. . . . . " El se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Pizarro. \nEl se\u00F1or PIZARRO.- \nSe\u00F1or Presidente , quiero llamar la atenci\u00F3n de los colegas y de la Mesa en cuanto a revisar en Comit\u00E9s todo el sistema de planteamiento y de aprobaci\u00F3n de los proyectos de acuerdo.\n \nHoy cosechamos de la peor manera lo que hemos sembrado durante mucho tiempo. Los proyectos de acuerdo siempre debieran ser una excepci\u00F3n; debieran plantear materias institucionales de la Corporaci\u00F3n; debieran servir para explicitar lo que consideramos pol\u00EDticas p\u00FAblicas de car\u00E1cter general. \nDigo lo anterior porque tener aprobado hoy d\u00EDa un proyecto de acuerdo como si fuera la posici\u00F3n oficial del Senado respecto de una materia tan sensible como las pensiones de Gendarmer\u00EDa tergiversa absolutamente tanto la propuesta que hicieron los se\u00F1ores Senadores como el esp\u00EDritu de la votaci\u00F3n.\n \nY hoy d\u00EDa ante el pa\u00EDs queda la imagen de que el Senado poco menos que est\u00E1 autorizando o avalando el abuso que se ha generado respecto de algunas pensiones por el aumento de los salarios y la forma como estas se implementan en DIPRECA, que es el sistema especial\u00EDsimo al cual pertenece Gendarmer\u00EDa.\n \nEntonces, es un doble problema. \nPrimero, porque en un medio de comunicaci\u00F3n aparece el Senado avalando institucionalmente una cuesti\u00F3n que todo el mundo repudia y que no ha estado jam\u00E1s en el esp\u00EDritu -supongo- de quienes plantearon el proyecto o quienes lo votaron.\n \nPor otro lado, se\u00F1or Presidente, aparte de felicitarlo por su cuenta de hoy, quisiera referirme a una cuesti\u00F3n de orden jer\u00E1rquico y de protocolo del Senado. \nLa cuenta p\u00FAblica es del Congreso Nacional. Los due\u00F1os de casa somos nosotros, quienes invitamos a las otras autoridades del Estado. \nLo que planteo es un detalle, pero se trata de un asunto institucional, que conversamos en nuestra bancada. \nCuando invitan al Presidente del Senado y a otros Senadores a distintas cuentas p\u00FAblicas, los ubican en los lugares seg\u00FAn su protocolo. \nConvers\u00E1bamos hoy que nos parec\u00EDa que quien preside el Congreso Nacional es el Presidente del Senado , y debi\u00F3 estar en la testera en la posici\u00F3n que le corresponde.\n \nLo menciono como un problema solo protocolar para las pr\u00F3ximas cuentas p\u00FAblicas. \nA la vez, habr\u00E1 que revisar c\u00F3mo hacerlas. Pues hoy hubo una diferencia notoria entre el Presidente del Senado -quien dio cuenta de lo que esta Corporaci\u00F3n ha hecho o de cu\u00E1les son sus objetivos- y el Presidente de la C\u00E1mara de Diputados, quien hizo m\u00E1s bien una reflexi\u00F3n pol\u00EDtica y qued\u00F3 de enviarnos su cuenta con posterioridad, la cual todav\u00EDa no hemos recibido.\n \nEntonces, no creo que sea el mecanismo m\u00E1s adecuado, ya que es una cuenta p\u00FAblica de todo el Congreso. \nEn consecuencia, o nos ponemos de acuerdo en la forma como operamos o las cuentas p\u00FAblicas tendr\u00E1n que hacerse por instituciones separadas. \nEso es algo que deberemos conversar y evaluar con la C\u00E1mara de Diputados. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or PROKURICA.- \n\u00A1Ese es mi Senador...! \n \n " . . . . .