logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654884/seccion/akn654884-ds53
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654884/seccion/address167
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654884
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
    • rdf:value = " PRÓRROGA DE VIGENCIA DE LA LEY Nº 19.776, QUE REGULARIZA POSESIÓN Y OCUPACIÓN DE INMUEBLES FISCALES. Oficio. El señor VILLOUTA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Claudio Alvarado. El señor ALVARADO .- Señor Presidente , quiero manifestar la necesidad de insistir ante el Poder Ejecutivo , específicamente ante el Ministerio de Bienes Nacionales, con el objeto de que se acceda a prorrogar la vigencia de la ley Nº 19.776, que regulariza la posesión y ocupación de inmuebles fiscales. ¿Por qué es necesario insistir ante dicho ministerio? Porque después de muchas discusiones se llegó a la conclusión de que en el extremo sur, muchas familias a las que, a partir de la década de los años 30, les fueron asignadas tierras mediante decretos supremos, por falta de información y por su situación de incomunicación, fundamentalmente, no inscribieron sus títulos en el conservador de bienes raíces respectivo. Por lo tanto, pasados los años, la propiedad volvió a manos del fisco. En consecuencia, esas familias, que ocuparon por años un bien raíz y construyeron viviendas -posteriormente, se hicieron caminos, llegó la electrificación rural y, en algunos casos, el agua potable y la telefonía-, hoy no son propietarias del predio donde viven. Antes de la citada ley, solamente podían optar a un arriendo por parte del fisco o a la compra con un valor de mercado, lo que les resultaba muy oneroso. Además, la ley estableció que todas aquellas personas o familias que ocuparon un terreno fiscal por más de cinco años sin tener ningún antecedente, ningún título que se los permitiera, podían optar a la regularización en forma definitiva. Esta ley se publicó en el Diario Oficial en febrero, y fijó 90 días, a contar de esa fecha, para que los interesados presentaran las solicitudes de regularización correspondientes. Ese plazo vence el próximo 20 de mayo. En consecuencia, si bien el proyecto de ley pretendía favorecer a aproximadamente 15 mil familias que habitan en el extremo sur del país, específicamente en las provincias de Chiloé, Palena y Aisén , hoy, a pocas horas de vencer su plazo, más del treinta por ciento de los potenciales beneficiarios no han presentado las solicitudes, en circunstancias de que su finalidad es beneficiar el máximo de personas posible. Ante esa situación, y con el propósito de que no nos quedemos después con la sensación de no haber cumplido con nuestro deber de solucionar el problema de propiedad de esas 15 mil familias -según lo que nos propusimos en el Congreso-, solicito que se oficie al ministro de Bienes Nacionales para que patrocine la moción parlamentaria que hemos presentado hoy, cuyo objetivo es prorrogar la vigencia de la ley, de 90 a 365 días, a contar de su fecha de publicación. De esa forma, daremos nueve meses más de plazo para que esas familias, potenciales beneficiarias de esta iniciativa legislativa, puedan tener una solución integral al problema de la propiedad. De lo contrario, nos vamos a quedar con un problema pendiente, vamos a llevarles más angustia e intranquilidad en vez de darles tranquilidad, y vamos a tener que hacer la tarea de nuevo. Como la tarea está hecha, prorroguemos la vigencia de esa ley para que más familias tengan acceso al beneficio que todos deseábamos y esperábamos. He dicho. El señor VILLOUTA ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con la adhesión de los señores diputados que están levantando su mano y de los cuales el señor secretario está tomando nota. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/posesion-y-ocupacion-de-inmuebles-fiscales
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group