logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655150/seccion/akn655150-ds75
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-economia-fomento-y-turismo
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655150/seccion/address295
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655150
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • rdf:value = " ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA PROTEGER LA PRODUCCIÓN DE LECHE NACIONAL. Oficios. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- Tiene la palabra el diputado señor José Pérez, por tres minutos. El señor PÉREZ (don José) .- Señor Presidente , una vez más, los pequeños y medianos agricultores del sur y algunos de la zona central están movilizándose porque enfrentan una difícil situación debido al bajo precio de la leche que entregaban a las plantas elaboradoras. Estamos frente a un problema que afecta no sólo a los pequeños y medianos agricultores, sino también a todos los que laboran en torno de esta actividad. Son muchas las lecherías que han debido rematarse este último tiempo y terminar con este rubro, porque ha resultado inconveniente desde el punto de vista económico seguir en una actividad de esta naturaleza. La acción monopólica que ejercen tanto Nestlé como Soprole lleva a los productores de leche a aceptar precios que son realmente ridículos. ¿Cómo es posible que mientras una Coca Cola vale $ 500, se esté pagando a un productor de leche no más de $ 100 por litro, obtenido después de un tremendo sacrificio? Esto ocurre con las leches de alta calidad, porque por aquellas que no reúnen las exigencias de las plantas lecheras se paga entre 60 y 70 pesos más o menos. Si consideramos que $ 100 es el precio que se paga por la leche de buena calidad y que en el mercado este valor se multiplica por 3 ó 4 veces, concluiremos que estamos ante un escándalo nacional, en que el sacrificio mayor lo sufren los productores lecheros y, por supuesto, sus trabajadores. En razón de tales hechos, se podría pensar que la actividad lechera nacional está condenada a desaparecer, debido, fundamentalmente, a que cada vez llega mayor cantidad de productos subsidiados que vienen de otros países, como la leche en polvo. Por consiguiente, estamos ante una competencia desleal con la producción nacional. Por tanto, solicito que se oficie a los ministros de Agricultura y de Economía para que presenten esta situación ante la Comisión Nacional de Distorsiones, a fin de que en conjunto analicen esta situación y se haga justicia a los productores lecheros del país, especialmente sureños, quienes tienen muy pocos rubros en que incursionar. Asimismo, pido oficiar al ministro de Agricultura para que presente un proyecto de ley que establezca salvaguardias con el objeto de proteger la producción lechera del país en la misma forma en que se actuó con Iansa para defender la producción de remolacha en Chile. Lo anterior es para favorecer a los esforzados productores de leche del país, especialmente del sur. El señor SALAS ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios correspondientes en la forma solicitada por su Señoría, con la adhesión de los diputados que están alzando la mano y respecto de los cuales Secretaría ya ha tomado nota. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/leche-nacional
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/medidas-para-proteger-produccion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group