logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2
    • dc:title = "NOMINACIÓN DE “CARLOS LORCA TOBAR” A LA SALA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/nationalInterest1159293540
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2-ds31
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2-ds28-ds30
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2-ds20
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2-ds19
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655356/seccion/akn655356-rs2-ds27
    • rdf:value = " NOMINACIÓN DE “CARLOS LORCA TOBAR” A LA SALA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. El señor SEGUEL ( Vicepresidente ).- Por acuerdo de los Comités, corresponde tratar el proyecto de acuerdo Nº 550, al que va a dar lectura el señor Prosecretario . El señor ÁLVAREZ ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo Nº 550, de la diputada señora Muñoz, doña Adriana; y de los diputados señores Bustos, Luksic y Pérez, don José. “Considerando: 1. Que el próximo 25 de junio se cumplen 26 años desde la detención y posterior desaparición de Carlos Lorca Tobar, quien fuera el máximo dirigente de la Juventud Socialista y uno de los diputados más jóvenes al momento de producirse el golpe militar; 2. Que pese a su juventud, se constituyó en uno de los más destacados dirigentes de la época, lugar que llegó a ocupar gracias a sus innegables condiciones políticas y humanas. Sin duda alguna, los rasgos más sobresalientes de su personalidad decían relación con su rigor intelectual, su gran lucidez, su capacidad analítica y su absoluta consecuencia; 3. Que en todos los cargos que llegó a servir, desde la presidencia del Centro de Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a la Secretaría General de la Juventud Socialista, demostró su vocación de servicio público y su capacidad intelectual; 4. Que en marzo de 1973 el doctor Carlos Lorca fue elegido diputado por la vigésima segunda agrupación departamental de Valdivia, Panguipulli, La Unión y Río Bueno, integrando en esta Corporación las Comisiones de Defensa Nacional y de Educación Física y Deportes; 5. Que cuando el exilio, la prisión y la muerte diezmaron fuertemente la dirigencia socialista en los aciagos días posteriores al golpe militar, no titubeó un instante en asumir con valentía y decisión la tarea de reconstruir su partido, faena que emprendió desde la clandestinidad, junto a Exequiel Ponce y Ricardo Lagos Salinas, con todo el riesgo que ello significaba; 6. Que tal osadía fue cruelmente castigada por la violencia irracional del régimen ante el cual jamás se doblegó, y al que combatió sin más armas que la convicción y la fe en su causa, que no era otra que la de lograr la restauración del sistema democrático, defender las fuerzas sociales postergadas y luchar incansablemente por la libertad del pueblo chileno; 7. Que de acuerdo a la información proporcionada por las Fuerzas Armadas, Carlos Lorca, luego de su detención por parte de agentes de la Dina, habría sido arrojado al mar, junto a otros dirigentes del Partido Socialista; 8. Que estimamos de justicia rendir un merecido y público homenaje al ex diputado Carlos Lorca Tobar, como forma de manifestar nuestro sincero reconocimiento a quien diera su vida por sus ideales, constituyendo un notable ejemplo de consecuencia y valor; En virtud de lo expuesto, los diputados abajo firmantes vienen en proponer el siguiente proyecto de acuerdo: 1. La Cámara de Diputados acuerda que la Sala donde funciona la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía llevará el nombre de Carlos Lorca Tobar, en homenaje a quien fuera un destacado miembro de esta Corporación”. El señor SEGUEL (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Patricio Melero, para plantear un asunto de Reglamento. El señor MELERO .- Señor Presidente , más allá del contenido del proyecto de acuerdo en discusión, deseo plantear un asunto reglamentario, respecto del cual la Sala se ha pronunciado en otras oportunidades. El artículo 1º, número 16, de nuestro Reglamento da la siguiente definición: “Proyecto de Acuerdo es la proposición que cinco o más diputados presentan por escrito a la Sala con el objeto de adoptar acuerdos o sugerir observaciones sobre los actos del Gobierno, o bien, obtener un pronunciamiento de la Corporación sobre temas de interés general, tanto nacionales como internacionales, que expresen la preocupación por ellos, de la Cámara”. De acuerdo con el Reglamento, considero que la proposición de dar el nombre del ex diputado Carlos Lorca a la sala donde funciona la Comisión de Derechos Humanos no es materia que deba definir la Sala, sino la Comisión de Régimen Interno, a propuesta de la Comisión de Derechos Humanos. Están en su legítimo derecho para hacerlo. Sin embargo, no es bueno sentar este tipo de precedentes en materias propias del funcionamiento de la Cámara, que no son actos de gobierno ni tampoco temas nacionales o internacionales de interés general, sino que más bien tienen el carácter de un homenaje, si se quiere, a un personaje público, ex diputado , materia que debe ser resuelta en otras instancias de la Cámara. Reitero, no se debe sentar precedentes que el día de mañana pudieran obligar a la Sala a adoptar acuerdos de esta naturaleza, en circunstancias de que han de hacerse mediante la institucionalidad propia de la Corporación. Señor Presidente, sin ir al fondo del asunto, solicito a la Mesa que resuelva este tema desde el punto de vista reglamentario, para no sentar un precedente de esta índole a futuro. He dicho. El señor SEGUEL ( Vicepresidente ).- Señor diputado , esta materia fue acordada por la unanimidad de los Comités. Además, debo recordarle que se procedió de igual manera para denominar a las dos salas que actualmente llevan nombres de ex parlamentarios, acuerdo que finalmente fue sancionado por la Sala. Tiene la palabra el honorable diputado señor Juan Bustos para hablar a favor del proyecto. El señor BUSTOS .- Señor Presidente , el próximo 25 de junio se cumplirán 26 años de la detención y posterior desaparición del diputado Carlos Lorca Tobar , quien, a pesar de su juventud, fue uno de los más destacados y brillantes dirigentes de la década de los 70. Fue presidente del centro de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; posteriormente, secretario general de la Juventud Socialista; en 1973, uno de los diputados más jóvenes de esta Cámara, por la agrupación departamental de Valdivia, Panguipulli , La Unión y Río Bueno. Dentro de la Cámara, fue un destacado diputado. Participó, especialmente, en las Comisiones de Defensa Nacional y de Educación. Con posterioridad a 1973, junto con los dirigentes Exequiel Ponce y Ricardo Lagos Salinas , participó en la reconstitución del Partido Socialista en la clandestinidad. A pesar de lo que eso significaba, no dudó en momento alguno en tomar la decisión de permanecer en el país y de colaborar también en las tareas teóricas, y gracias a él hay gran cantidad de documentos de enorme profundidad, de aquella época. Posteriormente fue detenido y es hoy una de las personas desaparecidas. Según datos entregados por las Fuerzas Armadas, habría sido arrojado al mar. Creemos que recordarlo en esta ocasión es rendir un homenaje a un gran diputado , a un joven destacado y brillante. Y con ello, también rendir un homenaje a todos los detenidos desaparecidos. Por eso es trascendental para nosotros que la Cámara apruebe que la sala de reuniones de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía lleve su nombre. Creemos que es un homenaje no sólo a él, sino también a la Cámara, a la labor que realizaron todos los diputados en su época, especialmente a aquellos jóvenes diputados de 1973, juventud que hizo de su vida un servicio público, un servicio para los demás. Por eso, solicitamos, como acuerdo, que la sala de reuniones de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados lleve el nombre de Carlos Lorca Tobar. Es un homenaje merecido y un homenaje que dignifica a esta Cámara. He dicho. El señor SEGUEL (Vicepresidente).- En el minuto que resta para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gutenberg Martínez. El señor MARTÍNEZ (don Gutenberg).- Señor Presidente , con entera franqueza, sin perjuicio de encontrarle razón al diputado señor Melero en el procedimiento, creo que, a veces, por sobre lo que al respecto parece razonable, hay cuestiones importantes de gestos políticos e institucionales. Cuando era joven, conocí a Carlos Lorca en su condición de Secretario General de la FJS ; dirigente juvenil de una de las juventudes políticas importantes y, también, dirigente universitario; y me parece que ennoblecería nuestro quehacer el hecho de que la sala de funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos llevara su nombre. Por lo tanto, respaldo esa propuesta, y creo, asimismo, que muchos colegas de mi bancada también lo harán. He dicho. El señor SEGUEL (Vicepresidente).- Ofrezco la palabra para hablar en contra del proyecto de acuerdo. Ofrezco la palabra. Cerrado el debate. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 52 votos; por la negativa, 1 voto. No hubo abstenciones. El señor SEGUEL (Vicepresidente).- Aprobado el proyecto de acuerdo. -Aplausos. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados: Aguiló,Álvarez-Salamanca, Allende (doña Isabel), Ávila, Rozas (doña María), Bustos, Ceroni, Cornejo (don Patricio), Cristi (doña María Angélica), Dittborn, Encina, Gutiérrez, Hales, Huenchumilla, Jaramillo, Jeame Barrueto, Leal, Letelier (don Juan Pablo), Luksic, Martínez (don Gutenberg), Melero, Mesías, Montes, Mora, Mulet, Muñoz (don Pedro), Muñoz (doña Adriana), Naranjo, Navarro, Núñez, Ojeda, Olivares, Ortiz, Palma (don Joaquín), Pérez (don José), Pérez (don Aníbal), Pollarolo (doña Fanny), Prochelle (doña Marina), Prokurica, Rocha, Rojas, Saa (doña María Antonieta), Salas, Sánchez, Seguel, Silva, Soto (doña Laura), Tuma, Ulloa, Velasco, Villouta y Walker (don Patricio). -Votó por la negativa el diputado señor Molina. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3564
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2656
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1907
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2071
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3370
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/181
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3055
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/941
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3381
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1786
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3865
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/188
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1795
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2696
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/445
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/71
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2516
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1068
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4268
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3374
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1336
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3775
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carlos-locar-tobar
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comision-de-derechos-humanos-nacionalidad-y-ciudadania
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group