. . . . " PR\u00D3RROGA DE VIGENCIA DE LA LEY N\u00BA 19.776, QUE REGULARIZA POSESI\u00D3N Y OCUPACI\u00D3N DE INMUEBLES FISCALES. Oficio. \nEl se\u00F1or VILLOUTA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Claudio Alvarado. \n \nEl se\u00F1or ALVARADO .- \nSe\u00F1or Presidente , quiero manifestar la necesidad de insistir ante el Poder Ejecutivo , espec\u00EDficamente ante el Ministerio de Bienes Nacionales, con el objeto de que se acceda a prorrogar la vigencia de la ley N\u00BA 19.776, que regulariza la posesi\u00F3n y ocupaci\u00F3n de inmuebles fiscales.\n \n\u00BFPor qu\u00E9 es necesario insistir ante dicho ministerio? Porque despu\u00E9s de muchas discusiones se lleg\u00F3 a la conclusi\u00F3n de que en el extremo sur, muchas familias a las que, a partir de la d\u00E9cada de los a\u00F1os 30, les fueron asignadas tierras mediante decretos supremos, por falta de informaci\u00F3n y por su situaci\u00F3n de incomunicaci\u00F3n, fundamentalmente, no inscribieron sus t\u00EDtulos en el conservador de bienes ra\u00EDces respectivo. Por lo tanto, pasados los a\u00F1os, la propiedad volvi\u00F3 a manos del fisco. \nEn consecuencia, esas familias, que ocuparon por a\u00F1os un bien ra\u00EDz y construyeron viviendas -posteriormente, se hicieron caminos, lleg\u00F3 la electrificaci\u00F3n rural y, en algunos casos, el agua potable y la telefon\u00EDa-, hoy no son propietarias del predio donde viven. \nAntes de la citada ley, solamente pod\u00EDan optar a un arriendo por parte del fisco o a la compra con un valor de mercado, lo que les resultaba muy oneroso. \nAdem\u00E1s, la ley estableci\u00F3 que todas aquellas personas o familias que ocuparon un terreno fiscal por m\u00E1s de cinco a\u00F1os sin tener ning\u00FAn antecedente, ning\u00FAn t\u00EDtulo que se los permitiera, pod\u00EDan optar a la regularizaci\u00F3n en forma definitiva. \nEsta ley se public\u00F3 en el Diario Oficial en febrero, y fij\u00F3 90 d\u00EDas, a contar de esa fecha, para que los interesados presentaran las solicitudes de regularizaci\u00F3n correspondientes. Ese plazo vence el pr\u00F3ximo 20 de mayo.\n \nEn consecuencia, si bien el proyecto de ley pretend\u00EDa favorecer a aproximadamente 15 mil familias que habitan en el extremo sur del pa\u00EDs, espec\u00EDficamente en las provincias de Chilo\u00E9, Palena y Ais\u00E9n , hoy, a pocas horas de vencer su plazo, m\u00E1s del treinta por ciento de los potenciales beneficiarios no han presentado las solicitudes, en circunstancias de que su finalidad es beneficiar el m\u00E1ximo de personas posible.\n \nAnte esa situaci\u00F3n, y con el prop\u00F3sito de que no nos quedemos despu\u00E9s con la sensaci\u00F3n de no haber cumplido con nuestro deber de solucionar el problema de propiedad de esas 15 mil familias -seg\u00FAn lo que nos propusimos en el Congreso-, solicito que se oficie al ministro de Bienes Nacionales para que patrocine la moci\u00F3n parlamentaria que hemos presentado hoy, cuyo objetivo es prorrogar la vigencia de la ley, de 90 a 365 d\u00EDas, a contar de su fecha de publicaci\u00F3n. De esa forma, daremos nueve meses m\u00E1s de plazo para que esas familias, potenciales beneficiarias de esta iniciativa legislativa, puedan tener una soluci\u00F3n integral al problema de la propiedad. De lo contrario, nos vamos a quedar con un problema pendiente, vamos a llevarles m\u00E1s angustia e intranquilidad en vez de darles tranquilidad, y vamos a tener que hacer la tarea de nuevo. Como la tarea est\u00E1 hecha, prorroguemos la vigencia de esa ley para que m\u00E1s familias tengan acceso al beneficio que todos dese\u00E1bamos y esper\u00E1bamos.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or VILLOUTA ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su Se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los se\u00F1ores diputados que est\u00E1n levantando su mano y de los cuales el se\u00F1or secretario est\u00E1 tomando nota.\n \n " . . . . . . . .