. . . . . . . "FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACI\u00D3N PARVULARIA. Proposici\u00F3n de la Comisi\u00F3n Mixta."^^ . . . . . " FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACI\u00D3N PARVULARIA. Proposici\u00F3n de la Comisi\u00F3n Mixta. \nEl se\u00F1or PARETO ( Presidente ).- \nCorresponde conocer la proposici\u00F3n de la Comisi\u00F3n Mixta, reca\u00EDdo en el proyecto de ley que modifica el art\u00EDculo 3\u00BA de la ley org\u00E1nica constitucional de Ense\u00F1anza y el art\u00EDculo 1\u00BA del decreto con fuerza de ley N\u00BA 5.291, de 1930, estableciendo la obligatoriedad del nivel de transici\u00F3n de educaci\u00F3n parvularia dentro del sistema de educaci\u00F3n p\u00FAblica.\n \n \nAntecedentes: \n-Informe de la Comisi\u00F3n Mixta, bolet\u00EDn N\u00BA 1738-04 (S). Documentos de la Cuenta N\u00BA 5, de esta sesi\u00F3n.\n \n \nEl se\u00F1or PARETO (Presidente).- \nEn discusi\u00F3n. \nTiene la palabra la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Antonieta Saa.\n \n \n \nLa se\u00F1ora SAA (do\u00F1a Mar\u00EDa Antonieta) .- \nSe\u00F1or Presidente , creo que el proyecto es un avance importante.\n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \n\u00BFMe excusa, se\u00F1ora diputada ? \n \nHago presente a la Sala que el proyecto requiere qu\u00F3rum especial, de manera que los parlamentarios que se retiren de la Sala ponen en riesgo la aprobaci\u00F3n de un asunto respecto del cual hay unanimidad. \nPuede continuar la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Antonieta Saa .\n \n \nLa se\u00F1ora SAA (do\u00F1a Mar\u00EDa Antonieta) .- \nCreo que es muy importante lo que ha dicho el se\u00F1or Presidente , porque hoy podemos aprobar un proyecto que define en forma importante y le da relevancia a la educaci\u00F3n parvularia, la cual, como todos sabemos, hoy va m\u00E1s all\u00E1 del cuidado de los ni\u00F1os.\n \nSe establece realmente una diferencia muy importante en la sociedad entre los ni\u00F1os que tienen la oportunidad de ir a los establecimientos de educaci\u00F3n parvularia y los que no lo hacen, de manera que a los dieciocho meses ya existen niveles de inequidad. El proyecto es un avance y es importante, pero deber\u00EDamos tambi\u00E9n avanzar, como se est\u00E1 haciendo, en la cobertura de la educaci\u00F3n parvularia, sobre todo en los sectores populares, donde llega s\u00F3lo al 30 por ciento, mientras que en los sectores acomodados sobrepasa el 50. \nDeseo plantear mi satisfacci\u00F3n por esta iniciativa y formular una observaci\u00F3n. El proyecto fue al Senado, y nosotros, como Comisi\u00F3n de Educaci\u00F3n y C\u00E1mara de Diputados, aprobamos una definici\u00F3n que el Senado acogi\u00F3. Con sorpresa veo -no s\u00E9 a qu\u00E9 corresponde- que la Comisi\u00F3n Mixta propone, por la unanimidad de sus miembros, aprobar en esta materia el texto del honorable Senado.\n \nQuiero reflexionar un poco sobre esto, porque se asume el texto de la C\u00E1mara de Diputados y la Comisi\u00F3n Mixta pone como base el del Senado. Yo quiero hacer justicia con nosotros. \nEs muy importante que la C\u00E1mara de Diputados reafirme sus contenidos y su valor, por lo que la Comisi\u00F3n Mixta deber\u00EDa haber acogido simplemente lo que al final se aprob\u00F3 y decir expl\u00EDcitamente que la definici\u00F3n de la educaci\u00F3n parvularia es la que ha hecho la C\u00E1mara de Diputados.\n \nEn verdad, me parece un gesto que no es generoso y s\u00ED un poquito mezquino -no he querido decir esa palabra, sino que me la sopla un se\u00F1or diputado- de parte de nuestros colegas senadores. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Velasco. \n \nEl se\u00F1or VELASCO .- \nSe\u00F1or Presidente , es indudable que la C\u00E1mara volver\u00E1 a ratificar algo que ya aprob\u00F3 por unanimidad.\n \nAl principio, se present\u00F3 un proyecto de ley que modificaba la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica del Estado, con la finalidad expresa de introducir el derecho a la educaci\u00F3n preb\u00E1sica como un requisito fundamental en el pa\u00EDs. Posteriormente, en el segundo proyecto, que la C\u00E1mara aprob\u00F3 por unanimidad, tambi\u00E9n se acord\u00F3 incorporar la educaci\u00F3n preb\u00E1sica o parvularia a la ley org\u00E1nica constitucional de Ense\u00F1anza.\n \nEl proyecto es tremendamente importante, porque permitir\u00E1 que m\u00E1s ni\u00F1os con carencias ingresen a ese sector. El Gobierno desea expandir la educaci\u00F3n preb\u00E1sica en m\u00E1s de 120 mil nuevos cupos, ya que los ni\u00F1os que deben utilizar ese sistema de educaci\u00F3n hoy no sobrepasan el 30 por ciento.\n \nEsperamos que las modificaciones, tanto a la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica del Estado como a la ley respectiva, permitan un desarrollo mucho m\u00E1s intenso de la educaci\u00F3n preb\u00E1sica. Este es un gran adelanto.\n \nEfectivamente, como dijo la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Antonieta Saa , hubo que llegar a un acuerdo con los honorables senadores para consensuar una definici\u00F3n expl\u00EDcita en la ley org\u00E1nica constitucional, que establece a la letra: \u201CLa educaci\u00F3n parvularia es el nivel educativo que atiende integralmente ni\u00F1os y ni\u00F1as desde su nacimiento hasta su ingreso a la ense\u00F1anza b\u00E1sica, sin constituir antecedente obligatorio para \u00E9sta. Su prop\u00F3sito es favorecer de manera sistem\u00E1tica, oportuna y pertinente, aprendizajes relevantes y significativos en los p\u00E1rvulos, apoyando a la familia en su rol insustituible de primera educadora\u201D.\n \nTambi\u00E9n quiero compartir lo expresado por el se\u00F1or Presidente , haciendo un llamado a los colegas que concuerdan con esta modificaci\u00F3n y con la proposici\u00F3n de la Comisi\u00F3n Mixta, para que est\u00E9n presentes en la Sala y puedan votar, porque para su aprobaci\u00F3n se requiere un qu\u00F3rum bastante alto. No vaya a ser cosa que por falta de un voto se pierda algo que ya est\u00E1 en el \u00FAltimo tr\u00E1mite legislativo.\n \nEs cuanto puedo decir. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Rojas. \n \nEl se\u00F1or ROJAS.- \nSe\u00F1or Presidente , sin duda que el proyecto en discusi\u00F3n, despu\u00E9s del an\u00E1lisis de la Comisi\u00F3n Mixta, nos parece bastante acertado. Creo que quienes abrazamos la carrera de educadores no podemos dejar de apoyarlo.\n \nEs v\u00E1lido mencionar que a la buena intenci\u00F3n del proyecto, al reconocer la importancia de la educaci\u00F3n parvularia, hay que llamar la atenci\u00F3n del Gobierno en cuanto a la posibilidad de inversi\u00F3n en infraestructura, porque no es posible, como es el caso de mi regi\u00F3n, que de diez ni\u00F1os, siete queden sin la posibilidad de acceder a la educaci\u00F3n parvularia porque no hay infraestructura ni equipamiento para desarrollarla.\n \nPor cierto, es importante avanzar en el proceso educativo. Sin embargo, el d\u00E9ficit que hoy tenemos en jardines infantiles, no s\u00F3lo -como lo denuncio- en mi regi\u00F3n, sino en el pa\u00EDs entero, requiere necesariamente hacer un llamado de alerta para que la inversi\u00F3n en esta materia, a nivel regional, por parte del Gobierno, se pueda llevar a efecto.\n \nA eso se suma la carencia del recurso humano. Necesitamos parvularias; que la educaci\u00F3n superior invierta y desarrolle los planes y programas en este nivel de ense\u00F1anza. \nPor lo tanto, el proyecto, sumado a otros desarrollados en bien de la educaci\u00F3n parvularia, es un paso importante y positivo. Voy a votarlo favorablemente y espero que, en el corto plazo, podamos solucionar el d\u00E9ficit en infraestructura. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra por dos minutos el diputado se\u00F1or Guti\u00E9rrez. \n \nEl se\u00F1or GUTI\u00C9RREZ .- \nSe\u00F1or Presidente , mi intervenci\u00F3n es sobre la participaci\u00F3n que me cupo en la Comisi\u00F3n Mixta, la cual trat\u00F3 dos temas en los que hubo discrepancias entre la C\u00E1mara y el Senado.\n \nEl primero era c\u00F3mo conciliar el hecho de que la educaci\u00F3n parvularia se constituya en un nivel de la ense\u00F1anza, pero que, al mismo tiempo, no sea obligatoria. La C\u00E1mara la hab\u00EDa definido como un nivel m\u00E1s de la educaci\u00F3n; entonces, pasaba a formar parte del sistema de educaci\u00F3n y se hac\u00EDa obligatoria para todos los estudiantes chilenos.\n \nLa materia se resolvi\u00F3 al se\u00F1alar, en forma expresa, que la educaci\u00F3n preb\u00E1sica o parvularia es parte de un sistema, pero sin car\u00E1cter obligatorio. \nEl segundo tema en cuesti\u00F3n fue el relativo a la definici\u00F3n de la educaci\u00F3n parvularia. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \nHa terminado su tiempo, se\u00F1or diputado .\n \n \nEl se\u00F1or GUTI\u00C9RREZ.- \nLo siento, se\u00F1or Presidente. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or VALENZUELA (Vicepresidente).- \nHa llegado a su t\u00E9rmino el Orden del D\u00EDa. \nQueda pendiente la votaci\u00F3n del proyecto para la pr\u00F3xima sesi\u00F3n. \n " . . . . . . . . .