logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655153/seccion/akn655153-ds23
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655153
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655153/seccion/addressJ7DBQ22P
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4398
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4398
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • rdf:value = " AGILIZACIÓN DE MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN DEL PRECIO DE LA LECHE. Oficios El señor SALAS (Vicepresidente).- En Incidentes, el primer turno corresponde al Comité de la Unión Demócrata Independiente. Tiene la palabra el diputado señor Carlos Recondo . El señor RECONDO.- Señor Presidente, quiero insistir en el planteamiento que hemos reiterado, casi con majadería, en estos dos últimos años en la Cámara de Diputados. Dada la crisis que hoy vive el sector lechero, en el día de ayer los productores del sur iniciaron movilizaciones a causa de la desesperanza que los aflige, situación que los ha llevado a viajar a la capital para reunirse frente a La Moneda y entregar una carta al Presidente de la República. Ello, como último recurso, ante la indolencia mostrada hasta ahora por el Gobierno, que no ha concretado las medidas que se comprometió a adoptar desde hace largo tiempo, las que, incluso, fueron discutidas en la mesa de diálogo agrícola. En esta oportunidad quiero reiterar mi petición al Gobierno, particularmente a los ministros de Hacienda y de Agricultura, de que agilicen un mecanismo de estabilización del precio de la leche, ya sea a través de una ley o de cualquier otro procedimiento legal que garantice la posibilidad de contar con un sistema de estabilización de precios, pues ello permitirá dar continuidad a la producción lechera del país. Ayer, los agricultores efectuaron una manifestación en frente de La Moneda, y creo que su ánimo es seguir movilizándose si no hay una respuesta del Gobierno. En consecuencia, pido que se oficie a los ministros de Agricultura y de Hacienda, a fin de que nos informen en qué situación está el acuerdo de la mesa de diálogo agrícola que dice relación con la ley de la leche; qué medidas se han estudiado para implementar un mecanismo de estabilización de precios, si existen estudios al respecto, y si se han fijado plazos para implementar esos mecanismos a través de un proyecto de ley. Por último, pido que se haga llegar copia de mi intervención a las organizaciones gremiales de productores de leche del país. He dicho. El señor SALAS (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indiquen a la Mesa. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4398
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/estabilizacion-del-precio-de-la-leche
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group