlos, por lo que debe haber más transparencia sobre el tema, la que hemos pedido por todos los medios posibles. De hecho, como presidente de la Comisión de Recursos Naturales , Bienes Nacionales y Medio Ambiente, he accedido gustoso a la reunión solicitada por la forestal Hawerden para dialogar sobre la materia. Queremos que haya inversión extranjera, pero que ésta sea amigable con el desarrollo del medio ambiente y con los pueblos indígenas. Por eso, pido que se oficie a los ministros de Vivienda y Bienes Nacionales, de Agricultura y del Interior , a fin de que dispongan que la Conaf y el gobernador de Castro pongan a nuestra disposición las actas de los acuerdos y para que nos informen sobre el tipo de distribución que se hará de la tierra que está pendiente. El señor JARPA ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/demanda-de-tierras-fiscales-por-comunidades-indigenas-en-chiloe
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group