
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/656070/seccion/akn656070-po1-ds10-ds15
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/656070
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/656070/seccion/akn656070-po1-ds10
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- rdf:value = "
El señor ESPINOSA, don Marcos (Vicepresidente).-
En el tiempo de la Democracia Cristiana, tiene la palabra el diputado Víctor Torres .
El señor TORRES.-
Señor Presidente, como expresaron quienes me antecedieron en el uso de la palabra, la aprobación de este proyecto supondrá elevar a rango legal las normas que regulan los estándares que garantizan la seguridad del consumo humano del agua, ya que si bien nuestro ordenamiento contiene disposiciones que regulan esta materia, son de rango menor. En ellas se precisa qué elementos debe o puede contener el agua potable y en qué concentraciones, y no lo hacen solo respecto del agua destinada al consumo humano, sino también de aquella que se utiliza para riego.
Resulta que en este proceso legislativo nos hemos encontrado con cuestiones bastante particulares, como que hay normas que regulan la presencia de boro en el agua que se utiliza para riego, pero no respecto de aquella que se destina al consumo humano.
Lo que pretendemos quienes patrocinamos el proyecto es, como ya expresé, dar rango legal a esta normativa y garantizar el consumo seguro de agua potable, sobre todo en aquellos lugares en los que presenta altos niveles de concentración de metales pesados.
Nuestro propósito es que se tomen muestras de agua y sean analizadas para verificar que las sustancias que contienen la hagan apta para el consumo de seres humanos y, en caso contrario, poder exigir a las empresas distribuidoras que entreguen un producto en condiciones adecuadas para el consumo humano, esto es, que no contenga elementos dañinos para la salud.
La Comisión de Salud, que presido, después de analizar la iniciativa, decidió respaldar casi por unanimidad la idea de legislar, y luego, por amplia mayoría, aprobar una indicación sustitutiva que establece, entre otras cosas, que la norma técnica a través de la cual se establezcan los estándares de calidad del agua potable apta para el consumo humano se fijen mediante un decreto supremo del Ministerio de Salud, el cual tendrá una duración de cinco años, pero podrá ser prorrogado.
Con ello podremos garantizar la calidad de un elemento tan importante para la vida como es el agua, cada vez más escasa, por lo que su protección es un tema de futuro, y no solo de nuestro país, sino del mundo entero. Se trata precisamente de establecer cómo cuidamos nuestras aguas y cómo garantizamos que aquellas que se destinan al consumo humano tenga las condiciones precisas para que, como elemento vital, nos ayuden a vivir y no sean perjudiciales para nuestra salud, atendidos los elementos que suelen contener, materia que no se regula ni se controla adecuadamente.
Por las razones expuestas, solicito a la Sala que nos acompañe en este desafío, votando favorablemente, tanto en general como en particular, el proyecto en debate.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso