logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654845/seccion/akn654845-ds55
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654845/seccion/address241
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654845
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654845/seccion/entityJMZM3NY8
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2986
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • rdf:value = " CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS SOBRE COMPENSACIÓN A LA AGRICULTURA DE PRODUCTOS SENSIBLES DEL SUR. Oficios. El señor SAFFIRIO .- Señor Presidente , el segundo tema está vinculado a la economía regional, básicamente con el sector agrario. Mi intervención también es en nombre de don Edmundo Villouta, diputado del distrito Nº 48. Sabemos que ayer se entregó al Senado el texto completo del Tratado de Libre Comercio con Europa. La semana anterior supimos que se puede avanzar mucho más rápidamente en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos debido al “fast track” que acaba de conseguir el Presidente George W. Bush . Esto crea gran inquietud en los productores de las regiones agrícolas del sur, en particular en la Novena Región. Hace un par de semanas la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de acuerdo, presentado por un grupo de diputados de Renovación Nacional, mediante el cual se pedía que Chile se desligara del Mercosur. La Cámara hizo bien en rechazarlo, en primer lugar, porque estaba muy mal fundado: debilidad teórica en sus considerandos, pues se adscribía a la concepción mercantilista, que ningún economista serio sigue desde la época de David Ricardo en adelante. Desde 1817 se sabe que el comercio internacional no es suma cero. Además, la fundamentación era muy débil e inconsistente, porque Chile ha tenido un superávit creciente, tanto de su balanza comercial como de la agropecuaria. Sólo en junio fue de 1.853 millones de dólares. En segundo lugar, el proyecto de acuerdo tampoco consideraba declaraciones de la Sofofa, según las cuales la balanza comercial deficitaria del país con el Mercosur se debía a las importaciones de petróleo, gas natural y gasolina, así como del sector automotor; es decir, de bienes que no se producen en el país y que, si no los compráramos al Mercosur, tendríamos que importarlos de otra parte a un precio mucho más alto, lo que redundaría en una balanza comercial negativa. En tercer lugar, tampoco se considera que el Acuerdo con la Unión Europea y un eventual Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos interesa a otros países, más que por el mercado chileno, por la posibilidad de ser puerta de entrada a América Latina, con el Mercosur incluido. En cuarto lugar, no se tuvo presente que las exportaciones chilenas hacia el Mercosur tienen un altísimo valor agregado que, incluso, al desligarnos de los acuerdos, generarían un impacto negativo en sectores vinculados a la industria de la madera, que nos interesa particularmente en la Novena Región. Tampoco se consideró que el Mercosur, más que un acuerdo de libre comercio o un acuerdo de complementación económica, interesa al país por razones de política exterior y de defensa nacional. Cualquier político responsable debería analizar la situación nacional tomando en cuenta las condiciones sociales, económicas y políticas que se viven en Argentina y en Perú. Estos temas han provocado inquietud; incluso han dado pie para reacciones destempladas y demagógicas de algunos colegas en la región. Por ello, a las puertas de estos acuerdos de libre comercio que vamos a suscribir con Europa y Estados Unidos, pido oficiar a los ministros de Hacienda y de Agricultura a fin de que informen pormenorizadamente sobre cómo se han cumplido tanto los convenios que se adoptaron cuando se firmó el Acuerdo de Complementación Económica con el Mercosur como los Acuerdos que, el 16 de septiembre de 1998, se reiteraron y extendieron en el Protocolo de Entendimiento del proyecto de ley sobre rebaja de aranceles, entre los ministros de Hacienda , de Economía y de Agricultura, y los senadores. Me interesa conocer en detalle el cumplimiento de esos acuerdos de compensación a la agricultura de productos sensibles del sur en todos estos años, incluido el 2002. He dicho. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de los diputados señores José Miguel Ortiz , Zarko Luksic , Jorge Burgos y de quien habla. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/productos-sensibles
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group