. . " La se\u00F1ora MU\u00D1OZ, do\u00F1a Adriana ( Presidenta ).- \nEl se\u00F1or Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo.\n \n \nEl se\u00F1or \u00C1LVAREZ ( Prosecretario ).- \nProyecto de acuerdo N\u00BA 64, del diputado se\u00F1or Dittborn: \n\n\u201CConsiderando: \nQue la labor que desarrollan los carteros pertenecientes a la Empresa de Correos de Chile es muy importante, por cuanto contribuye a una efectiva comunicaci\u00F3n entre los chilenos. \nQue el n\u00FAmero de carteros que trabajan para Correos de Chile alcanza a las 2.300 personas y que el fruto de su trabajo determina el bienestar de sus familias, las que constituyen un universo de al menos 10.000 personas. \nQue la existencia del \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D se reconoce por primera vez all\u00E1 por 1858 en el diario \u201CEl Araucano\u201D y que, bajo el gobierno del General Carlos Ib\u00E1\u00F1ez del Campo, se dicta el decreto que reajusta este valor de acuerdo con un \u00EDndice de precios.\n \nQue el \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D es una parte muy esencial de los ingresos percibidos por las familias de carteros y su importancia sobrepasa en muchos casos el 50% de sus ingresos totales. \nQue el \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D ayuda al mejor funcionamiento de la Empresa de Correos de Chile, por cuanto, al ser un incentivo monetario variable por carta efectivamente entregada, promueve un despacho m\u00E1s r\u00E1pido y protege la correspondencia de todos.\n \nQue el \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D contempla dos posibilidades para su pago. Por una parte, un monto fijo por unidad de correspondencia entregada y, por otra, un acuerdo de una suma fija mensual entre carteros y receptores de correspondencia, que permita a este \u00FAltimo no pagar por correspondencia no solicitada o indeseada. \nQue el \u00FAltimo reajuste realizado al \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D se remonta al 14 de febrero de 1996, fecha desde la cual ya han transcurrido m\u00E1s de seis a\u00F1os.\n \n\nLa C\u00E1mara de Diputados acuerda: \nSolicitar a las m\u00E1ximas autoridades de la Empresa de Correos de Chile y al se\u00F1or ministro de Transportes y Telecomunicaciones que adopten las medidas conducentes a reajustar el \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D en la variaci\u00F3n del \u00CDndice de Precios al Consumidor (IPC) desde febrero de 1996 a esta fecha. Adem\u00E1s, para evitar que en el futuro transcurra mucho tiempo entre los reajustes del mencionado derecho, solicitar a las autoridades indicadas la implementaci\u00F3n de un mecanismo de reajuste autom\u00E1tico por IPC cuando ocurra uno u otro de los siguientes hechos: dos a\u00F1os desde el \u00FAltimo reajuste realizado o acumulaci\u00F3n de un IPC de 10%. Junto a esto, solicitar a las mismas autoridades que se difunda a trav\u00E9s de una campa\u00F1a nacional el derecho de los receptores de correspondencia a acordar con su cartero un pago del \u201Cderecho de conducci\u00F3n\u201D mensual, que evite el pago por correspondencia no solicitada o indeseada\u201D.\n \n " . . . . . "REAJUSTE AUTOM\u00C1TICO DEL DERECHO DE CONDUCCI\u00D3N DE CARTEROS DE LA EMPRESA DE CORREOS DE CHILE."^^ .