
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/akn655225-rs2
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/impuesto-territorial
- dc:title = "FACILIDADES A DEUDORES DEL IMPUESTO TERRITORIAL."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/address0
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/akn655225-rs2-ds27
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/akn655225-rs2-ds28
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/akn655225-rs2-ds26
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655225/seccion/akn655225-rs2-ds25
- rdf:value = " FACILIDADES A DEUDORES DEL IMPUESTO TERRITORIAL.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
El señor Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo.
El señor ÁLVAREZ (Prosecretario).-
Proyecto de acuerdo Nº 598, de los diputados Moreira , Leay , Riveros , Rojas , Pérez , doña Lily ; Vilches , Allende , doña Isabel ; Caraball , doña Eliana ; Dittborn y Orpis .
“Considerando:
1. Que es un hecho público y notorio que el país está viviendo una realidad económica difícil y que ha desembocado en un alto nivel de cesantía, afectando principalmente a la clase media y a los pensionados de más bajos recursos de nuestro país.
2.Que la cesantía se hace mucho más dramática, cuando se está a punto de perder el bien raíz, a consecuencia de su remate por deudas de contribuciones, lo que sin duda constituye la pérdida del único patrimonio efectivo que tanto los cesantes como los pensionados de más bajos recursos poseen.
3.Que, en este sentido, de los 570.000 desempleados y de los más de 600.000 adultos mayores que reciben pensiones inferiores a $ 150.000 deben, mes a mes, costear una serie de gastos fijos, a saber: dividendos, colegiatura, remedios, etc., lo que se transforma en una angustia permanente al tratar de sobrevivir con los escasos recursos con que se cuenta.
4. Que, el Gobierno ha reconocido este problema y ha promulgado normas tendientes a paliar en alguna medida este problema, y al efecto ha dictado por ejemplo el Decreto Supremo Nº 160, donde se faculta a los directores del Serviu, para suspender por el plazo de 6 meses el pago de dividendos en caso que el titular o su cónyuge se encuentren cesantes.
5. Que, por ello y por los mismos fundamentos por lo que se dictaron estas normas excepcionales, es imperioso que el Gobierno dicte la normativa pertinente o remita un proyecto de ley, que sin duda alguna será despachado a la brevedad y con el consenso de todos los sectores políticos representados en el Parlamento con el fin de dar una solución de fondo al problema.
Por las razones señaladas, la Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar a su Excelencia el Presidente de la República que se sirva instruir al Tesorero General de la República, a fin de que dada la difícil situación económica por la que atraviesa el país, se suspendan los remates de bienes raíces a consecuencia de contribuciones territoriales impagas y se proceda a la renegociación de la deuda, de todas las personas que acrediten encontrarse cesantes y que en la ley de Rentas Municipales que se encuentra en estudio, se considere la exención de pago de contribuciones de bienes raíces del inmueble que habitan, a los jubilados cuyas pensiones sean iguales o inferiores a $ 150.000”.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Iván Moreira .
El señor MOREIRA.-
Señor Presidente, con el diputado señor Cristián Leay hemos impulsado este proyecto de acuerdo por la difícil situación que vive el país.
Hemos pedido al Gobierno que estudie la posibilidad de suspender los remates de inmuebles por el no pago de contribuciones de bienes raíces y renegociar esas deudas.
Además, sabemos que muchos jubilados, a pesar de recibir pensiones inferiores a 150 mil pesos, deben pagar contribuciones. Es obvio que, dada la situación por la que atraviesa el país, se les hace tremendamente difícil cumplir esa obligación.
Esperamos que el Gobierno busque y encuentre alguna fórmula para ir en ayuda de un amplio sector de la población que incluso ha debido vender pertenencias que guarnecen su hogar, con el fin de pagar las contribuciones y, de ese modo, impedir que sus casas sean rematadas.
Solicitamos al Ejecutivo que considere, en primer lugar, la posibilidad de que los afectados renegocien sus deudas; en segundo lugar, que se postergue el vencimiento de dichos pagos, y en otros casos, simplemente, se condone lo adeudado a cierto sector de la población que hoy se encuentra tremendamente afligido.
He dicho.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gustavo Alessandri .
El señor ALESSANDRI.-
Señor Presidente, el proyecto es del más alto interés y, sin duda, recoge la angustiosa situación que afecta a amplios sectores de la población.
El proyecto enfoca dos problemas diferentes.
Por una parte, la suspensión de los remates por contribuciones impagas, medida que constituiría un acierto, y, por la otra, la renegociación de la deuda de todos quienes acrediten encontrarse cesantes.
El proyecto derechamente pide que se suspendan los remates de las propiedades por el no pago de las contribuciones, pero también las de quienes están cesantes y que por esta circunstancia bastante triste y engorrosa no han podido hacer frente a sus deudas.
Creo que el Ejecutivo considerará la situación con interés, porque cada día hay mayor número de ciudadanos que en sectores como Maipú, Cerrillos o Estación Central comunas del distrito que represento en la Cámara se ven imposibilitados de cumplir con sus obligaciones.
Votaré favorablemente el proyecto de acuerdo, y espero anhelante la determinación del Ejecutivo en la materia, porque no me cabe duda que se hará eco de la difícil situación que viven amplios sectores de la población.
He dicho.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra para hablar en contra del proyecto de acuerdo.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 21 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
No hay quórum, se va a repetir la votación.
Repetida la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 21 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
No hay quórum. Se va a llamar a los señores diputados por cinco minutos.
Transcurrido el tiempo reglamentario:
El señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
En votación.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 40 votos. No hubo votos negativos ni abstencionesEl señor VALENZUELA (Vicepresidente).-
Aprobado el proyecto de acuerdo.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Alessandri , Arratia , Ascencio , Caminondo , Caraball ( doña Eliana) , Ceroni , Delmastro , Díaz , Elgueta , Errázuriz , González (doña Rosa) , Gutiérrez , Ibáñez , Jaramillo , Leal , Leay , Mora, Moreira , Navarro , Ojeda , Orpis , Ortiz , Ovalle (doña María Victoria), (doña María Victoria)Pérez (don José) , Pérez ( doña Lily) , Pérez (don Víctor) , Prochelle (doña Marina) , Prokurica , Rincón , Riveros , Rocha , Rojas, Soto (doña Laura) , Tuma , Ulloa , Urrutia , Valenzuela , Vega , Venegas y Vilches .
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3685
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3562
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2960
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1975
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2125
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1409
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1296
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1677
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3108
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1068
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2905
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2638
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3817
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2529
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2516
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/facilidades-de-pago-a-deudores-de-impuestos
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso