
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655375/seccion/akn655375-ds82-ds83
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655375
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655375/seccion/akn655375-ds82
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/655375/seccion/entity4D05CHJH
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- rdf:value = "
El señor ROCHA (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el diputado señor Alvarado .
El señor ALVARADO.-
Señor Presidente, los efectos de los últimos temporales y lluvias en la zona suraustral del país han resultado devastadores para numerosas familias.
Por lo demás, así lo acredita la prensa escrita a través de diversos titulares: “Caos en Chiloé”, “Pese al dramático saldo, no decretan zona de emergencia”, “Cuantiosas pérdidas dejó el temporal en Chiloé y Palena ”.
Por esta razón, quiero llamar la atención de esta Sala, señalando que las adversas condiciones climáticas existentes en la zona sur de nuestro país han generado una serie de problemas en la infraestructura vial. Por ejemplo, son numerosos los caminos cortados en las provincias de Chiloé y Palena debido a puentes destruidos íntegramente y a derrumbes de cerros, lo que ha mantenido aisladas a muchas comunidades.
Por otra parte, los anegamientos de viviendas con agua y barro, la destrucción de enseres domésticos y los destrozos y daños en la infraestructura vial han generado un importante perjuicio económico, no sólo para el Estado chileno, sino también en los presupuestos de gran cantidad de familias humildes.
Señor Presidente, la naturaleza es impredecible en su actuar. Muchas veces, como en el caso actual de las provincias de Chiloé y Palena , sus efectos son devastadores y requieren la preocupación de las autoridades. Además, la reparación de los daños conlleva disponibilidad inmediata de recursos, a lo que se debe sumar, fundamentalmente, una gran capacidad de acción y gestión resolutiva del gobierno interior.
Los hechos han sucedido, el diagnóstico está relativamente claro y la autoridad ha manifestado su preocupación. Ahora, las comunidades afectadas exigen recursos, capacidad de acción y gestión resolutiva; requieren respuestas; es necesario definir plazos para la recuperación de las vías, puentes y alcantarillas, y, con ello, terminar a la brevedad con el aislamiento de las comunidades.
Por otra parte, los vecinos, con sus viviendas anegadas y sus enseres destruidos, se mantienen en lugares de alto riesgo y reclaman, con justa razón, soluciones definitivas que eviten nuevos y lamentables sufrimientos y desgracias. No basta con una visita al sector, una breve mirada y una respuesta fácil: “Lo vamos a estudiar”; se requieren soluciones efectivas y muy rápidas.
Como decía, la naturaleza es impredecible en su actuar, pero también debemos reconocer que, a veces, existen acciones y omisiones de organismos técnicos competentes, que pueden contribuir a que estos hechos tengan una magnitud y efectos altamente destructivos.
En mérito de lo señalado, con el propósito de poder entregar respuestas concretas a las comunidades, solicito que se oficie a los ministros del Interior y de Obras Públicas, a fin de que se destinen, a la brevedad, para las provincias de Chiloé y Palena , vía gobernaciones provinciales o municipalidades de las comunas afectadas, los recursos necesarios para comenzar a reparar los daños de infraestructura constatados, los que, según el gobierno regional, suman alrededor de 1.000 millones de pesos.
Asimismo, por su intermedio, solicito que el Ministerio de Vivienda realice una investigación, con el objeto de determinar presuntas responsabilidades de supervisión en la construcción de viviendas en la población Cardenal Silva Henríquez , de la ciudad de Castro.
Solicito esta investigación, porque existen evidencias de que las recientes situaciones de emergencia que culminaron con el cuasi derrumbe de seis propiedades y la inundación de 11 viviendas con agua y lodo en el sector de Pedro Montt, obedecerían a una inadecuada apreciación de las condiciones del terreno y al taponeo, sin mayor cuidado, de vertientes naturales de agua.
La comunidad y quien habla estimamos que dicha apreciación inadecuada, la falta de evaluación de la calidad del terreno, las dudas acerca de la existencia de estudios de suelos, el taponeo y desvío sin autorización de cursos de aguas realizados por empresas constructoras, sumados a una eventual relajación en la fiscalización de las obras en ejecución, pueden ser, en gran medida, los elementos que contribuyeron a producir enormes daños estructurales a viviendas de los barrios Silva Henríquez y Pedro Montt , en la ciudad de Castro. Además, las circunstancias mencionadas han causado significativas pérdidas en enseres, generando, a su vez, gran susto a la población y una serie de problemas e incomodidades derivados de una avalancha de agua y barro.
Señor Presidente, con la investigación solicitada al Ministerio de Vivienda se busca respuestas a numerosas interrogantes acerca de las verdaderas causas de este desastre y, al mismo tiempo, se pretende llamar la atención de las autoridades competentes para que se analice y se estudie con mayor cuidado, acuciosidad y responsabilidad los proyectos de inversión en viviendas que se materialicen en el sector alto de Castro y, con ello, evitar en el futuro desgracias y problemas mayores.
Señor Presidente, la emergencia ya ha sucedido. Ahora nuestra gente clama y urge por respuestas claras, efectivas, oportunas y concretas.
He dicho.
El señor ROCHA (Presidente accidental).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de los diputados señores Navarro , Martínez, don Rosauro ; Recondo y Rocha .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso