. . . . . . . . . . . . . . . . . . . " APLICACI\u00D3N DE SANCI\u00D3N POR ERROR JUDICIAL COMETIDO EN NOVENA REGI\u00D3N. Oficios. \nEl se\u00F1or LETELIER, don Juan Pablo ( Vicepresidente ).- \nEn el tiempo del Comit\u00E9 Socialista y Radical, tiene la palabra el diputado se\u00F1or Fernando Meza .\n \n \nEl se\u00F1or MEZA .- \nSe\u00F1or Presidente , una aparente negligencia en la entrega de informaci\u00F3n oportuna por parte del fiscal al juzgado de garant\u00EDa de Villarrica provoc\u00F3 una injusta detenci\u00F3n en contra de una mujer, a todas luces inocente, como demostraremos a continuaci\u00F3n, y su posterior traslado desde Temuco al recinto penal de la ciudad lacustre, donde sufri\u00F3 las consecuencias propias de una detenci\u00F3n de esta naturaleza.\n \nEl 2 de mayo pasado, la se\u00F1ora Clara S\u00E1nchez , de 56 a\u00F1os de edad, traslad\u00F3 unos bienes muebles de su propiedad desde Villarrica a Temuco debido a que se encontraban afectos a una medida de retenci\u00F3n por una acci\u00F3n civil de cobro de arriendo interpuesta por el propietario del local que ella arrendaba como restor\u00E1n hasta marzo pasado.\n \nEste traslado -seg\u00FAn consta en documento- fue avisado y autorizado oportunamente por el juzgado de letras de Villarrica . Pese a ello, el propietario del local interpuso, a trav\u00E9s del abogado se\u00F1or Roberto Morales , una querella por depositario alzado, es decir, vulneraci\u00F3n de la medida precautoria de retenci\u00F3n. \u00C9sta fue investigada por la fiscal de la ciudad de Villarrica, se\u00F1ora Tatiana Esquivel , quien con motivo de la querella, pidi\u00F3 al juzgado de garant\u00EDa que citara a la se\u00F1ora S\u00E1nchez a una audiencia que qued\u00F3 fijada para el 27 de junio pasado. Sin embargo, en el intertanto los abogados de ambas partes llegaron a un acuerdo escrito mediante el cual el querellante se desisti\u00F3 de la acci\u00F3n penal y reconoci\u00F3 la autorizaci\u00F3n de traslado de los bienes muebles de la se\u00F1ora S\u00E1nchez desde Villarrica a Temuco.\n \nHasta aqu\u00ED todo estaba bien. Incluso, este acuerdo fue notificado por el abogado a la fiscal\u00EDa de Villarrica, con fecha 7 de junio de 2002, de modo que \u00E9sta ya estaba en condiciones de suspender la primera audiencia, porque las partes hab\u00EDan llegado a un acuerdo en torno del traslado de los bienes.\n \nA\u00FAn m\u00E1s, no conforme con esta presentaci\u00F3n, el esposo de la se\u00F1ora S\u00E1nchez, don Hugo Cruz , viaj\u00F3 a Villarrica dos d\u00EDas antes de la fecha fijada para la audiencia y tom\u00F3 contacto con su abogado y con el de la contraparte, oportunidad en la que ambos le aseguraron que todo se hab\u00EDa hecho en regla y que no hab\u00EDa ninguna raz\u00F3n para concurrir al juzgado de garant\u00EDa.\n \nLo que no sab\u00EDan -y aqu\u00ED viene el problema- es que la fiscal\u00EDa no comunic\u00F3 este acuerdo al juzgado, a ra\u00EDz de lo cual el juez de garant\u00EDa de Villarrica , se\u00F1or Miguel Garc\u00EDa , decret\u00F3 una orden de arresto en contra de la se\u00F1ora Clara S\u00E1nchez por su ausencia injustificada en la audiencia del 27 de junio. Dicha orden facult\u00F3 el allanamiento del domicilio o del lugar donde se encontrara, y su ingreso al centro de cumplimiento penal de Villarrica.\n \nAs\u00ED las cosas, el viernes 5 de julio la se\u00F1ora S\u00E1nchez fue arrestada en la casa de Temuco. La Polic\u00EDa de Investigaciones registr\u00F3 completamente su domicilio y la sac\u00F3 esposada a las ocho de la ma\u00F1ana, traslad\u00E1ndola hasta la c\u00E1rcel de Villarrica, lugar en el que fue fichada y recluida, por largas horas, junto a las otras internas. Ella dice: \u201CMe trataron como a una delincuente, sin la menor consideraci\u00F3n al hecho de que sufro de depresi\u00F3n end\u00F3gena, presi\u00F3n alta, cardiopat\u00EDa cong\u00E9nita, raz\u00F3n por la cual debo tomar seis tipos de medicamentos diarios\u201D. Luego, fue conducida desde el recinto penal, esposada, hasta el juzgado de garant\u00EDa de Villarrica. En la propia audiencia, la fiscal Tatiana Esquivel dio cuenta de su error y reconoci\u00F3 que no exist\u00EDa ninguna querella en contra de la se\u00F1ora Clara S\u00E1nchez , tras lo cual la jueza Adriana Knopel orden\u00F3 su liberaci\u00F3n inmediata.\n \nAhora, la se\u00F1ora Clara me dice: \u201C\u00BFQui\u00E9n me responde por la humillaci\u00F3n y el trato recibido en forma totalmente injusta, en circunstancias de que segu\u00ED todos los conductos establecidos y a\u00FAn as\u00ED me trataron como a una delincuente?\u201D. \nPor todo lo expuesto, solicito que se oficie a la fiscal regional de la Novena Regi\u00F3n, se\u00F1ora Esmirna Vidal , y al fiscal nacional, se\u00F1or Guillermo Piedrabuena , para que instruyan una investigaci\u00F3n a fin de sancionar con el m\u00E1ximo rigor a los responsables de esta situaci\u00F3n.\n \nConsidero indispensable que el Ministerio P\u00FAblico d\u00E9 una respuesta ejemplar y deje claramente establecido que no tolerar\u00E1 errores de ning\u00FAn tipo cuando est\u00E9 en juego la dignidad de las personas.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or LETELIER, don Juan Pablo ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1n los oficios solicitados por su Se\u00F1or\u00EDa, con el texto de su intervenci\u00F3n, para mayor claridad, y con la adhesi\u00F3n de la diputada se\u00F1ora Alejandra Sep\u00FAlveda y de los diputados se\u00F1ores Lagos, Luksic , Ega\u00F1a, D\u00EDaz y de quien preside. \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .