-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/derechos-laborales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/seguro-de-cesantia
- dc:title = "ESTABLECIMIENTO DE SEGURO DE CESANTÍA. Proposición de la Comisión Mixta."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteComisionMixta
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds13
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds14
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds12
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds15
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds19
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655362/seccion/akn655362-po1-ds11-ds2
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionInformeComisionMixta
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/2494-13
- rdf:value = " ESTABLECIMIENTO DE SEGURO DE CESANTÍA. Proposición de la Comisión Mixta.
El señor PARETO ( Presidente ).-
Corresponde conocer la proposición de la Comisión Mixta recaída en el proyecto de ley que establece un seguro de desempleo.
Antecedentes:
-Informe de la Comisión Mixta, boletín Nº 2494-13. Documentos de la Cuenta Nº 6, de esta sesión.
El señor PARETO ( Presidente ).-
Informo a la Sala que la única divergencia entre el Senado y la Cámara se relaciona con el inciso cuarto del artículo 13, que la Comisión Mixta propone suprimir.
Asimismo, debo señalar que el debate se reduce a tres discursos de hasta diez minutos cada uno.
Tiene la palabra el diputado señor Seguel.
El señor SEGUEL.-
Señor Presidente , para expresar la opinión favorable de la Democracia Cristiana respecto de la eliminación de este artículo por parte de la Comisión Mixta, lo que respalda plenamente la posición de la Cámara de Diputados, tanto en el proyecto original como en el tercer trámite, oportunidad en que se rechazó el inciso cuarto del artículo 13, agregado por el Senado, que permitía al empleador pagar la indemnización por años de servicio en un período máximo de 12 meses.
Ese inciso nuevo, agregado por el Senado, constituía un precedente nefasto, muy perjudicial y bastante grave para la política laboral que, históricamente, el país ha llevado adelante.
En verdad, debo ser honesto en informar que en la Comisión de Trabajo y en esta Sala hubo acuerdo unánime para rechazar dicho inciso y para que el Senado reestudiara esta mala propuesta que hacía al mundo del trabajo.
Felizmente -a Dios gracias-, se ha aceptado la tesis de la Cámara de Diputados, y en un tiempo récord de dos días fue aprobada nuestra posición. El año pasado, el Presidente de la República , en el mensaje ante el Congreso Nacional, dio prioridad al seguro de desempleo como una de las metas importantes; hoy se cumple con los trámites de esa iniciativa para que en los próximos días se transforme en ley de la República.
En nombre de la bancada de la Democracia Cristiana y desde este hemiciclo expreso al Presidente de la República nuestra satisfacción y adhesión al proyecto. Al respecto, hemos colaborado lealmente para que la política laboral que lleva adelante su Excelencia, en conjunto con el ministro del Trabajo , sea la que planteó en su campaña.
Por lo tanto, la bancada de la Democracia Cristiana expresa su total apoyo a la eliminación del inciso cuarto del artículo 13 y, en consecuencia, votará favorablemente la proposición de la Comisión Mixta.
He dicho.
El señor PARETO (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Edgardo Riveros.
El señor RIVEROS.-
Señor Presidente , la Comisión Mixta se constituyó sólo para pronunciarse sobre la inclusión del inciso cuarto en el artículo 13 del proyecto, el que fue rechazado por la Cámara de Diputados.
Lo que allí ocurrió fue sencillo. El ministro del Trabajo , en representación del Gobierno, señaló que para el Ejecutivo lo conveniente era aplicar las normas generales establecidas en el Código del Trabajo en materia de indemnizaciones y no abrir la posibilidad de pagarlas en un plazo de hasta 12 meses como contemplaba la disposición aprobada por el Senado. Al respecto, hubo unanimidad en la Comisión Mixta para apoyar el criterio del Ejecutivo y eliminar el famoso inciso cuarto, que establecía dicho plazo especial de hasta 12 meses, retornando a la disposición general del Código del Trabajo, que lo hace exigible de inmediato al término del contrato por causa no imputable al trabajador.
Por ello, igual como lo hicimos en la Comisión Mixta, votaremos favorablemente su proposición.
He dicho.
El señor PARETO (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Navarro.
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente, lamentamos en su oportunidad no haber podido despachar este proyecto en forma unánime por esta divergencia con el Senado.
El inciso cuarto del artículo 13 abre un debate entre la Dirección del Trabajo, los sindicatos y los cientos de miles de trabajadores que son despedidos y cuyas indemnizaciones no son pagadas al término del contrato.
Hoy día, desgraciadamente, las cifras de la Dirección del Trabajo señalan que menos del 50 por ciento de los trabajadores recibe el pago de su indemnización treinta días después de haber puesto fin a su contrato y, en general, el monto pactado con el empleador, en alrededor del 58 a 60 por ciento, no supera la mitad de lo que le correspondería recibir de acuerdo con los años trabajados. Ésa es una realidad que preocupa a la Dirección del Trabajo y que, sin duda, debemos mejorar.
Si se hubiera aprobado el pago de estas indemnizaciones en un plazo de hasta doce meses, habría ratificado una tendencia negativa, que hay que revertir.
Por ello, la bancada socialista va a apoyar en forma unánime el informe de la Comisión Mixta, a fin de que la ley entre en vigencia cuanto antes y, en definitiva, se cumplan las expectativas de millones de trabajadores de nuestro país.
He dicho.
El señor PARETO (Presidente).-
Tiene la palabra la diputada señora Adriana Muñoz.
La señora MUÑOZ (doña Adriana).-
Señor Presidente , quiero manifestar el total respaldo de la bancada de diputados del Partido por la Democracia a este proyecto de ley que crea una nueva institución en la legislación laboral chilena: el seguro de desempleo.
Esta iniciativa tuvo muchos avatares y una larga tramitación en la Cámara y en el Senado; pero el 1º de Mayo será una gran noticia para las trabajadoras y trabajadores chilenos saber que cuentan con un instrumento en nuestra legislación que les permitirá, de alguna manera, afrontar la inseguridad y la extrema flexibilidad que hoy caracterizan el mercado laboral chileno.
Hasta ahora, los trabajadores y trabajadoras que enfrentan la cesantía, y que desgraciadamente son muchos, no encuentran en el sistema de indemnizaciones un apoyo real al total desamparo en que quedan sus familias. Como señalaba el diputado señor Navarro, el sistema de indemnizaciones, de repente, es una burla para nuestros trabajadores cesantes.
A nuestro juicio, este seguro de desempleo suplirá ese vacío legal y se transformará en una institución moderna que dará respuesta a la inseguridad laboral que hoy viven millones de trabajadores en nuestro país.
He dicho.
El señor BERTOLINO .-
Pido la palabra.
El señor PARETO ( Presidente ).-
Solicito el acuerdo unánime de la Sala para dar la palabra al diputado señor Bertolino , porque ya se pronunciaron los tres discursos que correspondían de acuerdo con el Reglamento.
¿Habría acuerdo?
Acordado.
Tiene la palabra el diputado señor Bertolino.
El señor BERTOLINO .-
Señor Presidente , sólo para decir que la bancada del Partido Renovación Nacional apoyará lo resuelto por la Comisión Mixta, porque considera que es de toda justicia.
Muchas gracias.
El señor PARETO (Presidente).- Cerrado el debate.
El proyecto se votará a las 11.30 horas.
El señor ULLOA.-
Pido la palabra.
El señor PARETO (Presidente).-
Por un punto de Reglamento, tiene la palabra su Señoría.
El señor ULLOA .-
Señor Presidente , solicito que la Mesa me informe si es válido el acuerdo de Comités para fijar hora de votación. Tengo la impresión de que los Comités no están facultados para ello. Quiero que me indique si estoy en lo correcto.
El señor PARETO ( Presidente ).-
Señor diputado , en esta materia, hubo acuerdo unánime de los Comités, incluido el de usted, y para la Mesa esos acuerdos tienen validez en la Sala.
El señor ULLOA.-
Señor Presidente, no tengo ninguna duda de que hubo acuerdo de Comités. Lo que pregunto es si ellos tienen respaldo reglamentario en esta materia.
El señor PARETO ( Presidente ).-
El Reglamento señala que ningún diputado podrá oponerse a los acuerdos tomados por la unanimidad de los Comités.
El señor ULLOA .-
Muchas gracias.
-Posteriormente, la Sala se pronunció sobre este asunto en los siguientes términos:
El señor PARETO (Presidente).-
Continúa la sesión.
En conformidad con lo manifestado al comienzo de la sesión, corresponde votar la proposición de la Comisión Mixta recaída en el proyecto de ley que establece un seguro de desempleo.
Hago presente a la Sala que la votación se efectuará en un solo acto y que para su aprobación se requiere quórum simple.
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 74 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor PARETO (Presidente).-
Aprobada.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Aguiló,Álvarez-Salamanca, Allende (doña Isabel), Arratia, Ascencio, Bertolino, Rozas (doña María), Bustos, Caminondo, Ceroni, Coloma, Cornejo (don Patricio), Cristi (doña María Angélica), Delmastro, Dittborn, Elgueta, Encina, Espina, Galilea (don Pablo), García (don René Manuel), García (don José), García-Huidobro, Girardi, González (doña Rosa), Gutiérrez, Guzmán (doña Pía), Hales, Hernández, Huenchumilla, Ibáñez, Jaramillo, Jarpa, Jocelyn-Holt, Kuschel, Leal, Leay, León, Letelier (don Juan Pablo), Martínez (don Gutenberg), Masferrer, Monge, Montes, Moreira, Muñoz (don Pedro), Muñoz (doña Adriana), Navarro, Núñez, Ojeda, Olivares, Orpis, Ortiz, Pareto, Pérez (don José), Pérez (don Aníbal), Pérez (don Víctor), Pollarolo (doña Fanny), Prokurica, Recondo, Reyes, Riveros, Rocha, Rojas, Seguel, Silva, Soria, Soto (doña Laura), Tuma, Ulloa, Urrutia, Valenzuela, Vilches, Villouta, Walker (don Ignacio) y Walker (don Patricio).
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1290
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3455
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3776
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1927
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4193
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/705
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1409
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3836
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1403
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1242
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3302
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1135
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2949
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/520
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1557
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/919
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3438
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2905
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3358
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2516
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/941
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1593
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2012
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2710
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/189
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1938
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3220
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/71
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/888
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2751
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/522
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/456
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1540
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1417
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3843
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1795
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2502
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1975
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4071
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1336
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-19728
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey