-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-rs2
- dc:title = "ADOPCIÓN DE MEDIDAS RELACIONADAS CON EL DENOMINADO “CONFLICTO MAPUCHE”. Proyectos de acuerdo."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/violencia
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-ds1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-rs2-ds28
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-rs2-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654882/seccion/akn654882-ds3-rs2-ds4
- rdf:value = " El señor SALAS (Presidente en ejercicio).-
Para referirse al proyecto de acuerdo Nº 40, tiene la palabra el diputado señor Bayo.
El señor BAYO .-
Señor Presidente , en relación con el proyecto de acuerdo Nº 40, debo hacer una aclaración, en cuanto a que es concordante con los objetivos precisos de esta sesión especial. A la vez, debemos velar por lograr un consenso que justifique plenamente ese objetivo, y que sea el inicio de un camino que dé mayor seguridad a la parte sur de la Octava Región y a la Novena Región, para lo cual se ha conversado con los diputados firmantes, con los Comités de la Concertación, incluso con el señor subsecretario, a fin de introducir una pequeña modificación al proyecto, que quedaría redactado en los siguientes términos:
“La Cámara de Diputados acuerda:
1. Expresar su completo rechazo y condena a la utilización de la violencia en cualquiera de sus formas, como método de reivindicación de tierras o con la finalidad de arrancar decisiones de la autoridad o de inducir a la autodefensa”. (Ésa sería la modificación concordada).
“2. Solicitar a su Excelencia el Presidente de la República que, como una forma de dar amparo a los ciudadanos que han sido víctimas de estos hechos de violencia y de reafirmar ante la ciudadanía en general la confianza en la vigencia del Estado de derecho, disponga que el Gobierno se haga parte en la totalidad de los procesos judiciales iniciados a raíz de estos delitos violentos en contra de las personas”.
Esto ha sido conversado con el señor subsecretario, y aparentemente habría consenso para dar la unanimidad, como una señal positiva, como resultado de esta sesión especial.
El señor SALAS (Presidente en ejercicio).-
Para un asunto de Reglamento, tiene la palabra el diputado señor Saffirio.
El señor SAFFIRIO .-
Señor Presidente , la Democracia Cristiana concuerda plenamente con el proyecto al que acaba de dar lectura el diputado señor Bayo, en el entendido de que ha sido rectificado como una prueba de la buena fe con que los diputados de Renovación Nacional, particularmente de las regiones Octava y Novena, han buscado la forma de enfrentar el problema.
Por lo tanto, dará su aprobación al proyecto de acuerdo en cuestión.
El señor SALAS (Presidente en ejercicio).-
El señor Secretario va a dar lectura al proyecto de acuerdo.
El señor LOYOLA (Secretario).-
El proyecto de acuerdo dice así:
“Considerando:
Que es una realidad que vastos sectores de las Regiones IX y VIII, en los que se encuentran situadas mayoritariamente las comunidades mapuches, presentan índices de pobreza y marginalidad que superan los de la generalidad de los sectores rurales, especialmente minifundistas, que se caracterizan por sus bajos niveles de productividad, dificultades de acceso a créditos y asistencia técnica, y la endémica limitación de la extensión de sus propiedades, afectadas, además, por una galopante subdivisión.
Que a lo anterior se suma el hecho de que muchas veces grandes sectores de las comunidades mapuches han visto limitado su acceso a los programas sociales del Estado, así como a los beneficios en materia de salud y educación, situación que representa para ellos una desventaja adicional, al acentuar su marginalidad y dificultarles las posibilidades de mejorar su situación.
Que no puede desconocerse que, en un proceso histórico sobre el cual existen diversas interpretaciones, las comunidades mapuches se han visto sometidas a sucesivos regímenes legales protectores excepcionales, sistema que muchas veces conspiró en contra de su desarrollo y prosperidad y no fue capaz de impedir que, en épocas pasadas, vieran disminuida la superficie de las tierras que les habían pertenecido ancestralmente, no obstante los esfuerzos de diversas Administraciones por reponer parte de estas tierras mediante variados mecanismos.
Que, además, estos compatriotas han sido objeto, durante décadas, de una sucesión de promesas incumplidas, por lo que explicablemente pueden sentir que han sido víctimas de un trato poco serio o incorrecto de parte de los sectores dirigentes y de los Poderes Públicos.
Que situaciones como la descrita, acompañadas por una pobreza y marginalidad respecto de la cual quienes la sufren no vislumbran una salida en el corto plazo, y la falta de efectividad de las medidas adoptadas por la autoridad para mejorar la situación de estos compatriotas presentan un campo fértil para la aparición de tensiones y conflictos, originados por la falta de respuestas efectivas para la solución de su precaria condición.
Que, no obstante lo anterior, la inmensa mayoría de las comunidades mapuches, constituidas por chilenos honrados y trabajadores, han optado tradicionalmente por el esfuerzo personal y familiar para mejorar su propia situación y por representar sus legítimas aspiraciones y reclamos a la autoridad por las vías democráticas y legales, sin recurrir a medios ilícitos o violentos.
Que, en contraste con el sentido de respeto a la ley y al orden que caracteriza a esta inmensa mayoría de las comunidades mapuches, desde hace unos años se ha visto surgir grupos minoritarios organizados, que han optado por recurrir a la violencia como método de obtención de tierras, recurriendo para ello a la toma ilegal de predios particulares; al incendio; al robo; a los atentados contra la vida de las personas y a la amenaza, a fin de arrancar decisiones a la autoridad.
Que la reiteración de estos actos de violencia, acompañados de la sensación de su impunidad, ha provocado en la población de estas regiones en general, y en los sectores productivos en especial, el justificado temor de ser víctimas de actos de la misma naturaleza, lo que ha traído como consecuencia una virtual paralización de una parte de las actividades económicas locales y la deserción de numerosas inversiones y proyectos productivos que habrían contribuido al desarrollo y progreso de dichas regiones.
Que el estado de alteración del orden público que estos hechos provocan en parte importante de estas regiones, dificulta y, en ciertos casos hace imposible el normal desarrollo de las actividades y el libre ejercicio de los derechos constitucionales por parte de una importante porción de ciudadanos, que se siente desamparada.
Que este estado de cosas, lejos de contribuir a mejorar la situación de las comunidades mapuches, las perjudica, ya que está provocando una baja generalizada de la actividad económica, que restringirá aun más sus perspectivas, disminuyendo la oferta de fuentes de trabajo y de mejoramiento laboral, y hace surgir el riesgo de que se caiga en injustas generalizaciones que hagan aparecer indeseables sentimientos de hostilidad contra las comunidades mapuches, que son completamente inocentes y ajenas a la acción y propósitos de pequeños grupos violentistas.
Que la Cámara de Diputados, como órgano de representación popular, no puede permanecer indiferente ante los hechos señalados, por lo que debe precisar con claridad, ante la comunidad nacional y ante el Supremo Gobierno, su posición frente a este estado de cosas.
La Cámara de Diputados acuerda:
Expresar su completo rechazo y condena a la utilización de la violencia en cualquiera de sus formas, como método de reivindicación de tierras o con la finalidad de arrancar decisiones de la autoridad o inducir a la autodefensa.
Solicitar a su Excelencia el Presidente de la República que, como una forma de dar amparo a los ciudadanos que han sido víctimas de estos hechos de violencia y de reafirmar ante la ciudadanía en general la confianza en la vigencia del estado de derecho, disponga que el Gobierno se haga parte en la totalidad de los procesos judiciales iniciados a raíz de estos delitos violentos en contra de las personas”.
El señor SALAS (Presidente en ejercicio).-
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 73 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor SALAS (Presidente en ejercicio).-
Aprobado el proyecto de acuerdo.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Álvarez-Salamanca, Álvarez, Allende (doña Isabel), Barros, Bauer, Bayo, Bertolino, Burgos, Cardemil, Ceroni, Correa, Cristi (doña María Angélica), Delmastro, Díaz, Dittborn, Egaña, Encina, Escobar, Espinoza, Galilea (don Pablo), Galilea (don José Antonio), García (don René Manuel), García-Huidobro, González (doña Rosa), González (don Rodrigo), Guzmán (doña Pía), Hales, Ibáñez (don Gonzalo), Jaramillo, Jarpa, Jiménez, Letelier (don Felipe), Longueira, Luksic, Martínez, Masferrer, Melero, Mella (doña María Eugenia), Meza, Monckeberg, Montes, Muñoz (don Pedro), Navarro, Norambuena, Ojeda, Ortiz, Palma (don Osvaldo), Paredes, Pareto, Pérez (don José), Pérez (don Ramón), Pérez (doña Lily), Pérez (don Víctor), Prieto, Quintana, Recondo, Rojas, Saa (doña María Antonieta), Saffirio, Salas, Tapia, Tohá (doña Carolina), Tuma, Ulloa, Uriarte, Urrutia, Varela, Vargas, Venegas, Vilches, Villouta, Von Mühlenbrock y Walker.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2960
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1812
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3867
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3108
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1786
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2453
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3685
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3371
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/368
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2020
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1296
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1343
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2789
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3362
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2986
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3360
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/864
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/condenar-la-utilizacion-de-la-violencia-en-cualquiera-de-sus-formas-
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso