![logo](https://datos.bcn.cl/img/logo.png)
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5
- dc:title = "OPTIMIZACIÓN DEL MECANISMO DE SELECCIÓN E INGRESO A LAS UNIVERSIDADES."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/nationalInterest1176067606
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5-ds14
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5-ds51-ds53
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5-ds15
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5-ds56
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654868/seccion/akn654868-rs5-ds16
- rdf:value = " OPTIMIZACIÓN DEL MECANISMO DE SELECCIÓN E INGRESO A LAS UNIVERSIDADES.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
El señor Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo.
El señor ÁLVAREZ ( Prosecretario ).-
Proyecto de acuerdo Nº 67, de los diputados señores Becker, Martínez, Rojas, Bayo, Hidalgo, Bauer y Kast y de la señora Ibáñez, doña Carmen.
“Considerando que:
Que se ha generado un debate sobre los cambios indispensables que deben realizarse al sistema y modalidades de medición y selección de los alumnos que aspiran a la educación superior.
Que los planteamientos y propuestas de la autoridad no resultan claros y, frente a cualquier opinión sobre la materia, surgen de inmediato múltiples actores o instituciones vinculadas a la educación que sostienen lo contrario.
Que, en todos los niveles y en medio de esta discusión, se percibe una total incertidumbre respecto al sistema y mecanismo que finalmente se aplicará para la selección y postulación de los alumnos que aspiren a la educación superior.
Que las propuestas de futuras pruebas del sistema de ingreso a la educación superior (SIES) ya sufren, antes de su aplicación, una dura y fundada crítica con lo que su implementación en un futuro demasiado próximo lo hará un sistema desacreditado en su inicio.
Que el debate, que resulta apasionante para las autoridades, profesores expertos en contenidos y especialistas en medición, resulta una fuente de intranquilidad e inseguridad para miles de jóvenes y sus familias.
Que la descoordinación entre los encargados de la implementación y los equipos académicos asociados a la preparación del sistema de medición, las objeciones de padres y apoderados, directores de los colegios y rectores de instituciones de educación superior han configurado un cuadro caótico, que sólo contribuye a perjudicar a los estudiantes de enseñanza media que hoy se preparan para rendir un examen que no saben cuál será finalmente.
Que no es justo imponer nuevas reglas del juego, con efecto retroactivo, a alumnos que ya han desarrollado un enorme esfuerzo de acuerdo con las actuales condiciones
Que, frente a lo anterior, resulta ineludible dar a los alumnos un mínimo de certezas y reconocerles el derecho de ser medidos en sus conocimientos y capacidades de acuerdo con un sistema claro y conocido, con una anticipación que les permita prepararse para él.
La Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar a su Excelencia el Presidente de la República instruya a la señora ministra de Educación para los efectos de que, mediante un proyecto de ley, se garantice el derecho de todo alumno o persona que aspire a postular a la educación superior a conocer con total certeza el mecanismo de selección con una anticipación de no menos de cuatro años”.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el honorable diputado señor Manuel Rojas.
El señor ROJAS.-
Señor Presidente , el proyecto de acuerdo es muy importante, ya que dice relación con la nueva prueba de ingreso a la enseñanza superior que quiere imponerse en nuestro país, denominada Sies.
Sin duda, esto pasa por poner reglas claras para los alumnos que hoy cursan la enseñanza media, a quienes se les cambiará el sistema de evaluación de ingreso a la universidad, como también por la necesidad de considerar las críticas planteadas por expertos en educación respecto de llevar adelante este cambio en la prueba de evaluación de ingreso a la enseñanza superior, lo que, sin duda, amerita un debate mucho más profundo.
Por lo tanto, hemos presentado este proyecto de acuerdo para solicitar a la ministra de Educación que se estudie la posibilidad de postergar la entrada en vigencia del Sies y para que se involucre a más gente técnica en su debate, en aras del fortalecimiento de la discusión y de la educación, que tanto queremos.
En consecuencia, llamo a votar a favor el proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Germán Becker.
El señor BECKER.-
Señor Presidente, la nueva prueba del Sies ha generado un gran debate en toda la comunidad educacional: profesores y alumnos.
En verdad, existe mucha incertidumbre sobre lo que pasará con el Sies. Es como el Auge, porque todos saben que viene, pero nadie sabe bien qué es. Existen muchas dudas, especialmente a propósito de la equidad. Antecedentes del Centro de Estudios Públicos, CEP, y de otros organismos indican que la prueba Sies es más inequitativa que la antigua prueba de aptitud académica.
También se ha hablado mucho acerca de la rigidez que introduce al curriculum de la enseñanza media. Como es tan vasto, si los alumnos quieren dar una buena prueba Sies deberán dedicarse a estudiar todas las materias, sin profundizar en las que tienen más talento y capacidad. Por ejemplo, podrá darse que un estudiante brillante en matemáticas y física no pueda estudiar ingeniería civil porque le fue mal en la prueba de historia.
Además, es importante que los alumnos conozcan con mucha anticipación -ojalá al entrar a la enseñanza media- qué pruebas darán y cómo serán elegidos para ingresar a la universidad.
Por eso, votaremos a favor el proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Carlos Montes.
El señor MONTES.-
Señor Presidente , hubiera sido mejor un proyecto que se refiriera al Sies, pero no a la anticipación con que debiera ser informado dicho sistema, a cuyo respecto considero muy pertinente hacer un debate, por cuanto se ha generado mucha distorsión en lo que se refiere a su real contenido.
En primer lugar, no corresponde que esta materia sea remitida al Presidente de la República o a la ministra de Educación, por cuanto la decisión sobre el sistema de ingreso a las universidades no depende de estas autoridades, sino del consejo de rectores de las universidades.
En segundo lugar, la prueba Sies amerita un debate de otras características. Pienso que no afecta en absoluto la libertad de enseñanza. Al contrario, busca coherencia entre lo que se aprendió en la enseñanza media y la forma de selección para el ingreso a las universidades. Además, se aplica en muchos países con buenos resultados como mecanismo de selección.
El sistema que existe es muy desigual, ya que tienen más posibilidades aquellos que han estudiado en determinado establecimiento y pertenecen a cierta clase familiar.
Por ello, si se quiere discutir el fondo del problema, hagámoslo como corresponde y no de esta forma tan oblicua de establecer que se disponga de más tiempo antes de implementar el Sies. La gente mayor, por ejemplo, sabe que cuando se cambió el bachillerato por la prueba de aptitud académica no hubo aviso. Se cambió de la noche a la mañana. Ahora todos los días aparecen en los diarios ejercicios de preguntas para que haya posibilidad de ir adaptándose.
El proyecto de acuerdo está planteado de manera bastante sibilina y habría que ir a una discusión de fondo.
He dicho.
El señor SALAS (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación el proyecto de acuerdo.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 38 votos; por la negativa, 30 votos. Hubo 1 abstención.
El señor SALAS ( Vicepresidente ).-
Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Alvarado, Álvarez-Salamanca, Barros, Bauer, Bayo, Becker, Bertolino, Cardemil, Cornejo, Cubillos (doña Marcela), Delmastro, Errázuriz, Escobar, Galilea (don José Antonio), García (don René Manuel), García-Huidobro, Hernández, Hidalgo, Ibáñez (don Gonzalo), Ibáñez (doña Carmen), Kast, Molina, Monckeberg, Moreira, Norambuena, Palma, Paya, Pérez (doña Lily), Pérez (don Víctor), Prieto, Recondo, Rojas, Salaberry, Salas, Ulloa, Urrutia, Varela y Von Mühlenbrock.
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Accorsi, Aguiló, Allende (doña Isabel), Araya, Caraball (doña Eliana), Escalona, Espinoza, Girardi, González (don Rodrigo), Hales, Jaramillo, Jarpa, Jeame Barrueto, Jiménez, Lagos, Luksic, Meza, Montes, Olivares, Ortiz, Paredes, Pareto, Pérez (don José), Sánchez, Seguel, Sepúlveda (doña Alejandra), Tarud, Tuma, Villouta y Walker.
-Se abstuvo el diputado señor Tapia.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/728
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2071
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3811
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2789
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1459
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1296
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/445
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1562
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3867
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3675
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2020
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3371
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3055
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1343
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/864
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3775
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2453
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3404
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3360
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4398
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ingreso-a-universidades
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso