
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654849/seccion/akn654849-ds67
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-de-obras-hidraulica
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654849/seccion/address221
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654849
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- rdf:value = " RECURSOS PARA PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL. Oficios.
El señor LETELIER (don Juan Pablo) .-
En segundo lugar, me referiré a un problema que puede llegar a ser muy grave para quienes viven en las comunidades rurales de nuestro país, es decir, para casi un tercio de nuestra población.
Durante la última década, el programa social de expansión, mejoramiento y desarrollo de los sistemas de agua potable rural, APR, llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas, ha tenido un gran éxito. Haciendo grandes esfuerzos, pasamos de inversiones de apenas 2 mil millones de pesos al año, a sumas diez veces superiores, con el propósito de garantizar la extensión de este servicio a muchas comunidades que, a fines del siglo pasado, difícilmente podían acceder a un recurso tan vital como es el agua.
Hoy, existen dos problemas. Se ha avanzado mucho en la ampliación de la cobertura, pero todos los servicios que se generaron en la década del 60 están prácticamente colapsados y requieren ser ampliados o mejorados.
¿Cuál es el problema? Que el director de Obras Hidráulicas está haciendo circular -no creo que sea su intención, probablemente ha seguido el criterio del ministro de Hacienda - un documento en el que se informa que en ninguna región se seguirá financiando la ampliación de cobertura programada para el sistema de agua potable rural. Tampoco habrá recursos del Ministerio de Obras Públicas para las extensiones de redes, que son básicas para mantener el poblamiento en comunidades rurales, y menos para los programas de mejoramiento.
La Sexta es una una de las regiones a la cual el Ministerio de Obras Públicas no le quiere asignar ni un peso para el saneamiento de agua potable rural. Me imagino que lo mismo ocurre en varias otras.
En mi mano tengo la lista de lugares densamente poblados de la Sexta Región que requieren recursos públicos para el mejoramiento, construcción o extensión de redes. Ésos son los problemas sociales de fondo. Si se sugiriera que los municipios financiaran dichas obras, le estaríamos mintiendo al país, porque no tienen recursos para la extensión de sistemas de agua potable rural, mucho menos para un mejoramiento en su captación, en sus mecanismos de propulsión o en sus copas. Los gobiernos regionales tampoco disponen de los recursos necesarios para dicho programa.
En atención a lo anterior, solicito oficiar a los ministros de Hacienda y de Obras Públicas , a fin de que garanticen que, en los fondos asignados en la ley de Presupuestos al Ministerio de Obras Públicas, se mantendrá el programa de APR. Durante los últimos cinco años, por diferentes razones, ha resultado conflictivo dejar recursos para la mantención o ampliación del servicio. Sin embargo, se ha mantenido el criterio en cuanto a la construcción, reduciendo a veces los recursos.
El Presidente de la República ha defendido y promovido dicho programa. Por tanto, espero que los “duendes” de Hacienda no dejen de lado un proyecto tan importante, ya que, sin duda, tiene un gran impacto en el desarrollo rural, y no como el debate falso y ficticio que hemos tenido hoy, respecto de las inversiones recíprocas entre Chile y Nueva Zelandia, que no tiene nada que ver con los temas agrícolas, sino con las inversiones de chilenos en ese país y de neozelandeses en el nuestro, en rubros que van más allá de los realmente importantes.
La situación planteada dice relación con la sobrevivencia en la zona rural. Por eso, reitero mi petición de oficiar a ambos ministros en esa dirección.
He dicho.
El señor SALAS ( Presidente en ejercicio).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de los diputados que así lo están indicando a la Mesa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/agua-potable
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio