-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-ds12
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- rdf:value = "
El señor GARCÍA (don René Manuel) .-
Señor Presidente , en primer lugar, deseo hacer un reclamo formal, sin ánimo de entrar en contradicciones respecto del debate.
Tuvimos la voluntad de postergar esta sesión, que originalmente estaba fijada para el miércoles pasado, a petición expresa del ministro del Interior , señor José Miguel Insulza , quien dijo que hoy estaría presente. Postergamos la sesión en el entendido de que hoy estaría aquí, porque debatiríamos con altura de miras un problema que a todos nos preocupa.
Si bien es muy positivo que se encuentre presente en la Sala el ministro del Interior subrogante , señor Jorge Correa Sutil , quiero señalar que nuestra intención era hablar con el actual Vicepresidente de la República , señor José Miguel Insulza , porque hace pocos días estuvo en Temuco, y estamos a un mes de que concurra nuevamente con el objeto de evaluar cómo se ha comportado la zona en el tiempo que ha transcurrido desde entonces.
Represento a un distrito de la Novena Región, por lo que quiero señalar que una cosa es el problema mapuche y otra muy diferente, el de los grupos terroristas incendiarios.
La problemática mapuche puede tener diferentes orígenes: pobreza, postergación, falta de tierras. Así lo entendemos todos los diputados, que hemos abordado el problema con absoluta altura de miras.
Sin duda, se debe dar una solución al problema mapuche. Tenemos una deuda. De hecho, el propio Presidente de la República ha señalado que a los mapuches se les darán ciento cincuenta mil hectáreas. ¡Conforme, que se las den! Pero tampoco se debe olvidar que el problema mapuche también tiene que ver con aspectos tales como el acceso a los créditos, la comercialización, las asesorías técnicas, la salud, la educación, las becas. Reitero, ése es el problema mapuche.
No obstante, muy diferente es el caso de los grupos terroristas incendiarios, aspecto en el que quiero centrar mi intervención.
No corresponde afirmar que los mapuches o los agricultores son terroristas. Quiero decir al diputado señor Escalona que es responsabilidad del Gobierno descubrir quiénes son los que han quemado los campos y han sembrado el terror; quiénes son los que no dejan invertir y dar trabajo en la Novena Región. Ése es el desafío pendiente. No le echemos la culpa a una etnia; nadie está hablando de que los terroristas pertenezcan a alguna etnia. ¡Por favor! Tengo miles de amigos que son mapuches; mi campo está al lado de comunidades mapuches. Hemos trabajado siempre juntos. La gente me pregunta: “ Diputado , ¿quiénes serán los revoltosos? ¿Para obtener algún beneficio debemos provocar incendios, quemar camiones o algunas de esas cosas?”. Debemos analizar por qué esos problemas están afectando a la Novena Región y no venir aquí a hacer retórica respecto de discriminación.
Quiero expresar al ministro del Interior subrogante que en esas cosas nos interesa que el Gobierno actúe con firmeza y que aplique las leyes que sean necesarias a los terroristas -de donde sea que provengan- que están provocando desmanes en la Novena Región. Por eso, nos parece bien que el ministro señor Insulza haya manifestado -aunque eso le trajo muchos problemas- que no iba a transar con sinvergüenzas o terroristas, cuando estuvo en la Novena Región hace algunos días. Sin embargo, el ministro nunca se refirió al pueblo mapuche, sino a los terroristas a que me he referido en estos momentos.
En consecuencia, ésa es la tarea que debemos cumplir para llevar tranquilidad a nuestra zona, no otra. Si uno le habla a un inversionista -cualquiera sea el color político de la persona que se lo plantee- para que vaya a invertir a la Novena Región, se ríe. No invertirá en esa región. Su patrimonio se ha desmejorado; todo se ha ido desmejorando. Hoy la gente no quiere irse a la Novena Región por los problemas que existen debido a la acción de terroristas incendiarios.
Por lo tanto, quiero consultar al ministro del Interior subrogante si será justo seguir atacando a las comunidades mapuches o si será mejor continuar favoreciéndolas. ¡Obviamente, es mejor seguir favoreciéndolas! Conocemos sus problemas. Sin embargo, nadie tiene clavada la rueda de la fortuna para decir cuáles son los terroristas que están actuando, enmascarados, en la quema de camiones. ¡Eso lo estamos viendo! ¡Para qué nos tapamos los ojos! Habría que ser muy ciego para no darse cuenta de aquello, porque son noticias que constantemente aparecen en los diarios. De hecho, en las tribunas está presente una persona que conoce de estos hechos, pues, en uno de estos ataques, un hijo perdió un ojo y le quemaron el camión que manejaba. ¿Acaso no vemos esas cosas?
He conversado al respecto con los diputados señores Tuma , Quintana , Meza , José Antonio Galilea , Bayo, Villouta y Díaz, quienes representan distritos de la zona, porque conocemos los problemas y sabemos que tenemos que arreglarlos para sacar adelante a nuestra región.
En consecuencia, no vengamos aquí a inculparnos unos a otros. La única responsabilidad del Gobierno en esta materia es buscar a los verdaderos culpables de estos hechos, a quienes siembran el terror en los campos de la Novena Región y que no dejan invertir. Ése es el tema. La Novena es la región con más problemas de pobreza en el país, porque hasta el momento no se ha tenido la suficiente fuerza para capturar a las personas que la tienen hundida.
Por eso, quiero preguntar al ministro del Interior subrogante si acaso la restauración del orden no es la tarea principal que se debe cumplir. Le digo más: aplique la mano dura y las leyes que sean necesarias a los terroristas que están cometiendo desmanes, sean quienes fueren. Ésa es la misión que debe tener el Gobierno para restaurar la confianza y el orden en la Novena Región.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso